BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 38: Zacarías
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • buscar solícitamente a Jehová, y “diez hombres” de todos los lenguajes “asirán la falda de un hombre que sea judío” y acompañarán al pueblo de Dios (8:23).

      19. ¿Qué declaraciones formales severas vienen después, pero qué se dice del rey de Jerusalén?

      19 Declaraciones formales contra las naciones y los pastores falsos (9:1–11:17). En la segunda sección del libro, capítulos 9 a 14, Zacarías cambia de las visiones alegóricas al estilo profético más acostumbrado. Empieza con una declaración formal severa contra varias ciudades, entre ellas la ciudad insular rocosa de Tiro. Se le dice a Jerusalén que grite en triunfo gozoso, porque: “¡Mira! Tu rey mismo viene a ti. Es justo, sí, salvado; humilde, y cabalga sobre un asno” (9:9). Dios cortará los carros de guerra y el arco, hablará paz a las naciones y gobernará hasta los cabos de la Tierra. Jehová luchará por su pueblo contra Grecia, y los salvará. “Porque ¡oh cuán grande es su bondad, y cuán grande es su hermosura!” (9:17). Jehová, el Dador de la lluvia, condena a los adivinos y a los pastores falsos. Hará superior a la casa de Judá, y como un hombre poderoso a los de Efraín. En cuanto a los redimidos, “su corazón estará gozoso en Jehová [...] y en Su nombre andarán” (10:7, 12).

      20. ¿Qué simbolizan los cayados “Agradabilidad” y “Unión”?

      20 Se asigna ahora a Zacarías a pastorear el rebaño, que ha sido vendido para la matanza por pastores sin compasión que dicen: “Jehová sea bendito, mientras yo gane riquezas” (11:5). El profeta toma dos cayados y los llama “Agradabilidad” y “Unión” (11:7). Al romper el cayado “Agradabilidad”, simboliza que se rompe un pacto. Entonces pide su salario y le pesan 30 piezas de plata. Jehová le ordena a Zacarías que arroje aquello en el tesoro del templo y, con sarcasmo superlativo, dice: “El valor majestuoso con el cual he sido evaluado” (11:13). Ahora se corta el cayado “Unión”, y así se quiebra la hermandad entre Judá e Israel. Una espada vendrá sobre los pastores falsos que han descuidado las ovejas de Jehová.

      21. a) ¿Qué juicio pronuncia Jehová sobre los que pelean contra Jerusalén? b) ¿Qué esparcir y refinar se predicen?

      21 Jehová guerrea; llega a ser rey (12:1–14:21). Empieza otra declaración formal. Jehová hará de Jerusalén un tazón que haga tambalear a los pueblos y una piedra pesada que rasguñe a los que la alcen. Aniquilará a todas las naciones que vengan contra Jerusalén. Jehová derramará sobre la casa de David el espíritu de favor y de súplicas, y el pueblo mirará al que han traspasado, y plañirá por él “como en el plañir por un hijo único” (12:10). Jehová de los ejércitos declara el cortamiento de todos los ídolos y los profetas falsos; los propios padres del que sea un profeta de esa clase deben herirlo para que se avergüence y se quite su vestidura de profeta. El pastor asociado de Jehová será herido y el rebaño esparcido, pero Jehová refinará una “tercera parte” para que invoque Su nombre. Jehová dirá: “Es mi pueblo”, y este responderá: “Jehová es mi Dios” (13:9).

      22. ¿Qué les sucederá a las naciones y a Jerusalén en ‘el día que pertenece a Jehová’?

      22 “¡Mira! Viene un día que pertenece a Jehová.” Todas las naciones atacarán a Jerusalén, y la mitad de la ciudad irá al destierro, y quedará un resto. Entonces Jehová saldrá y guerreará contra aquellas naciones, “como en el día de su guerrear, en el día de pelea” (14:1, 3). La montaña de los olivos, al este de Jerusalén, se abrirá de este a oeste y se formará un valle que servirá de refugio. En ese día fluirán aguas vivas hacia el este y el oeste desde Jerusalén, en verano y en invierno, y “Jehová tiene que llegar a ser rey sobre toda la tierra” (14:9). Mientras Jerusalén disfruta de seguridad, Jehová azotará a los que guerrean contra ella. Mientras están de pie, su carne, ojos y lengua se les pudrirán. Los herirá la confusión. La mano de cada uno se volverá contra la de su compañero. Los que queden vivos de todas las naciones tendrán que “subir de año en año a inclinarse ante el Rey, Jehová de los ejércitos” (14:16).

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      23. ¿Cómo fortalece la fe lo que Zacarías puso por escrito?

      23 Todos los que estudian la profecía de Zacarías y meditan sobre ella sacarán provecho al adquirir conocimiento que fortalecerá su fe. Más de 50 veces Zacarías indica que “Jehová de los ejércitos” es Quien lucha por su pueblo y lo protege, y Quien lo llena de poder según lo que ellos necesitan. Cuando la oposición semejante a montaña amenazó con impedir que se terminara la construcción del templo, Zacarías declaró: “Esta es la palabra de Jehová a Zorobabel, y dice: ‘“No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu”, ha dicho Jehová de los ejércitos. ¿Quién eres tú, oh gran montaña? Delante de Zorobabel llegarás a ser una tierra llana’”. El templo se completó con la ayuda del espíritu de Jehová. Hoy también los obstáculos se desharán si uno los afronta con fe en Jehová. Es tal como Jesús dijo a sus discípulos: “Si tienen fe del tamaño de un grano de mostaza, dirán a esta montaña: ‘Transfiérete de aquí allá’, y se transferirá, y nada les será imposible”. (Zac. 4:6, 7; Mat. 17:20.)

      24. ¿Qué ilustración de lealtad se da en el capítulo 13 de Zacarías?

      24 En el capítulo 13, versículos 2 a 6, Zacarías ilustra la lealtad que hasta la actualidad caracteriza a la organización de Jehová. Esto debe trascender a toda relación humana, como la de parientes consanguíneos cercanos. Si un pariente cercano profetizara falsedad en el nombre de Jehová, es decir, hablara contrario al mensaje del Reino y tratara de ejercer mala influencia en otros de la congregación del pueblo de Dios, entonces los miembros de la familia tienen que apoyar lealmente cualquier acción judicial que tome la congregación. Se debe adoptar la misma actitud respecto a cualquier asociado íntimo que profetice falsamente, para que se avergüence y se sienta herido en el corazón por su acción incorrecta.

      25. ¿Cómo enlaza la profecía de Zacarías con otros textos bíblicos para identificar al Mesías, el “Brote”, y su puesto de Sumo Sacerdote y Rey bajo Jehová?

      25 Como han mostrado los párrafos de nuestra introducción, la entrada de Jesús en Jerusalén como rey, ‘humilde y cabalgando sobre un asno’, el que se le traicionara por “treinta piezas de plata”, la dispersión de sus discípulos en aquel momento, y el que fuera traspasado por la lanza de un soldado mientras colgaba del madero, todo esto fue predicho por Zacarías con exactitud. (Zac. 9:9; 11:12; 13:7; 12:10.) La profecía también dice que el “Brote” edifica el templo de Jehová. Una comparación de Isaías 11:1-10, Jeremías 23:5 y Lucas 1:32, 33 muestra que ese es Jesucristo, quien “reinará sobre la casa de Jacob para siempre”. Zacarías dice que el “Brote” es “sacerdote sobre su trono”, lo cual enlaza con las palabras del apóstol Pablo: “Jesús [...] ha llegado a ser sumo sacerdote a la manera de Melquisedec para siempre”; también: “Él se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos”. (Zac. 6:12, 13; Heb. 6:20; 8:1.) Así la profecía señala al “Brote” como Sumo Sacerdote y Rey a la diestra de Dios en los cielos, a la vez que proclama a Jehová como Gobernante Soberano sobre todo: “Y Jehová tiene que llegar a ser rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová resultará ser uno solo, y su nombre uno solo”. (Zac. 14:9.)

      26. ¿A qué glorioso “día” hace referencia vez tras vez Zacarías?

      26 Con referencia a ese tiempo, el profeta repite la frase “en aquel día” unas 20 veces, y hasta concluye con ella su profecía. Un examen de las muchas veces que aparece esta frase muestra que ese es el día en que Jehová corta los nombres de los ídolos y quita a los profetas falsos (13:2, 4). Es el día en que Jehová guerrea contra las naciones agresoras y esparce confusión en sus filas mientras las aniquila, y provee ‘el valle de sus montañas’ como refugio para Su propio pueblo (14:1-5, 13; 12:8, 9). Sí, “Jehová su Dios con certeza los salvará en aquel día como el rebaño de su pueblo”, y se llamarán uno al otro desde debajo de la vid y de la higuera. (Zac. 9:16; 3:10; Miq. 4:4.) Es el día glorioso en que Jehová de los ejércitos ‘residirá en medio’ de su pueblo y en que “saldrán aguas vivas de Jerusalén”. Estas palabras de Zacarías indican que los sucesos de “aquel día” son precursores de un “nuevo cielo y una nueva tierra” relacionados con la promesa del Reino. (Zac. 2:11; 14:8; Rev. 21:1-3; 22:1.)

      27. ¿Cómo muestran las profecías de Zacarías que el nombre de Jehová será santificado?

      27 “¿Quién ha despreciado el día de las cosas pequeñas?”, pregunta Jehová. ¡Mire! Esta prosperidad ha de abarcar toda la Tierra: ‘Muchos pueblos y poderosas naciones realmente vendrán a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén, y diez hombres de todos los lenguajes de las naciones asirán la falda de un hombre que sea judío, y dirán: “Ciertamente iremos con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes”’. “En aquel día” hasta las campanillas del caballo llevarán las palabras “¡La santidad pertenece a Jehová!”. ¡Es muy provechoso considerar estas profecías alentadoras, pues muestran que en realidad el nombre de Jehová será santificado por medio de su Descendencia que recibe el Reino! (Zac. 4:10; 8:22, 23; 14:20.)

  • Libro bíblico número 39: Malaquías
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 39: Malaquías

      Escritor: Malaquías

      Dónde se escribió: Jerusalén

      Cuándo se completó: Después de 443 a.E.C.

      1. ¿Qué indica que Malaquías tenía celo por Jehová?

      ¿QUIÉN fue Malaquías? En la Biblia no se nos dice nada de su ascendencia ni de su historia personal. Con todo, del tenor de su profecía se desprende claramente que era intensamente devoto a Jehová Dios, lo cual demostró al sostener Su nombre y la adoración pura, y que sentía profunda indignación hacia los que afirman que sirven a Dios pero solo se sirven a sí mismos. En los cuatro capítulos de su profecía se menciona el nombre de Jehová 48 veces.

      2. ¿Qué significa posiblemente el nombre de Malaquías, y cuándo parece que vivió él?

      2 Su nombre en hebreo es Mal·ʼa·kjí, que posiblemente significa “Mi Mensajero”. Tanto por lo que indican las Escrituras Hebreas y la Septuaginta como por el orden cronológico de los libros se coloca a Malaquías en último lugar entre los llamados

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir