BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo mantener abiertas las líneas de comunicación
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
    • indeseables que pudieran introducirse en ella furtivamente.—Compare con Colosenses 2:23.

      18. ¿Cómo pudieran los padres amonestar a sus hijos acerca de las personas con quienes se asocian?

      18 La necesidad de tener amigos es común a todos los jóvenes. Son pocas las amistades que se pudieran considerar “ideales,” pero, después de todo, ¿no tienen los propios hijos de usted sus puntos débiles? Usted tal vez desee restringir la asociación que sus hijos tienen con algunos jóvenes porque le parece que pudiera ser perjudicial. (Proverbios 13:20; 2 Tesalonicenses 3:13, 14; 2 Timoteo 2:20, 21) Quizás en otros jóvenes usted vea algunas cosas que le agradan y otras cosas que no le agradan. Más bien que excluir a alguien completamente debido a alguna falta que tiene, usted tal vez desee expresar aprecio a sus hijos por las buenas cualidades de su amigo a la vez que les explica la necesidad de tener cuidado con relación a los puntos más débiles en la personalidad o costumbres de ese amigo, y animar a su hijo o hija a demostrar que él o ella es una influencia para el bien respecto a esos puntos, sí, una influencia para el bien duradero del amigo.

      19. En armonía con el principio que se declara en Lucas 12:48, ¿cómo se puede ayudar a los hijos a tener el punto de vista correcto de la libertad?

      19 Una manera de ayudar a su hijo o hija adolescente a desarrollar el punto de vista correcto acerca del mayor grado de libertad que tiene es por medio de ayudarle a ver que una mayor cantidad de libertad va acompañada de mayor responsabilidad.” A todo aquel a quien se le dio mucho, mucho se le exigirá.” (Lucas 12:48) Mientras más responsables muestren ser los hijos, mayor confianza pueden cifrar en ellos los padres.—Gálatas 5:13; 1 Pedro 2:16.

      CÓMO COMUNICAR CONSEJO Y CORRECCIÓN

      20. ¿Qué se necesita además de poder o autoridad sobre los hijos para evitar un corte de la comunicación?

      20 Si alguien que no entiende la posición de usted le aconseja, ese consejo le parece poco práctico a usted. Si esa persona puede obligarlo a cumplir con lo que pide, usted quizás se resienta de ello por considerarlo injusto. Los padres deben tener presente que “el corazón entendido es el que busca el conocimiento,” y “un hombre de conocimiento está reforzando el poder.” (Proverbios 15:14; 24:5) Usted puede tener poder sobre sus hijos, pero si ese poder está reforzado con conocimiento y entendimiento, usted puede comunicarse con ellos con más eficacia. Cuando no se muestra entendimiento o comprensión al corregir a los jóvenes el resultado puede ser una “brecha entre generaciones” y un corte de la comunicación.

      21. ¿Cómo deben los padres tratar con los hijos que se envuelven en algún mal grave?

      21 ¿Qué hará usted si su hijo se mete en alguna dificultad, comete un error grave o incurre en un mal que lo toma a usted por sorpresa? Jamás debe pasar por alto tolerantemente tal mal. (Isaías 5:20; Malaquías 2:17) Pero reconozca que ahora más que en ningún otro tiempo su hijo o hija necesita ayuda comprensiva y dirección diestra. Al igual que Jehová Dios, usted pudiera en realidad decir: ‘Ven, vamos a enderezar los asuntos; la situación es grave, pero de ninguna manera irremediable.’ (Isaías 1:18) Las explosiones de ira o condenaciones ásperas pueden ahogar la comunicación. Demasiados jóvenes que van por mal camino han dicho: ‘No pude hablar a mis padres... se hubieran enfurecido conmigo.’ Efesios 4:26 dice: “Si os indignáis, no lleguéis a pecar.” (Nueva Biblia Española) Refrene sus emociones mientras escucha lo que su hijo o hija quiere decir. Entonces la justicia que usted habrá demostrado al escuchar hará más fácil aceptar la corrección que usted dé.

      22. ¿Por qué nunca deben indicar los padres que dan por perdidos a sus hijos?

