BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 15/5 págs. 18-22
  • Juventud feliz en un mundo corrupto

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Juventud feliz en un mundo corrupto
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Principios que contribuyen a una vida feliz
  • Tu conciencia cristiana
  • Metas que valen la pena
  • Considera el ejemplo de Timoteo
  • Jóvenes... esfuércense por alcanzar metas que valgan la pena
    Nuestro Ministerio del Reino 1987
  • Joven, ve tras metas que honren a Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Jóvenes felices en el servicio de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Fomente la búsqueda de metas espirituales
    Nuestro Ministerio del Reino 1992
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 15/5 págs. 18-22

Juventud feliz en un mundo corrupto

Este artículo ha sido escrito especialmente para los jóvenes. Por eso, invitamos a los jóvenes a que tomen la delantera en ofrecer comentarios cuando se considere este artículo en el Salón del Reino.

“Acuérdate de tu Creador ahora que eres joven.”—Eclesiastés 12:1, Versión Popular.

1. ¿Por qué piensa mucha gente que éste no es un buen tiempo en el cual ser joven?

¡QUÉ tiempo tan excelente en el cual ser joven! ¿Te suena extraña esta declaración? Muchos jóvenes pudieran señalar a las malas condiciones que ven... delito en las calles, inmoralidad, abuso de las drogas, preñeces entre las adolescentes, abortos y enfermedades venéreas. Pudieran señalar también al peligro de que haya una guerra atómica o a la contaminación que está arruinando la Tierra. Quizás pregunten que cómo es posible que éste sea un buen tiempo en el cual ser joven y enfrentarse al futuro.

2. (a) ¿Por qué es éste realmente un tiempo excelente para estar vivo? (b) ¿Qué efecto debería tener este hecho en ti?

2 Otros jóvenes saben que las profecías bíblicas dicen que Dios no permitirá que los hombres destruyan la Tierra. La Biblia promete que Dios cambiará las cosas... que él intervendrá y traerá condiciones de justicia y paz. (Salmo 37:10, 11; 2 Pedro 3:13; Revelación 21:1-4; 11:18) ¿Crees tú en estas promesas? Si crees en ellas, deberían tener gran efecto en tu vida, pues significan que puedes tener un futuro brillante.

3. ¿Por qué no es nadie demasiado joven para estar interesado en servir a Dios?

3 Puede que pienses: ‘¡Oh, soy demasiado joven para pensar en todas esas cosas!’ Pero, ¿lo eres realmente? La Biblia insta a los jóvenes —a muchachos y muchachas— a servir a Dios. (Salmo 148:12, 13) Nos habla acerca de una niñita hebrea que ayudó a Naamán, un oficial del ejército sirio, a llegar a ser siervo de Jehová. (2 Reyes 5:2, 3, 15-17) Nos dice que unos niños aclamaron a Jesús, y que cuando los líderes religiosos se enfadaron por ello, Jesús les preguntó: “¿No han leído ustedes la Escritura que habla de esto? Dice así: Has hecho que los pequeños y los niños de pecho canten perfecta alabanza.” (Mateo 21:15, 16, El Nuevo Testamento de la Versión Popular [1966]) Jesús mostró interés personal en los jóvenes. Dijo que dejaran que ellos vinieran a él. De igual manera, hoy día las congregaciones de los testigos de Jehová por toda la Tierra están particularmente interesadas en los jóvenes... y en las cosas excelentes que ellos hacen para servir a Dios.—Mateo 19:14.

Principios que contribuyen a una vida feliz

4. ¿De qué manera puede ayudarte la Biblia a vivir una vida más feliz?

4 Tú sabes que tus padres quieren que seas feliz. Tu Padre celestial, Jehová Dios, también quiere que seas feliz. Su Palabra, la Biblia, provee consejo que puede ahorrarte muchas dificultades. Esta no te dice cada cosita que debes hacer, sino que, en muchos casos, simplemente declara principios. Estos principios son verdades que te dan el fundamento sobre el cual puedes tomar decisiones, de modo que tu buen juicio te dirá lo que es correcto. Por ejemplo, he aquí un principio, mencionado en el artículo anterior, sobre el cual probablemente hayas oído muchas consideraciones: “Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.”—1 Corintios 15:33.

5. (a) ¿Cuáles son algunas maneras en que las “malas asociaciones” pueden echar a perder “los hábitos útiles”? (b) ¿Qué muestran los textos bíblicos que se citan en este párrafo en cuanto a (1) lenguaje malo, (2) chistes obscenos, (3) inmoralidad sexual?

5 ¿Qué significa eso? Significa que las personas que se hallan a nuestro alrededor ejercen influencia en nosotros. Si pasas mucho tiempo con personas que usan lenguaje sucio o cuentan chistes obscenos, con toda probabilidad seguirás el ejemplo de ellas. Si te asocias con personas cuyas ideas relacionadas con el sexo y el matrimonio difieren de lo que tú sabes que Dios requiere, llegará el momento en que no considerarás ofensivas las prácticas incorrectas de ellas. Puedes tener tal clase de compañía o asociación sin que te des cuenta de ello. Cuando lees libros o ves películas cinematográficas o programas de televisión, estás poniendo las ideas del autor en tu mente. Si esas ideas son malas, pueden ensuciar tu mente. La Biblia no nos dice que disfrutemos de tales cosas, sino que las evitemos. (Efesios 5:3, 4; compara con 1 Corintios 6:18.) También nos dice: “¡Qué! ¿No saben ustedes que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni avarientos, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.”—1 Corintios 6:9, 10.

6. (a) ¿Qué problemas han tenido algunas personas debido a pasar por alto el consejo bíblico acerca de las malas asociaciones? (b) ¿Qué debemos recordar acerca de nuestra mente, y dónde podemos hallar buena compañía?

6 Las personas que nos rodean sí ejercen influencia en nosotros. Como dice 1 Corintios 15:33 según The Living Bible: “Si les prestas atención, comenzarás a actuar como ellos.” Ha habido jóvenes que han cedido a la tentación de fumar, usar drogas, robar y cometer toda suerte de cosas inmorales porque las personas con quienes se asociaban hacían esas cosas o se burlaban de ellos si ellos no las hacían. ¿Crees que vale la pena ser amigo de personas que se burlan de ti porque haces lo que es correcto? Es importante que recuerdes que tu mente, en muchos sentidos, es como una computadora. Si pones en ella información incorrecta, vas a sacar de ella decisiones incorrectas. Por eso lo sabio sería que te asociaras con personas piadosas... con los que asisten al Salón del Reino y ponen en práctica lo que aprenden allí.—Proverbios 18:24.

7. (a) ¿Aplican necesariamente los principios piadosos todos los que asisten a las reuniones cristianas? (b) ¿Qué ejemplo del día de Samuel muestra que esto no es nada nuevo? (c) ¿Qué hizo Samuel, y con qué resultados?

7 Pero, ¿qué debes hacer si ves que alguien que debería estar dando un buen ejemplo no está haciendo eso? Eso sucedió más de una vez en tiempos bíblicos. El joven Samuel tuvo el privilegio excepcional de servir en el lugar dedicado a la adoración de Jehová, pero los hijos del sumo sacerdote Elí daban muy mal ejemplo. Eran hombres viles que violaban la ley de Jehová y hasta tenían relaciones inmorales con las mujeres que servían en el lugar donde se adoraba a Jehová. Pero Samuel sabía lo que era correcto. Él no siguió el mal ejemplo de ellos. La Biblia declara: “Mientras tanto Samuel iba creciendo y haciéndose más agradable tanto desde el punto de vista de Jehová como del de los hombres.” (1 Samuel 2:12-17, 22-26) Dios bendijo abundantemente a Samuel. Cuando creció llegó a ser profeta, y Dios lo usó para escribir los libros bíblicos de Jueces, Rut y parte del primer libro de Samuel, el cual lleva su nombre. Él es un ejemplo de lo que dice Proverbios 20:11: “Aun por sus prácticas el muchacho se da a conocer en cuanto a si su actividad es pura y recta.” Cuando veas a alguien hacer algo incorrecto, obviamente querrás ser como el joven Samuel y no como los hijos de Elí, quienes conocían los caminos de Jehová, pero no los seguían.

Tu conciencia cristiana

8. Una conciencia entrenada por la Biblia pudiera impedir que un joven cristiano hiciera ¿qué cosa?

8 Tú sabes que, por ser un fiel joven cristiano, hay ciertas cosas que tu conciencia entrenada por la Biblia no te permite hacer. Por ejemplo, tú sabes que hay muchos días de fiesta que tienen origen pagano. Proceden de costumbres religiosas falsas. Por eso tu conciencia no te permite celebrarlos. También sabes que las escuelas tienen a menudo programas o ceremonias nacionalistas que exaltan a su nación sobre las demás, y que por lo tanto no están en armonía con el punto de vista de la Biblia de que “[Dios] hizo de un solo hombre toda nación de hombres.” (Hechos 17:26) Además, tú sabes que las escuelas con frecuencia fomentan excesivamente los deportes de competencia, e instan a los estudiantes a dedicar mucho tiempo a dichas actividades... no solo por recreación, sino con tanto énfasis a ganar que a veces el resultado puede ser violencia.a

9, 10. ¿Cómo se han encarado algunos jóvenes cristianos a tales problemas?

9 ¿Te presenta algún problema el seguir normas más elevadas? Un Testigo joven comentó: “Tenemos pocos problemas en asuntos relacionados con nuestra conciencia cristiana si el profesor, o la profesora, conoce de antemano nuestra situación... antes de que surja el problema.” Los jóvenes que calmada y respetuosamente explican por qué tienen cierto punto de vista que se basa en su conciencia cristiana —y que explican esto antes de que el maestro haya adoptado una posición sobre el asunto frente a la clase y antes de que el asunto se convierta en una cuestión emocional— hallan que tienen menos problemas a este respecto.

10 Un jovencito al que le gustaba la música y que quería tocar en la orquesta de su escuela dijo: “Le expliqué a la maestra, al principio del curso, que quería tocar en la orquesta, pero que había cierta música que yo no podía tocar, y le expliqué la razón.” Cuando viene el momento de tocar dicha música, la maestra sabe de antemano que este estudiante se sienta tranquilamente y no toca. De hecho, se ha sabido de maestros que han cambiado un programa completo para que estuviera de acuerdo con tal conciencia cristiana. Por supuesto, como indican unos jóvenes, el que tengas una buena reputación en todos los demás asuntos escolares... el que los maestros sepan que tú realmente vives conforme a tu religión y que te esfuerzas diligentemente en sus clases contribuye a que respeten tu conciencia.

Metas que valen la pena

11. (a) ¿Por qué pueden ser valiosas las metas para los jóvenes? (b) ¿Cuáles son algunas metas que valen la pena?

11 ¿Cuáles son tus planes para el futuro? ¿Te das cuenta de que muchas personas no tienen plan alguno? No tienen metas, y por consiguiente tienen pocos éxitos. Aceptan lo que venga, pero logran poco. Una meta que pudieras tener es la de mejorar tus calificaciones escolares hasta alcanzar cierto nivel. Otra meta pudiera ser el aprender cierta destreza de modo que puedas mantenerte a ti mismo.

12. ¿Qué otras metas son más importantes?

12 Pero la Biblia indica que también necesitamos metas espirituales... cosas por las cuales esforzarnos en el servicio de Dios. La Biblia dice que Jehová ama al que está “siguiendo tras la justicia,” y que esa persona “hallará vida, justicia y gloria.” (Proverbios 15:9; 21:21) Jesús dijo: “Desde los días de Juan el Bautista . . . el reino de los cielos es la meta hacia la cual se adelantan con ardor los hombres.” Pablo dijo: “Prosigo para ver si también puedo asir aquello por lo cual yo también he sido asido por Cristo Jesús. . . . Estoy prosiguiendo hacia la meta.” (Mateo 11:12; Filipenses 3:12-14) Así que es excelente el tener metas que valgan la pena.

13. ¿Cuán importante es el conocimiento exacto?

13 Como persona joven hoy día, ¿estás siguiendo tras el conocimiento? Muchos jóvenes no lo están haciendo. No obstante, el saber acerca de Jehová es muy importante. En oración a su Padre, Jesús dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (Juan 17:3) ¿Pudiera haber razón más importante que ésta?

14. ¿Qué pasos progresivos pueden ayudarte a conocer a Jehová y a entender su Palabra?

14 ¿Hallas interesantes la Palabra de Dios y las publicaciones de la Watch Tower en las que se dan explicaciones bíblicas, o piensas que esas publicaciones son difíciles de entender? Si las hallas difíciles de entender, Mi libro de historias bíblicas te ayudará a aprender toda la historia de la Biblia en el orden correcto. Te ayudará a ver cómo unas cosas están relacionadas con otras y podrás entenderlas con mayor facilidad. Después, el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera te ayudará a entender principios bíblicos que añadirán gozo a tu vida. Mientras más aprendas, más fácil se te hará el aprendizaje, y querrás preparar material más profundo, incluso la lección de La Atalaya, el material para la Escuela del Ministerio Teocrático y la lectura semanal de la Biblia. No puedes hacer todo esto en un solo día, pero puedes desarrollar madurez espiritual si te fijas metas personales y te esfuerzas por progresar gradualmente en conocimiento y habilidad.—Proverbios 1:5; 2:10-12.

15. ¿Qué otras metas podrías fijarte?

15 ¿Te esfuerzas por tener privilegios de servicio cristiano? ¿Tienes una meta personal de dedicar cierta cantidad de tiempo a la obra de enseñar de casa en casa cada semana o cada mes? ¿Animas tú a otros jóvenes para que te acompañen en esta obra? ¿Te has fijado la meta de llegar a estar más capacitado para enseñar al hacer revisitas y conducir estudios bíblicos en las casas? Algunos jóvenes tienen la meta de ser precursores (predicadores voluntarios de tiempo completo) una vez al año durante las vacaciones escolares.

16. ¿Qué otras metas de largo alcance debes considerar?

16 ¿Qué hay en cuanto a tus metas de largo alcance? ¿Qué quieres haber logrado de aquí a un año, o a cinco años, si el fin de este viejo sistema no ha llegado aún? ¿Tienes la meta de largo alcance de llegar a ser ministro precursor regular o disfrutar de otros privilegios, como el de ser miembro de la familia de Betel, que provee literatura bíblica para la parte de la Tierra donde vives? El que te fijes metas y entonces trabajes por alcanzarlas, es una manera de dirigir tu vida de un modo más útil.

17. (a) ¿Dónde puedes hallar ejemplos de personas que desarrollaron dicho conocimiento y aptitudes durante su juventud? (b) ¿Conoces tú ejemplos que cuadren con esta descripción?

17 Piensa en los ancianos amorosos de tu congregación y en tus superintendentes de circuito y distrito. Hubo un tiempo en que ellos fueron jóvenes como lo eres tú ahora. Pero años atrás se esforzaron por desarrollar su conocimiento, sus aptitudes y su servicio a Jehová y a sus hermanos. ¿Te anima el ejemplo de ellos a hacer buen uso del tiempo de que dispones durante tu juventud? Si así es, podrías llegar a ser como el salmista que escribió: “Oh Dios, tú me has enseñado desde mi juventud en adelante, y hasta ahora sigo informando acerca de tus maravillosas obras.”—Salmo 71:17.

Considera el ejemplo de Timoteo

18. ¿Por qué fue Timoteo un ejemplo sobresaliente de lo que hemos estado considerando?

18 Timoteo fue un ejemplo sobresaliente al respecto. Pablo le dijo: “Desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación por medio de la fe relacionada con Cristo Jesús.” (2 Timoteo 3:15) Timoteo había aprendido la verdad desde niño y sabía que ésta era valiosísima. Desarrolló fe y conocimiento. Ese hecho no pasó inadvertido, porque las Escrituras dicen que los hermanos “daban buenos informes acerca de él.” Se le dio el privilegio extraordinario de ser fiel colaborador y compañero de viajes del apóstol Pablo mientras este apóstol establecía congregaciones en el mundo no judío.—Hechos 16:2-5.

19. ¿Cómo habría de evitar Timoteo que las personas menospreciaran su juventud?

19 Tú puedes ser como Timoteo. Declárate firmemente de parte de la verdad. Usa el tiempo adicional de que dispones ahora que estás libre de responsabilidades de familia y de asignaciones de más peso en la congregación, las cuales consumen mucho tiempo. Estudia, progresa en conocimiento y aptitud. Muchos jóvenes recuerdan que Pablo dijo a Timoteo: “Que nadie jamás menosprecie tu juventud.” Pero es importante recordar cómo habría de hacer eso Timoteo. Pablo dijo: “Hazte ejemplo para los fieles en el hablar, en conducta, en amor, en fe, en castidad.” (1 Timoteo 4:12) Además, dijo a Timoteo: “Huye de los deseos incidentales a la juventud, mas sigue tras la justicia, la fe, el amor, la paz, junto con los que de corazón limpio invocan al Señor.” (2 Timoteo 2:22) Si realmente sigues tras estas cosas, ¡hallarás que ciertamente éste es un tiempo maravilloso en el cual estar vivo!

20. ¿Cuál es tu propia actitud, mientras ves que este viejo mundo se encara a su fin?

20 El mundo viejo se enfrenta a un fin catastrófico, pero si tú sigues el ejemplo de Samuel, Timoteo y otros siervos fieles de Dios, puedes esperar cosas mejores. Busca obtener el favor de Dios. Esfuérzate por sobrevivir al fin de este viejo sistema y pasar con vida a través de ese fin para ver las condiciones justas que se acercan. Sí, presta atención a este consejo de Pablo: “Reflexiona sobre estas cosas; hállate intensamente ocupado en ellas, para que tu adelantamiento sea manifiesto a todos.”—1 Timoteo 4:15.

[Nota a pie de página]

a Para una consideración detallada de estos asuntos, ve La verdad que lleva a vida eterna, páginas 145-149; Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera, capítulo 16.

JÓVENES, ¿QUÉ PUNTOS RECUERDAN SOBRE EL ASUNTO DE BUSCAR FELICIDAD VERDADERA?

◻ ¿Por qué es éste un tiempo excelente en el cual ser joven?

◻ ¿Quiénes fueron algunos jóvenes que sirvieron a Dios en tiempos bíblicos?

◻ ¿Por qué debemos evitar las malas asociaciones?

◻ ¿Cómo pudieras evitar problemas en la escuela?

◻ ¿Por qué debe ser importante para ti el tener metas?

◻ ¿Qué metas que valen la pena pudieras tener ahora?

◻ ¿Qué metas de largo alcance pudieras procurar ahora?

◻ ¿Hacia qué meta de importancia pudieras esforzarte, y cómo lo harías?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir