BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo vencer el desaliento
    ¡Despertad! 1975 | 8 de junio
    • sencillamente un asunto de ordenarles: ‘¡Haz esto!’ o, ‘No hagas eso.’ Es provechoso pensar por adelantado lo que uno les va a decir, y cómo se los va a decir. Se mejora la comunicación de la familia cuando los padres reciben bien lo que expresan sus hijos en vez de criticar prontamente sus opiniones. Por lo general esto produce un mejor ambiente en el hogar.

      Pero si a pesar de sus esfuerzos, su hijo sigue un derrotero malo, cobre ánimo. Recuerde el relato bíblico del hijo pródigo quien, después de un período temporario de rechazar la guía de su padre, regresó repentinamente. Eso ha sucedido muchas veces.—Luc. 15:11-32.

      Prescindiendo del problema al que tenga que enfrentarse, nunca se olvide de orar, pidiendo guía y ayuda a Jehová Dios. Porque es verdad que: “Él mismo te sustentará. Nunca permitirá que tambalee el justo.”—Sal. 55:22.

  • ‘No siga a la muchedumbre para efectuar fines malos’
    ¡Despertad! 1975 | 8 de junio
    • ‘No siga a la muchedumbre para efectuar fines malos’

      LAS manifestaciones públicas y las protestas en conjunto están a la orden del día, particularmente en las naciones que componen la llamada “cristiandad.” Muchas personas que normalmente son ciudadanos callados, que no son dogmáticas, y hasta los clérigos han estado promoviendo y participando en estas formas de protesta... presión por la fuerza de grupo.

      No hay duda de que hay injusticias y de que un gran porcentaje de estas acciones en conjunto presentan algunas quejas válidas. A menudo los participantes piensan que éste es el único modo de lograr que se les preste atención.

      Pero, ¿es prudente el que una persona participe en esas manifestaciones públicas? Muchas de éstas han comenzado muy pacíficamente. Pero han terminado en violencia o en una revuelta. ¿Por qué?

      Hay una “psicología de muchedumbre” que le infunde a la gente un sentimiento de anonimidad. Debido a que la identidad de ellas no se destaca tan claramente entre una muchedumbre, las personas sienten que pueden hacer lo que quizás ordinariamente jamás hubieran pensado en hacer. Pero el que participa en las acciones de una muchedumbre participa de la culpa de cualquier cosa que haga la muchedumbre, o los individuos en ella.

      El temor a la muchedumbre ha hecho que los funcionarios y los jueces también pasen por alto la ley y sus propias conciencias. Para evitar que esto ocurriera en el antiguo Israel, la ley de Dios tal como está registrada ahora en la Biblia, decía: “No debes seguir tras la muchedumbre para efectuar fines malos; y no debes testificar acerca de una controversia para desviarte con la muchedumbre a fin de pervertir la justicia.”—Éxo. 23:2.

      Este mandamiento fue dirigido principalmente a los jueces y a los testigos en casos judiciales, los cuales podrían ser seducidos por la muchedumbre a dar un juicio pervertido o dar un testimonio falso. De igual modo, aplicaba a los que conspirarían juntos para presionar a los jueces o a los hombres en puestos administrativos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir