BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Debería haber una brecha entre generaciones en el hogar cristiano?
    La Atalaya 1974 | 15 de septiembre
    • 26, 27. ¿Cuáles son los galardones por evitar la brecha entre generaciones, y qué pregunta hay que considerar ahora?

      26 ¿Quieren permanecer para siempre? ¡Por supuesto que sí! Entonces hagan la voluntad de Dios. Adhiéranse estrechamente a su Palabra y a su organización de personas dedicadas, bautizadas. ¡Y piensen en los galardones que pueden ser suyos si evitan la brecha entre generaciones! Ahora mismo pueden disfrutar de muchas experiencias felices si solo se esfuerzan y se aprovechan de los privilegios teocráticos que se extienden a los jóvenes cristianos. ¿Y en el futuro? Bueno, Proverbios 3:1, 2 dice: “Hijo mío, no olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos.”

      27 Sin embargo, los padres pueden hacer mucho para impedir que surja una brecha entre generaciones en primer lugar. El siguiente artículo los ayudará a cumplir con su responsabilidad para con la generación que se levanta.

  • Evitando una brecha entre generaciones en su hogar
    La Atalaya 1974 | 15 de septiembre
    • Evitando una brecha entre generaciones en su hogar

      “Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él.”—Pro. 22:6.

      1, 2. (a) ¿Quiénes no pueden eludir una porción de la culpa por la brecha entre generaciones, y por qué? (b) ¿Qué comentario se ha hecho en cuanto a muchos de los jóvenes de hoy día?

      HOY los adultos no pueden eludir su porción de culpa por la brecha entre generaciones que se halla en todo el mundo. Muchos padres, por ejemplo, han mostrado una actitud demasiado permisiva para con sus hijos, con resultados malos. (Pro. 29:15) No solo ha habido una resultante brecha entre generaciones, sino que los jóvenes que “han ido por su propio camino” a menudo han hecho un lío de su vida. De hecho, ahora vivimos en lo que se ha llamado “la era del desaliñado.” Recientemente, Theodore M. Black, miembro de la Junta de Regentes del Estado de Nueva York, mientras consideraba los exámenes de los regentes como patrones para medir el logro educacional, expresó este pensamiento:

      2 “Por lo menos en parte debido a nuestra propia negligencia y por ser permisivos vivimos en lo que estoy obligado a designar como la Era del Desaliñado... un tiempo en que el desaliño en la higiene personal, apariencia, habla y hábitos, inmoralidad y obscenidad públicamente desplegadas, un desempeño descuidado y perezoso de las tareas de uno y una monumental egocentricidad que se manifiesta no simplemente con falta de cortesía sino con una grosera desatención de los derechos de otros y de las finuras de las relaciones humanas en una sociedad verdaderamente civilizada... todo parece ser la orden del día.”—Times de Nueva York, 24 de junio de 1972.

      3. Si un niño ha de crecer con excelentes cualidades cristianas, ¿qué tienen que hacer los padres, y cuándo?

      3 Los padres que se interesan en sus hijos no quieren que crezcan así. Pero si un niño habrá de crecer con elevadas normas morales,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir