-
Libro bíblico número 37: Ageo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
POR QUÉ ES PROVECHOSO
13. ¿Cómo fue de provecho inmediato la profecía de Ageo?
13 Los cuatro mensajes que Jehová comunicó por medio de Ageo fueron provechosos para los judíos de aquel tiempo. Los animó a ponerse a trabajar inmediatamente, y en cuatro años y medio se completó el templo, para el adelantamiento de la adoración verdadera en Israel. (Esd. 6:14, 15.) Jehová bendijo la actividad celosa de ellos. Fue durante ese tiempo de la construcción del templo cuando Darío el rey de Persia examinó los registros estatales y reafirmó el decreto de Ciro. Así, la obra del templo se completó con su apoyo oficial. (Esd. 6:1-13.)
14. ¿Qué consejo sabio suministra Ageo para nuestros días?
14 La profecía también contiene consejo sabio para nuestros días. ¿Por qué? Por un lado, subraya que es importante que la criatura humana anteponga los intereses de la adoración de Dios a sus propios intereses personales. (Ageo 1:2-8; Mat. 6:33.) También comunica claramente que el egoísmo es contraproducente, que es vano seguir la senda del materialismo; la paz y la bendición de Jehová es lo que enriquece. (Ageo 1:9-11; 2:9; Pro. 10:22.) Además, recalca que el servicio a Dios en sí mismo no hace limpio a uno a menos que sea servicio puro y de toda alma, y que no debe ser contaminado por conducta inmunda. (Ageo 2:10-14; Col. 3:23; Rom. 6:19.) Muestra que los siervos de Dios no deben ser pesimistas y estar mirando atrás a los “buenos tiempos” del pasado, sino que deben ser optimistas, ‘poner su corazón en sus caminos’ y esforzarse por glorificar a Jehová. Entonces Jehová estará con ellos. (Ageo 2:3, 4; 1:7, 8, 13; Fili. 3:13, 14; Rom. 8:31.)
15. ¿Qué muestra el libro de Ageo en cuanto a los resultados de la obediencia celosa?
15 Una vez que se ocuparon en la obra del templo, los judíos recibieron el favor de Jehová y prosperaron. Los obstáculos desaparecieron. La obra se efectuó rápidamente. La actividad denodada y celosa por Jehová siempre recibe su recompensa. Las dificultades, reales o imaginarias, se pueden vencer si se ejerce fe valerosa. La obediencia a “la palabra de Jehová” da buenos resultados. (Ageo 1:1.)
16. ¿Qué relación tiene la profecía de Ageo con la esperanza del Reino, y a rendir qué servicio debe movernos hoy día?
16 ¿Qué hay de la profecía de que Jehová ‘mecerá los cielos y la tierra’? El apóstol Pablo da la aplicación de Ageo 2:6 en estas palabras: “Pero ahora [Dios] ha prometido, diciendo: ‘Todavía una vez más pondré en conmoción no solo la tierra, sino también el cielo’. Ahora bien, la expresión ‘Todavía una vez más’ significa la remoción de las cosas que son sacudidas como cosas que han sido hechas, a fin de que permanezcan las cosas que no son sacudidas. Por eso, puesto que hemos de recibir un reino que no puede ser sacudido, continuemos teniendo bondad inmerecida, por la cual podamos rendir a Dios servicio sagrado de manera acepta, con temor piadoso y reverencia. Porque nuestro Dios es también un fuego consumidor”. (Heb. 12:26-29.) Ageo muestra que habrá un mecer para ‘derribar el trono de reinos y aniquilar la fuerza de los reinos de las naciones’. (Ageo 2:21, 22.) Al citar la profecía, Pablo habla, por contraste, del Reino de Dios “que no puede ser sacudido”. Con esta esperanza del Reino ante nosotros, ‘seamos fuertes y trabajemos’, rindamos a Dios servicio sagrado. Además, tengamos presente que antes de que Jehová derribe a las naciones de la Tierra hay que sacudirlas para sacar de ellas algo precioso que ha de sobrevivir: “‘Ciertamente meceré todas las naciones, y las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar; y ciertamente llenaré de gloria esta casa’, ha dicho Jehová de los ejércitos” (2:4, 7).
-
-
Libro bíblico número 38: Zacarías“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 38: Zacarías
Escritor: Zacarías
Dónde se escribió: Jerusalén
Cuándo se completó: 518 a.E.C.
Tiempo que abarca: 520–518 a.E.C.
1. ¿En qué condición se hallaba el templo de Jerusalén cuando Zacarías empezó a profetizar?
¡PARALIZADA! En ese estado se hallaba la obra de construcción del templo de Jehová en Jerusalén cuando Zacarías empezó a profetizar. Mientras que a Salomón le tomó 7 1/2 años construir el templo original (1 Rey. 6:37, 38), ya habían pasado 17 años desde que los judíos repatriados habían vuelto a Jerusalén y todavía la construcción del nuevo templo estaba lejos de terminarse. La obra al fin se detuvo por completo después de la prohibición que impuso Artajerjes (o Bardiya o Gaumata). Pero ahora, a pesar de esa prohibición oficial, una vez más la obra se ponía en marcha. Jehová utilizaba a Ageo y a Zacarías para incitar al pueblo a reanudar la construcción y a continuar con ella hasta terminarla. (Esd. 4:23, 24; 5:1, 2.)
2. ¿Por qué parecía como una montaña la tarea, pero qué les hizo percibir Zacarías?
2 La tarea que tenían ante sí parecía una montaña. (Zac. 4:6, 7.) Ellos eran pocos; los opositores, muchos; y aunque los judíos tenían un príncipe de la línea davídica, Zorobabel, no tenían rey y estaban bajo dominación extranjera. ¡Cuán fácil era sumirse en una actitud de debilidad en que cada uno velara solo por sus propios intereses, cuando en realidad los tiempos exigían fe vigorosa y acción enérgica! Se utilizó a Zacarías para hacerles percibir los propósitos de Dios para aquel momento y hasta propósitos futuros más grandiosos, algo que los fortalecería para la obra que tenían que hacer (8:9, 13). No era tiempo para ser como sus antepasados, que no habían mostrado aprecio (1:5, 6).
3. a) ¿Cómo se identifica a Zacarías, y por qué es apropiado su nombre? b) ¿Cuándo se pronunció y se puso por escrito la profecía de Zacarías?
3 ¿Quién fue Zacarías? En la Biblia se menciona a unas 30 personas diferentes con el nombre de Zacarías. Sin embargo, del escritor del libro que lleva este nombre se dice que era “Zacarías hijo de Berekías hijo de Idó el profeta”. (Zac. 1:1; Esd. 5:1; Neh. 12:12, 16.) Su nombre (hebreo: Zekjar·yáh) significa “Jehová Ha Recordado”. El libro de Zacarías muestra claramente que “Jehová de los ejércitos” recuerda a Su pueblo, para tratar bien con ellos por causa de Su propio nombre. (Zac. 1:3.) Las fechas que el libro menciona dan una extensión de por lo menos dos años al tiempo de los sucesos. Fue en el “octavo mes del segundo año de Darío” (octubre-noviembre de 520 a.E.C.) cuando se reanudó la construcción del templo y Zacarías empezó a profetizar (1:1). El libro también hace referencia al “día cuatro del mes noveno, es decir, en Kislev”, en “el cuarto año de Darío” (alrededor del 1 de diciembre de 518 a.E.C.) (7:1). Por lo tanto, parece que la profecía de Zacarías se pronunció y también se puso por escrito durante los años 520-518 a.E.C. (Esd. 4:24.)
4, 5. a) ¿Por qué predijo Zacarías la caída de Tiro mucho después del sitio de aquella ciudad por Nabucodonosor? b) ¿El cumplimiento de qué profecías en particular prueba convincentemente que el libro fue escrito bajo inspiración?
4 Los estudiantes del libro de Zacarías hallan prueba abundante de su autenticidad. Tome el caso de Tiro. Después de un sitio de 13 años, el rey Nabucodonosor de Babilonia arruinó Tiro. Pero aquello no significó el fin total de aquella ciudad. Zacarías, muchos años después, predijo la destrucción completa de Tiro. Fue la ciudad insular de Tiro la que Alejandro Magno derribó al tiempo de su famosa hazaña de construir una calzada elevada que lo llevó a la isla; él quemó despiadadamente la ciudad, y así cumplió la profecía que Zacarías había dado aproximadamente dos siglos antesa. (Zac. 9:2-4.)
5 Con todo, la prueba más convincente de que el libro fue escrito bajo inspiración divina es el cumplimiento de sus profecías acerca del Mesías, Cristo Jesús, como puede verse cuando se comparan Zacarías 9:9 con Mateo 21:4, 5 y Juan 12:14-16; Zacarías 12:10 con Juan 19:34-37; y Zacarías 13:7 con Mateo 26:31 y Marcos 14:27. Además, se pueden ver similitudes entre Zacarías 8:16 y Efesios 4:25; Zacarías 3:2 y Judas 9; y Zacarías 14:5 y Judas 14. ¡La armonía que hay en la Palabra de Dios es realmente maravillosa!
6. a) ¿Por qué hay un cambio de estilo desde el capítulo 9 de Zacarías en adelante? b) ¿Cuál pudiera ser la razón para que Mateo usara la designación “Jeremías” para referirse a Zacarías?
6 Hay críticos de la Biblia que dicen que el cambio del estilo de escritura desde el capítulo 9 en adelante indica que Zacarías no pudo haber escrito esa porción del libro. No obstante, en verdad el cambio de estilo no es mayor del que quedaría justificado por el cambio de asunto. Mientras que los primeros ocho capítulos 1-8 tratan asuntos de importancia más inmediata para el pueblo de los días de Zacarías, en los capítulos 9 a 14 el profeta mira hacia un futuro más distante. Algunos se han preguntado a qué se debe que Mateo cite de Zacarías pero atribuya sus palabras a Jeremías. (Mat. 27:9; Zac. 11:12.) Parece que a Jeremías se le consideraba el primero de los Profetas Posteriores (en vez de a Isaías, como en nuestras Biblias actuales); por lo tanto, cuando Mateo usó la designación “Jeremías” para referirse a Zacarías puede haber estado siguiendo la práctica judía de referirse a una sección entera de las Escrituras por el nombre del primer libro que aparecía en aquella sección. Jesús mismo usó la designación “Salmos” con referencia a todos los libros conocidos como los Escritosb. (Luc. 24:44.)
7. ¿Qué orden se sigue en el libro de Zacarías?
7 Hasta el capítulo 6, versículo 8, el libro consiste en una serie de ocho visiones, de tipo similar a las de Daniel y Ezequiel, relacionadas en general con la reconstrucción del templo. A ellas siguen declaraciones formales y profecías respecto a la adoración sincera, la restauración y el día de guerra de Jehová.
CONTENIDO DE ZACARÍAS
8. ¿Qué muestra acerca de Jerusalén y las naciones la visión de los cuatro jinetes?
8 Primera visión: Los cuatro jinetes (1:1-17). “Vuelvan a mí [...], y yo volveré a ustedes”, dice Jehová, y luego pregunta: “Mis palabras y mis disposiciones reglamentarias que mandé a mis siervos, los profetas, ¿no alcanzaron estas a los padres de ustedes?” (1:3, 6). El pueblo confiesa que ha recibido su
-