-
Lo que revela tu actitud para con tus padresLa Atalaya 1973 | 1 de junio
-
-
Lo que revela tu actitud para con tus padres
Hechos útiles que desean saber los jóvenes
¿Qué clase de persona eres tú? ¿Qué clase de persona quieres llegar a ser? Una manera en que puedes saber es examinando tu actitud para con tu padre y tu madre.
¿Qué tiene que ver eso con ello? Bueno, lo que dices y haces para con tus padres revela lo que está en tu mente y corazón. Eso dice mucho acerca de la clase de persona que eres ahora mismo. También es una indicación clara de la clase de persona que probablemente llegarás a ser en el futuro. Esto se debe a que los modelos de comportamiento que desarrollas en la familia llegan a ser parte de ti.
Algunos jóvenes desarrollan una actitud negativa para con casi todo lo que sus padres requieren. Les parece que sus padres nunca los comprenden, que son muy anticuados y no pueden ofrecer guía útil en este mundo cambiante. Pero esto produce rebeldía y llega a ser un hábito si no es refrenado. Se reflejará en los tratos con otras personas de toda edad fuera del círculo de la familia. También puede causarle seria dificultad a una persona en su anuencia a obedecer leyes diseñadas para provecho de la sociedad humana en conjunto.
Sin embargo, hay otros jóvenes que no ven las cosas de ese modo. Crecen considerando a sus padres con respeto. Estos jóvenes saben por qué el mundo está en su dificultad actual y lo que el futuro encierra para ellos. De modo que no dejan que otros influyan en ellos y los hagan amoldarse a las actitudes negativas que ellos tienen para con sus padres. Conocen el valor de la guía que sus padres dan. ¿Por qué? Porque estos jóvenes han sido criados por padres que respetan los más elevados principios del comportamiento humano que hay —los que se hallan en la inspirada Palabra escrita del Creador del hombre, Jehová Dios— y han respondido con aprecio a ese entrenamiento. (Efe. 6:4) Debido a este entrenamiento en las verdades que se hallan en la Palabra de Dios, estos jóvenes reconocen con aprecio su lugar en el arreglo de familia. De modo que existe una buena relación en el hogar.
Pero, ¿qué hay de los jóvenes con padres que no les enseñan los principios de la Biblia? ¿Significa esto que no es preciso que muestren respeto y obediencia a sus padres? Aunque es cierto que la guía de los padres de seguro sufrirá al alejarse de las normas de Dios, no obstante, esto no disminuye la necesidad de que estos jóvenes desarrollen la actitud correcta para con sus padres. ¿Por qué no? Hay varias razones.
Por ejemplo, ¿has pensado intensamente en cuanto a lo que tus padres han hecho por ti? Puesto que nunca has tenido la responsabilidad de cuidar de ti mismo, quizás no aprecies esto a grado cabal. Pero pausa y piensa: desde tu nacimiento, tu padre y tu madre te han cuidado diariamente. Te han alimentado, te han provisto de ropa, de un hogar en que vivir y se han encargado de tu educación.
Si tuvieras que contratar a una persona para hacer lo que tus padres han hecho por ti desde tu nacimiento, te costaría una pequeña fortuna. Tus padres, entonces, merecen respeto por todo eso. Más tarde, si te casas y llegas a ser padre o madre, apreciarás a grado más cabal exactamente cuánto hicieron tus padres por ti. Pero, ¿por qué no mostrar tu aprecio ahora? Devuelve algo del amor que les debes a tus padres mostrándoles respeto y obediencia. Así mostrarás que te estás desarrollando en una persona madura, una que tiene buen juicio, una que estima a los que le hacen bien.
Esto no quiere decir que tus padres son perfectos. Por supuesto que cometen errores. Pero, por otra parte, también los cometes tú. Probablemente tú cometes muchos más, puesto que no tienes la experiencia de ellos en la vida. ¿Eres intolerante con los errores de tus padres, sin embargo exiges que ellos toleren los tuyos? Para ser consistente, tienes que aprender a pasar por alto los errores que tus padres cometen, tal como ellos tienen que pasar por alto muchos que tú cometes. Y puesto que ellos tienen la responsabilidad mucho más pesada, se comprende que pueden fallar a veces.—Sal. 130:3; Sant. 2:13.
Sin embargo, en algunos casos lo que tú consideras como error de tu padre o de tu madre quizás simplemente sea un punto de vista que difiere del tuyo. Cuando éste es el caso, y tus padres han adoptado una posición definida sobre el asunto en cuestión, ¿qué deberías hacer?
Es necesario que tengas presente que la posición de tus padres no es igual a la tuya. El padre o la madre representa a alguien más alto que tú en el arreglo de cosas de Dios. Dios les ha dado a tus padres autoridad y responsabilidad que tú todavía no tienes. Por consiguiente, las decisiones finales en asuntos que te afectan a ti pertenecen a tus padres. Por eso la Palabra de Dios aconseja: “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque esto es muy agradable en el Señor.” (Col. 3:20) Por supuesto, esto significa obediencia a todo lo que tus padres requieren que no viola las leyes de Dios.
Como ves, tiene que haber orden en la sociedad humana. Sin orden, resulta confusión, hasta anarquía. Así, también, tiene que haber orden en el círculo de la familia. Y allí Dios ha asignado al padre como cabeza, cooperando estrechamente la madre. Ambos padres han sido nombrados como supervisores de sus hijos. Por eso cuando tus padres te imponen ciertos requisitos, como la hora en que tienes que estar en casa por la noche, con quién puedes asociarte, la manera en que te peines y te vistas, y cosas por el estilo, y tú los obedezcas, entonces estás respetando el arreglo de Dios. Cuando desobedeces a tus padres, estás faltándole el respeto al arreglo de Dios. ¡Eso significa chocar de frente con Dios! Y tú sabes quién será el perdedor en tal caso. Por lo tanto, la manera en que respondes a la dirección de tus padres refleja lo que opinas acerca de Aquel que es más alto que ellos, Jehová Dios.
Es por eso que la Palabra de Dios dice: “El ojo que le hace escarnio al padre y que desprecia la obediencia a la madre... los cuervos del valle de torrente lo sacarán y los hijos del águila se lo comerán.” (Pro. 30:17) ¡Sí, la actitud incorrecta para con los padres les costará a los jóvenes su vida!
Algún día, cuando seas de edad legal y quizás formes tu propia familia, ¿no querrías que tus hijos te mostraran respeto y obediencia? Pero si no has aprendido a hacer eso con tus propios padres, no es probable que tengas mucho éxito en entrenar a tus hijos a mostrar el debido respeto. Uno siega lo que siembra, dice la Biblia. Aprende a enfrentarte a la posición subordinada en la que estás ahora, y eso te ayudará a enfrentarte a las mayores responsabilidades de la edad adulta, y quizás a las de la paternidad o maternidad, más tarde.
También, si desarrollas una actitud negativa para con tus padres, ésta puede manifestarse en otras cosas que hagas más tarde. Por ejemplo, si trabajas para un patrono, ¿siempre resentirás su autoridad sobre ti? Cuando te dé algo que hacer, ¿te será difícil obedecer? ¿Te quejarás constantemente acerca de tu trabajo? ¿Qué hay de tu actitud para con las personas con quienes trabajes? Es posible que constantemente te quejes acerca de ellas, nunca dándoles encomio por las cosas buenas que te hagan. O si vas a la escuela para aprender un oficio, o se te está entrenando en el trabajo, quizás empieces a creer después de unas cuantas semanas que sabes más que tu instructor. Todas estas actitudes pueden causarte mucho dolor más tarde en la vida. Pero pueden ser el fruto de haber desarrollado la actitud incorrecta para con tus padres.
Por lo tanto, acepta la realidad de la vida de familia y tu posición en ella. Aprecia que es el camino de Dios, y que su camino es el óptimo.
Pero si no aceptas tus responsabilidades como menor en la familia, entonces estás buscando dificultades. No solo afectará esto tu relación con tus padres y otros, así como tu vida posterior; mucho más importante, dañará tu posición con Dios. Y él es el que determina si vivirás para siempre en su nuevo orden, o dejarás de existir cuando pronto sea destruido este inicuo sistema de cosas.—Pro. 3:1, 2.
-
-
¿Dónde asistirá usted a la Asamblea “Victoria Divina”?La Atalaya 1973 | 1 de junio
-
-
¿Dónde asistirá usted a la Asamblea “Victoria Divina”?
CENTENARES de miles de personas anhelan y esperan con interés la serie de Asambleas Internacionales “Victoria Divina” de los Testigos de Jehová que empezará en unas cuantas semanas. No solo están convencidas de que la “victoria divina” por el reino de Dios traerá las mayores bendiciones para todo el género humano, sino que también están vivamente interesadas en participar pronto de estas bendiciones. ¿Es así como le afecta a usted el pensar en el triunfo de Dios sobre toda maldad? En tal caso, deseará asistir a todas las sesiones de la asamblea “Victoria Divina.”
Los jóvenes y los ancianos, los grupos de familia y aun los enfermizos estarán allí. Algunos viajarán por los diferentes medios de transporte moderno. Otros andarán muchos kilómetros a través de territorio silvestre y lleno de matorrales, o por sendas escabrosas en las montañas. Para muchos querrá decir un gasto grande hacer el viaje a una asamblea.
El año pasado muchos hicieron un esfuerzo extraordinario para estar presentes en las asambleas de los testigos de Jehová. Unas cuantas semanas antes de una asamblea en Duluth, Minnesota, una testigo de Jehová se fracturó una pierna cuando fue golpeada por un automóvil. No obstante, asistió a la asamblea acompañada de sus cinco hijos. Una víctima de poliomielitis que ha estado confinado por unos tres años a una cama mecedora especial asistió a la asamblea que se celebró en Long Beach, California. ¿Qué lo incitó a él y a otros en circunstancias igualmente difíciles a asistir? Fue el sincero aprecio que le tienen al gran valor del programa de la asamblea.
¡Imagínese!, más de 21.000 individuos estarán volando a través de los océanos para reunirse con hermanos cristianos en otras partes de la Tierra... Asia, Europa, África, América del Norte y América del Sur. Sin importar a qué asamblea asista usted, es muy probable que tendrá la oportunidad de ver delegados de lugares distantes y oír las experiencias que han tenido al compartir con otros la verdad de la Biblia.
Estamos seguros de que usted disfrutará a grado cabal de todo el programa de la asamblea. ¿Es usted cabeza de familia? ¿madre? ¿joven? ¿Ha estado usted estudiando la Biblia con los testigos de Jehová y asistiendo a algunas de sus reuniones? Entonces descubrirá que algunas porciones del programa han sido preparadas especialmente para usted. ¿Está sirviendo usted de anciano en una congregación de los testigos de Jehová? Entonces se deleitará con las partes que lo ayudarán a atender a las necesidades de sus compañeros creyentes.
Es esencial que a la gente de todas partes se le ayude a obtener un conocimiento exacto de la voluntad y los propósitos de Dios. Por eso gran parte del programa de la asamblea concentrará la atención en la obra importante de predicar el Reino y hacer discípulos. Se bosquejará y demostrará un trabajo especial. Todas las congregaciones de los testigos de Jehová por todo el mundo participarán en este trabajo durante fechas específicas después de la asamblea. Si usted es testigo de Jehová, estamos seguros de que deseará estar en la asamblea para recibir instrucciones.
Si en el pasado usted ha asistido a asambleas, sin duda ha apreciado muchísimo los dramas bíblicos que se presentaron. ¿Habrá dramas de esta clase en la Asamblea Internacional “Victoria Divina”? ¡Sí, habrá cuatro! ¿Se ha preguntado usted alguna vez acerca de la manera en que la gente haya respondido o reaccionado a la obra de Jesucristo? ¿Qué condiciones prevalecían en la antigua Jerusalén antes de ser destruida por los ejércitos romanos, y cómo se sintieron los cristianos que vivieron en ese entonces? ¿Por qué se le perdonó a David por su pecado con Bat-seba? ¿Por qué sobrevivieron Rahab y sus parientes a la destrucción de Jericó? Las respuestas a estas preguntas se representarán vívidamente en los dramas de la asamblea. Usted podrá aumentar su disfrute de estos dramas por medio de leer con anticipación los capítulos 2 y 6 de Josué; 2 Sam. 11 y 12 de 2 Samuel; el Salmo 51, y uno de los Evangelios.
El rasgo sobresaliente del programa de la
-