BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El tiempo... ¿qué es?
    La Atalaya 1983 | 1 de abril
    • precisión, muchas personas han salvado la brecha entre una sociedad orientada hacia el trabajo y una sociedad orientada hacia el tiempo.

      Pero ¿por qué parece que el tiempo pasa volando en cierta ocasión y se estanca en otra? Esto es porque el tiempo puede medirse por sucesos. Un período de inactividad parece más largo que un período de actividad, y mientras más nos interesamos en lo que estamos haciendo, más rápido parece que pasa el tiempo. Si nos aburrimos de una tarea, nos parece que el tiempo pasa con suma lentitud. ¿No ha tenido usted alguna vez que sentarse a esperar a alguien? Una hora ociosa que pasemos así parece interminable... un suceso. Pero suponga que en esa misma hora usted haya realizado una serie de tareas en sucesión, como el preparar una comida para invitados inesperados (pelar las patatas, poner el asado en el horno, cocer las hortalizas, poner la mesa, ir rápidamente de un lado a otro de la casa quitando el polvo y arreglarse para recibir a sus invitados). Entonces parecería que esa hora se hubiera ido volando a velocidad supersónica, pues había una multitud de tareas con qué llenarla.

      El que tengamos conciencia del pasado, presente y futuro nos distingue de los animales. Los animales viven en un presente continuo, pero los humanos, aunque viven en el presente, pueden recurrir a las experiencias pasadas para prever las necesidades futuras. Y a medida que pasen los años y acumulemos más experiencias en la vida, más rápidamente nos parecerá que pasa el tiempo. Por lo tanto, a medida que vayamos envejeciendo y tengamos cada vez más conciencia de que morimos, ¿no deberíamos dedicar más tiempo a meditar en lo que es la vida y cómo la vivimos? (Salmo 90:10.)

      Es muy cierto lo que el poeta Henry Austin Dobson dijo acerca del tiempo:

      “¿Dices que el tiempo vuela y se va? ¡No es así!

      ¡Nosotros volamos! ¡El tiempo queda aquí!”.

      No obstante, ¿tiene que ser siempre éste el caso? No, si realmente sabemos lo que es el “tiempo”. El hombre puede calcular el tiempo, teorizar acerca del tiempo, medir con precisión el tiempo, pero ¿sabe en qué tiempo vivimos desde el punto de vista de Dios? ¿Dónde estamos en relación con Su horario de sucesos?

  • ¿Lleva Dios cuenta del tiempo?
    La Atalaya 1983 | 1 de abril
    • ¿Lleva Dios cuenta del tiempo?

      COMO la Primera Causa de los sucesos, Jehová Dios es el creador del tiempo. Este hecho puede observarse al leer el primer libro de la Biblia. En Génesis 1:1, 14 leemos: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y pasó Dios a decir: ‘Lleguen a haber lumbreras en la expansión de los cielos para hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años”.

      Así Jehová puso en marcha gigantescos indicadores de tiempo... la Tierra, a girar sobre su propio eje; la Luna, a describir órbitas alrededor de la Tierra; y ambos cuerpos celestes, a dar vueltas al Sol para indicar los días, los meses y las estaciones del año. Estos cuerpos celestes nos ayudan a saber qué hora es, sin costo alguno para nosotros ni responsabilidad alguna de parte nuestra tocante a su funcionamiento o ajuste.

      ¿Por qué tener presente el tiempo?

      Jehová tiene presente el tiempo, y desea que nosotros también lo tengamos presente. Estamos hechos de ese modo. Pero no todos los siervos de Dios han desplegado sabiduría en el uso que dan al tiempo. Algunos no han desarrollado suficiente sensibilidad al horario de sucesos de Dios.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir