BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w66 15/1 págs. 53-57
  • La adoración verdadera significa acción

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La adoración verdadera significa acción
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ALERTA A DISCERNIR BUENAS NUEVAS
  • MENSAJEROS DEL DÍA MODERNO
  • UN TIEMPO PARA ACCIÓN VIGOROSA
  • EL LIMPIARSE DE RELIGIÓN FALSA ESENCIAL
  • MÁS QUE NUNCA ANTES SE REQUIERE ACCIÓN DE LOS CRISTIANOS
  • ¡“Clamen gozosamente a una”!
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
  • Los pies hermosos de los mensajeros
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • ¿Qué tiene pensado Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Cómo identificar a los mensajeros verdaderos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
w66 15/1 págs. 53-57

La adoración verdadera significa acción

1. (a) ¿Qué preguntas debe hacer uno acerca de su religión? (b) ¿Qué debe significar para uno su religión, y qué tiene que ser uno si es adorador del Dios verdadero?

¿QUÉ significa su religión para usted? ¿Considera usted la religión como algo bueno que ha de tenerse pero que no afecta a ningún grado grande sus otras actividades, como los asuntos comerciales y sociales? ¿Cree usted que es parte de un buen espíritu de comunidad el asistir a la iglesia los domingos y contribuir para la iglesia o para algunas actividades benéficas que esté efectuando y quizás participar de vez en cuando en algún esfuerzo de la comunidad que la iglesia esté patrocinando? Si usted considera su religión de esta manera, algo le pasa a su adoración. Si su religión no lo absorbe completamente, si no modela toda fase de la actividad de su vida veinticuatro horas al día y no lo vigoriza a la actividad real, viva, entonces algo falta, porque la adoración verdadera del Todopoderoso Dios es vibrante, vitalizadora, una adoración de acción constante. ¿Sabe que si usted es adorador verdadero de Dios tiene que ser publicador, y que el publicar tiene que ser su interés principal?

2. (a) ¿De qué debe ser publicador un adorador verdadero? (b) ¿Cuál es una de las maneras en que podemos conseguir una idea de lo que Dios requiere de nosotros hoy?

2 ¿De qué es publicador el adorador verdadero, y a qué grado tiene que efectuarse la publicación? Es una proclamación en el sentido más extenso, por el uso de todo medio apropiado, de una manera amorosa a toda la creación. (Col. 1:23) La publicación del nombre del Todopoderoso, el Creador del cielo y de la Tierra, tiene que efectuarse, y tiene que efectuarse de una manera que dé a conocer su nombre correctamente. Este Dios cuyo nombre es Jehová fue el Dios de los hebreos antiguos, el Dios que envió a Jesús a la Tierra y el Dios de los cristianos en este día. Los tratos de Jehová con su pueblo de tiempos antiguos fueron un modelo en escala pequeña de lo que él requiere de su pueblo en este tiempo y se pusieron en un registro para nuestro consuelo e instrucción. El enterarnos de la obra de publicación que él requirió de su pueblo en aquel entonces nos da alguna idea de la obra que habrá de hacerse hoy en día, solo que en una escala mucho mayor.—Rom. 15:4; 1 Cor. 10:11.

ALERTA A DISCERNIR BUENAS NUEVAS

3. (a) ¿Qué le resultó al pueblo antiguo de Dios cuando se olvidó de Su nombre? (b) ¿Qué hizo Dios para alegrar el corazón de los cautivos? (c) ¿Qué papel hizo que desempeñara Isaías, figuradamente?