      22 Tal vez no sea un solo caso, sino un período de dificultad, un patrón o modelo de manifestar un rasgo indeseable. Aunque la disciplina es esencial, los padres nunca deben indicar por palabra ni por espíritu que dan por perdido al niño. Su gran paciencia será una medida de la profundidad de su amor. (1 Corintios 13:4) No luchen contra el mal con el mal, sino vénzanlo con el bien. (Romanos 12:21) Solo resulta en daño el humillar a un joven ante otras personas con declaraciones de que es “holgazán,” “rebelde,” o que “no sirve para nada,” o es “imposible.” El amor no pierde la esperanza. (1 Corintios 13:7) Un joven pudiera llegar al extremo de hacerse delincuente y abandonar el hogar. Aunque los padres de ninguna manera expresan aprobación de tal comportamiento, pueden mantenerle abierto el camino para el regreso. ¿Cómo? Por medio de manifestar que no lo rechazan a él, sino que rechazan su proceder. Pueden seguir expresándole que creen que en el fondo él tiene buenas cualidades y que tienen esperanza de que éstas salgan vencedoras. Si así sucede, él podrá, como el hijo pródigo de la ilustración de Jesús, volverse al hogar con la seguridad de que, al regresar arrepentido, no se le recibirá con aspereza ni frialdad.—Lucas 15:11-32.

      UN SENTIDO DE DIGNIDAD INDIVIDUAL

      23. ¿Por qué es importante que los adolescentes sientan que son miembros valiosos de la familia?

      23 Toda criatura humana necesita que se le muestre algún reconocimiento, que se le acepte y apruebe, que se le haga sentir parte de un todo acogedor. Por supuesto, si uno quiere conseguir la aceptación y aprobación que necesita, no puede hacerse demasiado independiente. Tiene que mantenerse dentro de los límites de la conducta que aprueba el grupo al cual pertenece. Los jóvenes de 13 a 19 años de edad sienten esa necesidad de ser aceptados en la familia. Háganlos sentir que son miembros valiosos del círculo familiar, que contribuyen a su bienestar, y hasta permítanles tener parte en hacer algunos de los planes de la familia y en tomar algunas de las decisiones.

      24. ¿Qué deben tener cuidado de no hacer los padres para que un niño no se ponga a envidiar a otro?

      24 “No nos hagamos egotistas,” dice el apóstol, “promoviendo competencias unos con otros, envidiándonos unos a otros.” (Gálatas 5:26) El que un padre o madre alabe a su hijo o hija cuando éste o ésta hace algo bien ayuda a evitar que surja un espíritu de esa índole; pero el hacer una comparación desfavorable entre un joven y otra persona a la cual a menudo se señala como superior produce envidia o resentimiento. El apóstol dijo que cada uno “pruebe lo que es su propia obra, y entonces tendrá motivo de alborozarse respecto de sí mismo solo, y no en comparación con la otra persona.” (Gálatas 6:4) El joven quiere que se le acepte por lo que él mismo es y por ser quien es y por lo que puede hacer, y quiere que sus padres lo amen por estas cosas.

      25. ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a desarrollar un sentido de dignidad personal?

      25 Los padres pueden ayudar a su hijo o hija a desarrollar un sentido de dignidad por medio de educar a su prole de modo que asuma las responsabilidades de la vida en todo aspecto. Han estado educando a sus hijos desde la infancia, en honradez, veracidad y la manera correcta de tratar con otros; edifican sobre estos cimientos anteriores por medio de mostrar cómo estas cualidades aplican en la sociedad humana. Se incluye en esto el saber asumir la responsabilidad que impone un empleo, y ser cumplidor. Evidentemente Jesús, al seguir “progresando en sabiduría” como jovencito, aprendió un oficio mientras trabajaba al lado de su padre adoptivo José, porque aun cuando cumplió la edad de 30 años y empezó su obra pública del Reino, la gente se refería a él como “el carpintero.” (Marcos 6:3) Especialmente en el caso de muchachos en su adolescencia, éstos deben aprender lo que quiere decir trabajar y satisfacer a un patrono o a un cliente, aunque el trabajo sea de naturaleza tan sencilla como el de hacer mandados. Se les puede enseñar que por medio de ser trabajadores diligentes, serios y confiables pueden adquirir respeto de sí mismos o dignidad personal, además de ganarse el respeto y aprecio de otros; que, así, no solo son motivo de orgullo para sus padres y familia, sino que también ‘adornan la enseñanza de nuestro Salvador, Dios, en todas las cosas.’—Tito 2:6-10.

      26. ¿Qué costumbre antigua es una manifestación del hecho de que a una hija se le reconocía como miembro valioso de la familia?

      26 Las hijas, también, pueden aprender las artes hogareñas, el cuidado y manejo de la casa, y ganarse aprecio y alabanza tanto dentro de la familia como fuera de ella. La práctica de tiempos bíblicos de exigir una dote o precio de la novia cuando se daba a una hija en matrimonio sirve para ilustrar el hecho de que se reconocía lo valioso que ella pudiera ser para su familia. Sin duda esto se consideraba como una compensación por la pérdida de los servicios que prestaba a la familia.—Génesis 34:11, 12; Éxodo 22:16.

      27. ¿Por qué debe darse uso provechoso a las oportunidades educativas?

      27 Debe darse uso provechoso a las oportunidades de adquirir una educación para que los jóvenes estén equipados para enfrentarse a los desafíos de la vida en el presente sistema de cosas. A estos jóvenes se les abarca en el estímulo que el apóstol da de que “los nuestros también aprendan a mantener obras excelentes [ejercer profesiones honradas, Versión Latinoamericana, margen] para que satisfagan sus apremiantes necesidades, para que no sean infructíferos.”—Tito 3:14.

      LA PROTECCIÓN DEL CÓDIGO MORAL DE LA BIBLIA

      28, 29. (a) ¿Qué consejo da la Biblia acerca de las asociaciones? (b) ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a prestar atención a este consejo?

      28 Es comprensible que los padres se preocupen cuando las circunstancias, tal vez la vecindad en que viven o la escuela a la cual asisten sus hijos, obligan a éstos a asociarse con jóvenes que son delincuentes y que se están destruyendo a sí mismos. Los padres pueden darse cuenta de la realidad de la declaración bíblica de que “las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” Por eso no están dispuestos a aceptar el argumento que usa su hijo o hija para suplicar permiso cuando dice: ‘Todos los demás pueden hacerlo; ¿por qué no puedo yo?’ Probablemente no todos los demás lo hagan, pero aun así, eso no es suficiente razón para que su hijo o hija lo haga si es incorrecto o imprudente. “No tengas envidia a hombres [o muchachos] malos, y no te muestres vehementemente deseoso de meterte entre ellos. Porque el despojo violento es lo que su corazón sigue meditando, y gravoso afán es lo que sus propios labios siguen hablando. Con sabiduría se edificará una casa, y con discernimiento resultará firmemente establecida.”—1 Corintios 15:33; Proverbios 24:1-3.

      29 Usted no puede andar detrás de sus hijos durante todos los años escolares de éstos y durante toda su vida. Sin embargo, por edificar a los miembros de su casa con sabiduría puede enviar con sus hijos un buen código moral y principios rectos que les sirvan de guía. “Las palabras de los sabios son como aguijones.” (Eclesiastés 12:11) En la antigüedad estos aguijones eran palos largos con extremos puntiagudos. Se usaban para punzar con ellos a los animales de modo que siguieran moviéndose en la dirección correcta. Las sabias palabras de Dios harán que nosotros sigamos moviéndonos en el camino correcto, y, si nos desviamos, harán que nuestra conciencia nos punce para que cambiemos de derrotero. Para el bien duradero de sus hijos, envíe sabiduría de esta clase junto con ellos. Comuníqueles esa sabiduría tanto por palabra como por ejemplo. Inculque en sus hijos un conjunto de valores verdaderos, y eso será lo que ellos busquen en otras personas a quienes escojan como compañeros personales.—Salmo 119:9, 63.

      30. ¿Cómo deben los padres proveer a sus hijos un código moral procedente de Dios?

      30 En todo esto, recuerde que hay mucha más probabilidad de inculcar los valores morales si en el hogar existe un ambiente en que se respeten y sigan esos principios. Tengan ustedes las actitudes que quieren que sus hijos tengan. En su propio hogar, dentro del círculo familiar, asegúrense de que sus hijos hallen comprensión adulta, amor, perdón, un grado prudente de libertad e independencia junto con justicia e imparcialidad, así como el tan necesario sentimiento de que se les acepta y son parte de un todo acogedor. De estas maneras comuníquenles un código moral procedente de Dios que ellos puedan llevar consigo hasta más allá del círculo familiar. No se les puede dar mejor herencia.—Proverbios 20:7.

  • Cómo regocijar el corazón de tus padres
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
    • Capítulo 12

      Cómo regocijar el corazón de tus padres

      1. ¿Por qué es correcto honrar a los padres de uno?

      SEA que todavía seamos muy jóvenes, estemos llegando a la edad de adultos, o ya seamos hombres y mujeres crecidos, todos somos hijos de alguien. Sería difícil calcular a qué valor ascenderían los más o menos 20 años de cuidado, trabajo,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir