-
¿Te aburres en casa?Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera
-
-
Primero, tuviste que juntar las muchas partes de la armazón y entonces cubrir aquella armazón. En el producto final quizás ni siquiera se vea la armazón. Pero sin la fortaleza y el diseño suministrados por la armazón, el aeroplano sería inútil. O, si eres una mujer joven, ¿has cortado alguna vez un vestido? Las costuras que hiciste quizás no se veían cuando hubiste terminado el traje. Pero sin aquellas puntadas ocultas, no hubiera habido traje.
9 De igual manera sucede con relación a mucho de lo que aprendes en la escuela o de lo que aprendes por las cosas que haces en el hogar. Es parte de un patrón o modelo general que puede ayudarte a colocar el cimiento para tener buen éxito en el futuro. Por medio de hacer trabajos o tareas sencillas que frecuentemente no son excitantes, hasta repetidamente, puedes aprender a desplegar perseverancia y resolución, y adquirir fortaleza interna.
LA INICIATIVA Y UN INTERÉS MÁS ABARCADOR
10-12. (a) Cuando alguien dice: “No hay nada que hacer,” ¿de qué hay falta por lo general en ese individuo? (b) ¿Qué clase de recreación contribuye a que carezca de eso?
10 Con frecuencia, en períodos de tiempo libre se oye esta queja: “No hay nada que hacer.” En la mayoría de los casos, el problema no es que no haya cosas interesantes y valiosas que hacer, sino que hay falta de iniciativa, imaginación y pensamiento. O el expresar esa queja pudiera ser señal de que el campo de lo que nos interesa es un campo muy limitado.
11 El sistema actual no da mucho estímulo a la iniciativa, especialmente en el hogar. Hasta los jóvenes hoy están acostumbrados a ser espectadores más bien que participantes activos. ¿Es así como pasas tú la mayor parte del tiempo en casa, viendo películas, programas de televisión, escuchando música grabada u observando a otros que juegan en alguna competencia deportiva?
12 Eso es mucho más fácil para ti que el hacer cosas tú, o aprender a hacer cosas. Pero a la larga también contribuye a que te aburras. Hace que dependas mucho de otros en cuanto a entretenimiento; te deja sin habilidad para hacer cosas que te hagan interesante la vida. Eso está bien para nenes... pero no para hombres y mujeres jóvenes que van madurando.
13, 14. ¿Cuáles son algunas de las actividades de que disfrutas y que exigen iniciativa o participación por parte tuya?
13 ¿Qué amplitud tiene el campo de lo que te interesa? Es casi interminable la lista de las actividades valiosas y los campos del conocimiento que merecen exploración. El leer exige más esfuerzo que ver programas de televisión. Pero resulta mucho más provechoso. No hay campo de actividad, ni habilidad, ni oficio, ni lugar ni gente ni animal que no se considere en los libros. Y mientras más leas, más disfrutas de la lectura, y más conocimiento puedes absorber. Pero no basta con leer solo ‘para matar el tiempo.’ Es necesario que decidas lo que te va a ser útil. Entonces puedes leer con una meta presente, una que puede enriquecer tu vida ahora mismo y en el futuro, al equiparte para hacer cosas.
14 Por supuesto, no todo el mundo se complace en hacer las mismas cosas que otros hacen. A algunas personas les gusta aprender a trabajar con madera o metal, mientras que otras prefieren la fotografía o el cultivo de plantas. A algunas muchachas quizás les guste cocinar o cocer al horno, mientras que otras prefieren la costura o el arte de la peinadora. Pero el aprender a hacer cosas nuevas, en el hogar o en cualquier otro lugar, y el desarrollar aptitud para hacer trabajo de calidad producirá satisfacción y hará que la vida siga siendo interesante.
15-18. (a) ¿De qué manera afecta la propia vida de una persona el que ésta siga la práctica de hacer cosas para otros individuos? (Hechos 20:35) (b) ¿Cuál es una de las cosas de más valía que la juventud cristiana puede hacer para otras personas? (Mateo 24:14; 1 Timoteo 4:16) (c) En cualquier empresa que vale, ¿por qué es importante la perseverancia?
15 Cuando ves que no te entusiasmas fácilmente con hacer algo para ti mismo, ¿por qué no haces algo para otra persona, empezando en el hogar? Una tarea que quizás no te pareciera atractiva si la hicieras para ti puede hacerse verdaderamente interesante si la haces para otra persona... un miembro de la familia, un amigo, particularmente alguien en necesidad. Esto causa profunda satisfacción, y oportunidades ilimitadas de hacer estas cosas. No esperes que se te pida que hagas algo. Cuando la otra persona no espera lo que haces, el elemento de la sorpresa que se añade acrecienta tu gozo. Trata y verás.
16 Considera otra manera en que puedes beneficiarte de hacer cosas para otras personas. Una de las cosas que hace más significativa la vida para los jóvenes a quienes emociona sinceramente la promesa de Dios de traer un nuevo orden es el compartir estas buenas noticias con otras personas. El hallar a personas que tienen hambre de la verdad y poder ayudarlas es abundantemente galardonador. El que sean muchas más las personas que rechazan la verdad no hace que esta actividad sea menos estimuladora. En vez de eso, la hace más interesante debido al desafío. Exige perseverancia y fe. Estos son grandes factores en la conquista del aburrimiento.
17 El apóstol Pablo dice lo siguiente acerca de nuestro servicio a Dios y a los que le sirven: “No desistamos de hacer lo que es excelente, porque al debido tiempo segaremos si no nos rendimos.” (Gálatas 6:9) De manera similar, al esforzarte por desarrollar habilidades que tengan algún verdadero propósito y valor, debes perseverar hasta que empieces a segar algunos de los frutos de tus labores.
18 Entonces, a medida que pase el tiempo, puedes seguir explorando otras habilidades que pudieras desarrollar, y como resultado de esto llegarás a ser una persona más interesante y de más valía. En el hogar, tanto tus padres como otros se alegrarán de que estés allí, y te habrás librado de sentir aburrimiento en casa.
-
-
¿Qué piensas de tus padres?Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera
-
-
Capítulo 10
¿Qué piensas de tus padres?
1-3. (a) ¿Qué dice de la persona la actitud que tiene para con sus padres? (b) ¿Qué actitud tienen para con sus padres los jóvenes que tú conoces? ¿Concuerdas con ellos? (c) ¿Qué clase de educación puede ayudar a la persona joven a respetar a sus padres, y por qué?
CUANDO otros te dicen lo que piensan de sus padres, te están diciendo también algo acerca de sí mismos. Sí, lo que dices y haces para con tus padres revela lo que está en tu propia mente y corazón. Dice mucho acerca de la clase de persona que eres en este mismo momento. También da una indicación clara de la clase de persona que probablemente serás en el futuro. Esto se debe a que los patrones de comportamiento que desarrollas en el hogar gradualmente se convierten en parte de ti.
2 Hay jóvenes que desarrollan una actitud negativa para con sus padres en casi cuanta cosa hay. Muchos jóvenes creen que sus padres nunca los comprenden o siquiera tratan de comprenderlos, que son anticuados sin esperanzas de cambiar y que no pueden ofrecer ninguna guía útil en medio de este mundo de movimiento rápido. El pensar así pronto se convierte en una actitud general de rebelión. Si no se restringe, fácilmente se convierte en hábito. Empieza a manifestarse al tratar
-