3 Hubo un tiempo cuando el pueblo de Dios olvidó Su nombre, es decir, olvidó apreciar lo que representaba, y, como resultado, perdió el privilegio de publicar ese nombre y entró en cautiverio a una potencia mundial pagana, la de Babilonia. Jehová le dio a su pueblo amonestación anticipada antes de que éste entrara en cautiverio y, para alegrar el corazón de los sinceros entre el pueblo, predijo su liberación y describió la acción que debían emprender cuando fueran libertados. Él hizo esto por medio de su profeta Isaías, a quien él usó para hablar como un vigía perspicaz que estuviera de pie en la ubicación desolada de la ciudad de Sion, que yacería desolada por setenta años. El vigía estaría esperando ansiosamente la liberación y el regreso de los judíos para reedificar el templo de Jehová y la ciudad de Sion. Podemos imaginarnos estar nosotros mismos de pie en el lugar desolado, oyendo que el vigía exclama: “Cuán hermosos sobre las montañas son los pies del que trae buenas nuevas, del que publica la paz, del que trae buenas nuevas de algo mejor, del que publica la salvación, del que dice a Sion: ‘¡Tu Dios ha llegado a ser rey!’”—Isa. 52:7.

4. ¿Qué noticias publicó el mensajero, y qué efecto tuvieron en los que amaban a Sion?

4 Desde la ubicación de Sion o Jerusalén, a unos 600 metros sobre el nivel del mar Mediterráneo, podría verse en la lejana distancia al mensajero que viniera con nuevas excitantes, al acercarse éste. ¿Cuáles eran las nuevas que publicaba? Eran las nuevas del propósito pacífico de Jehová hacia Sion, su buena voluntad, el fin de su disfavor sobre su pueblo. Para los cautivos en Babilonia que amaban la adoración de Dios y que amaban a Sion, eran nuevas excitantes, buenas nuevas. Eran algo que necesitaban–un deleite, un gozo para ellos.

5. Explique cómo tenían que ver con la gobernación y el nombre de Jehová las noticias publicadas por el mensajero.

5 ¿Cuál era el contenido del mensaje? Tenía que ver con la gobernación y nombre de Jehová. Durante los setenta años de cautiverio, Jerusalén, la ciudad del “trono de Jehová” sobre el cual los reyes de la línea de David se habían sentado, había estado desolada, sin nadie de todo el pueblo de Dios, que estaba en cautiverio. No había ningún habitante en absoluto en la tierra de Judá. Por lo tanto parecía que, en vez de que Jehová fuera el Rey invisible verdadero, Marduk, el dios principal de Babilonia, era rey. Sin embargo, ahora se cambiaban los papeles y, con la “ciudad del gran Rey” restablecida con su templo dentro de ella, podía decirse otra vez a Jerusalén: “¡Tu Dios ha llegado a ser rey!” Aunque los reyes de la línea de David no estaban restablecidos sobre el trono, no obstante el pueblo de Jehová estaba libre y capacitado para reedificar la ciudad de Sion. Por eso, en un sentido la caída de Babilonia quería decir el establecimiento del reino de Dios. Los pies del mensajero que viniera con estas maravillosas nuevas, aunque llenos de polvo y cansados, parecerían hermosos a los que amaban a Sion y a Jehová Dios.

MENSAJEROS DEL DÍA MODERNO

6. (a) ¿De quién era figura el mensajero profético? (b) ¿Cómo sabemos que esta aplicación de la profecía es correcta?

6 Este mensajero profético de las buenas nuevas fue una figura de algo mayor, así como Babilonia fue un cuadro de una Babilonia mucho más extensa mencionada en Revelación como “Babilonia la Grande,” que es el imperio mundial de religión falsa. El mensajero mayor principalmente es el Mesías prometido, el Ungido de la profecía, el Cristo, como los judíos de habla griega lo llamaron. Los seguidores ungidos de sus pasos tienen que imitarlo y seguir en sus pasos; por lo tanto ellos también tienen que llegar a ser mensajeros de las buenas nuevas, con él como su caudillo. El que esta aplicación es correcta lo prueba la declaración del apóstol Pablo en Romanos 10:13-15: “Porque ‘todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo.’ Sin embargo, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han puesto fe? ¿Cómo, a su vez, pondrán fe en aquel de quien no han oído? ¿Cómo, a su vez, oirán sin alguien que predique? ¿Cómo, a su vez, predicarán a menos que hayan sido enviados? Así como está escrito: ‘¡Cuán hermosos son los pies de los que declaran buenas nuevas de cosas buenas!’”

7. (a) ¿Quiénes eran los vigías de quienes se habla en Isaías 52:8, y qué hacen? (b) ¿Por qué se puede decir que veían “cara a cara”?

7 Isaías continúa la visión como si hubiera vigías en Jerusalén esperando a este glorioso mensajero y dice, en Isaías 52:8: “¡Oye! Tus propios vigías han levantado la voz. Al unísono siguen gritando gozosamente; porque será cara a cara que verán cuando Jehová vuelva a Sion.” De modo que los vigías de Jerusalén serían los israelitas que recibieran las nuevas en cuanto a la restauración de Sion en anticipación de otros y llegaran a ser responsables de transmitir las nuevas al resto de los hijos de Sion. Eran los que levantarían juntos la voz, con un fuerte grito. ¡Gritarían al unísono para que otros supieran las nuevas gozosas de que Dios ha llegado a ser Rey! Cuando cayó Babilonia en 539 a. de la E.C., los judíos fieles supieron, por la profecía de Jeremías, que pronto sería tiempo para su liberación. (Jer. 25:11-14) Cuando realmente vieron que Babilonia cayó en las manos de Ciro, no hubo duda en cuanto a que esto era obra de Jehová. No fue Ciro el Persa quien efectuó esto por su propio poder, aunque era un general capaz. Fue solo Jehová Dios mismo quien pudo haber abierto las puertas de Babilonia y librarlos de esta poderosa potencia mundial. De modo que fue como si los vigilantes estuvieran viendo a Jehová cara a cara u ojo a ojo, es decir, como si con ojos uno hacia el otro, como si sus ojos estuvieran mirando en Sus ojos, estableciendo así un contacto estrecho, personal.—Núm. 14:14.

UN TIEMPO PARA ACCIÓN VIGOROSA

8. (a) La ocasión de la liberación de los israelitas de Babilonia era tiempo para ¿qué? (b) ¿De qué manera ‘desnudó Jehová su santo brazo a los ojos de todas las naciones,’ y con qué resultado?

8 Por lo tanto, no era tiempo para lamentarse ni ningún tiempo para indiferencia o indolencia. Era tiempo para acción. Isaías continúa: “Alégrense, griten gozosamente al unísono, lugares devastados de Jerusalén, porque Jehová ha consolado a su pueblo; él ha vuelto a comprar a Jerusalén. Jehová ha desnudado su santo brazo a los ojos de todas las naciones; y todos los cabos de la tierra deben ver la salvación de nuestro Dios.” (Isa. 52:9, 10) Sí, era un tiempo para alegrarse, un tiempo para regocijarse y por lo tanto un tiempo para publicar estas buenas nuevas para todos los que quisieran oír. Jehová, por decirlo así, se había arremangado la manga y había dejado al descubierto su brazo a fin de trabajar para salvar a su pueblo de Babilonia. Él no hizo esto de manera inconspicua o en secreto sino ante todos, y los que vivían en las extremidades de la tierra habitada tuvieron que oír y ver lo que Dios había hecho para librar a su pueblo. Esto quiso decir que el nombre de Dios sería levantado y él sería aceptado por hombres como el Dios vivo y verdadero y el Soberano Universal.

9. (a) ¿Cómo iban a tener distribución internacional las noticias del mensajero? (b) ¿Qué apoyó el testimonio de los que declararon las nuevas?

9 Al tiempo que sucedió esto había muchos judíos que vivían en diferentes partes a través de la tierra habitada. Estos judíos de la Diaspora, o dispersión, tenían que oír y darían testimonio a otros en cuanto a su salvación y podían decir verdaderamente: “Este es nuestro Dios.” Agregó al peso de este testimonio internacional el hecho mismo de que Sion fuera restablecida y reedificada, probando veraces sus palabras en cuanto a la fuerza y poder de su Dios.

10. ¿Sería hablar todo lo que habían de hacer los desterrados judíos, o qué?

10 Además de hablar, había acción que los desterrados en Babilonia tenían que emprender. Isaías les muestra proféticamente su responsabilidad, diciendo: “Apártense, apártense, sálganse de allí, no toquen nada inmundo; sálganse de en medio de ella, manténganse limpios, ustedes los que están llevando los utensilios de Jehová. Porque no saldrán en pánico, y no irán en huida. Pues Jehová irá aun delante de ustedes, y el Dios de Israel será su retaguardia.”—Isa. 52:11, 12.

EL LIMPIARSE DE RELIGIÓN FALSA ESENCIAL

11. ¿Cuándo tuvieron que actuar los desterrados, y qué acción ordenaron las palabras de Dios en Isaías 52:11, 12?

11 Esto requería acción rápida, positiva. Cuando se dio el decreto de Ciro en 537 a. de la E.C., tuvieron que obrar inmediatamente y apartarse de Babilonia y salirse de aquel inmundo lugar de adoración falsa. Entendieron que Dios dijo, de hecho: ‘Despréndanse de toda inmundicia religiosa de Babilonia. Que no se les pegue nada de ella. Regresen a la adoración pura de Dios. Sálganse de en medio de ella y de su ambiente idolátrico y que difama a Dios. Vayan al lugar donde puedan servir a Dios y ser limpios religiosamente-al lugar de la adoración de Jehová.’

12. (a) ¿Cuál era la más importante razón para que los repatriados estuvieran limpios? (b) ¿De qué motivos estaban libres los que regresaban, y cuál era su motivo principal?

12 La razón más importante para esta exhortación de ser limpios religiosa y moralmente era el hecho de que estos israelitas habían de llevar de regreso los utensilios santos que Nabucodonosor había robado del templo de Jehová. Ciro había permitido que éstos también fuesen entregados, y los que los llevaban tenían que limpiarse de cualquier contaminación de la religión inmunda de Babilonia. Esto no solo tenía que ser de manera exterior, ceremonial, sino principalmente de corazón. Los que se apartaron de Babilonia tuvieron que regresar santos para restablecer la adoración de Jehová; y tenía que ser así, porque Jerusalén en aquel tiempo estaba desolada y los que regresaran serían solo los que estuvieran plenamente dedicados y plenamente absortos en encargarse de que el nombre de Jehová fuese ensalzado. No tenían motivos políticos ni materialistas.

13. (a) ¿Quién recibe el crédito por la liberación de los cautivos? (b) ¿Qué contraste hay en cuanto a la partida desde Babilonia y la huida de Egipto nueve siglos antes?

13 El pueblo de Jehová sabía lo que hacía. Sabía que él lo había librado y estaba con él. Por eso, aunque su salida de Babilonia se hizo rápidamente, no hubo ninguna huida en pánico. No hubo ningún esfuerzo de su parte para establecer su libertad. Había esperado hasta que Dios hizo que cayera la Tercera Potencia Mundial Babilónica. Por eso, ni al pueblo ni a Ciro se les atribuyó el crédito por su liberación. Encontramos que no fue como cuando partieron 976 años antes de la tierra de Egipto, donde Faraón los había instado a salir, los había echado, como Jehová había predicho. Aunque no hubo desorden en la huida de Egipto, no obstante los israelitas se hallaron en alguna dificultad a causa de la prisa, como expresa Exodo 12:30-34, 39; fueron echados de Egipto y no habían podido demorarse. No habían tenido tiempo para preparar provisiones para sí mismos. Hasta llevaron su masa de harina antes de que fermentara y sus artesas envueltas en sus mantos sobre los hombros. Sin embargo, la partida fue ordenada, como se describe en Éxodo 13:18: “Pero fue en formación de batalla que los hijos de Israel subieron de la tierra de Egipto [es decir, como un ejército en cinco partes, con vanguardia, retaguardia, cuerpo principal, y dos flancos].” (Margen de la edición de 1953, en inglés) De manera diferente, para la partida de Babilonia pudieron hacer preparaciones anticipadas más completas, y con Jehová como su retaguardia y protector salieron con dignidad, orden y valor calmado.

14. ¿Cómo vieron los vigías “cara a cara” cuando Jehová recogió de nuevo a Sion, y cómo se sintieron los repatriados cuando vieron la colina donde antes había estado el templo de Salomón?

14 A los que salieron de Babilonia se les aseguró que podrían llegar a Sion a salvo aunque era a través de una ruta del desierto que se extendía por centenares de kilómetros. Con Jehová delante de ellos como su caudillo los vigías, por decirlo así, se verían cara a cara con Jehová al recogerlos él de nuevo a Sion. Qué gozosa ocasión debe haber sido para los repatriados cuando se vio la colina de Jerusalén o Sion, así como era una vista gozosa para los vigías cuando veían que venía el mensajero de liberación.—Isa. 52:8.

MÁS QUE NUNCA ANTES SE REQUIERE ACCIÓN DE LOS CRISTIANOS

15. ¿Cómo aplica esta profecía a los cristianos el apóstol Pablo?

15 El hecho de que todo esto fue profético para los cristianos lo muestra el apóstol Pablo cuando cita de Isaías 52:11 y se explaya en el significado de estas palabras, diciendo: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? Además, ¿qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿O qué porción tiene una persona creyente con un incrédulo? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? Porque nosotros somos templo de un Dios vivo; así como dijo Dios: ‘Yo residiré entre ellos y andaré entre ellos, y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.’ ‘“Por lo tanto sálganse de entre ellos, y sepárense,” dice Jehová, “y dejen de tocar la cosa inmunda.”’”—2 Cor. 6:14-17.

16. (a) ¿Quiénes son los vigías de Dios hoy, y qué ven? (b) ¿Qué examen debe hacer uno en cuanto a su religión y la organización de ésta? (c) Si uno descubre que su religión no es una de acción publicando el nombre de Jehová, ¿qué debe hacer, con qué recompensa?

16 Hoy en día hay acción para los que son cristianos. Hay un inmenso trabajo de publicación que hacer, no solo sobre una sección pequeña del mundo, sino sobre la entera tierra habitada. (Mat. 24:14) Los del pueblo de Dios son vigías. Ven que Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, ha caído. Está desenmascarada. Sus doctrinas falsas y temor del hombre, que en otro tiempo los dominaron, ya no pueden retenerlos ni a ellos ni a ninguna otra persona honrada que desea salirse para entrar en la libertad que reciben los que adoran al Dios verdadero Jehová. Pronto Babilonia la Grande será destruida completamente. Por lo tanto, es urgente para todo el que afirma ser un adorador de Dios que examine su religión y vea si tiene estas buenas nuevas para publicarlas. También tiene que verificar para ver si su organización está publicando estas buenas nuevas o no, al mayor grado posible, a saber, hasta los fines de la Tierra. Y debe tener, como los judíos fieles los tuvieron al regresar a Sion, todo su corazón, mente y alma absortos en publicar esta información a otros. Si su religión no es una religión de acción en publicar el nombre de Jehová, es mortífera. Huya de ella como parte de Babilonia la Grande moderna. No es lugar para los adoradores del Dios verdadero. Entre en la posición gozosa de proclamar las buenas nuevas de que Jehová Dios ha llegado a ser Rey. Pronto su reino bendecirá a los que oyen y se levantan a acción como publicadores de las buenas nuevas con vida sobre una Tierra hermoseada con la paz y prosperidad que solo puede dar su Creador.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir