-
La seguridad espiritual provista para nosotros por DiosLa Atalaya 1975 | 15 de febrero
-
-
ellos. Siendo Él el Altísimo, todo lo demás está debajo de él, y nada de lo que está abajo puede eludir sus poderosas facultades de visión. Inmediatamente puede detectar cualquier movimiento de parte de cualquier cosa o de cualquier persona allá abajo que se dirija contra los que están bajo su “mismísima sombra.” Instantáneamente puede venir a la defensa y preservación de los que tiene cubiertos con su sombra que están alojados con él como huéspedes espirituales. Él como Anfitrión fielmente mantiene su honor tocante a su responsabilidad para con aquellos a quienes agasaja como huéspedes suyos. ¡Cuán consolador este pensamiento! ¿En qué otro lugar podríamos hallar verdadera seguridad espiritual?
-
-
Libertad del temor a peligros espiritualesLa Atalaya 1975 | 15 de febrero
-
-
Libertad del temor a peligros espirituales
1. Para conseguir tal libertad de temor, ¿qué derrotero tiene que seguir uno?
PARA obtener la libertad de temor de peligros espirituales que se describe en el Salmo 91, tenemos que seguir el derrotero que éste prescribe. Con referencia a parte de este derrotero, el salmista pasa a decir: “Ciertamente diré a Jehová: ‘Tú eres mi refugio y mi plaza fuerte, mi Dios, en quien de veras confiaré.’”—Sal. 91:2.
2. ¿Quién es identificado así por ese nombre singular, de acuerdo con Éxodo 6:2, 3?
2 Todos tomemos nota de que es a Jehová que el salmista (o aquel a quien él representa) dice: “Tú eres mi refugio y mi plaza fuerte.” De esta manera identifica al Altísimo y al Todopoderoso como Aquel que lleva el nombre singular Jehová. Esto está de acuerdo con lo que el Altísimo le dijo a Moisés después de su regreso a Egipto: “Yo soy Jehová. Y yo solía aparecerme a Abrahán, Isaac y Jacob como Dios Todopoderoso, pero en cuanto a mi nombre Jehová no me di a conocer a ellos.”—Éxo. 6:2, 3.
3. Cuando se explayó sobre la importancia de su nombre, ¿qué expresión hebrea usó el Todopoderoso, y qué significó y entrañó ésta, según la vierten algunas traducciones en inglés?
3 Cuando se explayó sobre la importancia de Su nombre, el Todopoderoso dijo a Moisés: “Ehyeh asher ehyeh.” Esa expresión, que se encuentra en el texto hebreo de Éxodo 3:14, significa: “SERÉ LO QUE SERÉ” (Traducción del rabí Leeser); o, “Llegaré a Ser todo lo que me complazca” (Traducción de Rotherham); o, “RESULTARÉ SER LO QUE RESULTARÉ SER.” (Traducción del Nuevo Mundo) Esto quiso decir que este Todopoderoso podía adaptarse a las circunstancias de su pueblo, y que, todo lo que necesitara llegar a ser o resultar ser por causa de su pueblo y en armonía con su propósito, podía llegar a ser o llegaría a ser o resultaría ser eso. Podría enfrentarse y se enfrentaría a cualquier situación con buen éxito. De modo que, por esta expresión hebrea, Él no se refería al ser existente por sí mismo, al ser eterno.
4. (a) Según su raíz hebrea, ¿qué significa el nombre Jehová, y con referencia a quién o qué? (b) ¿Qué hay de la aplicación de este nombre al Cristo, el Hijo de Dios?
4 El nombre divino está relacionado con esa expresión. El nombre Jehová fue hecho su nombre “memorial,” “el memorial de mí a generación tras generación.” (Éxo. 3:15) Según la raíz del nombre Jehová en el lenguaje hebreo, parece significar “Él Causa que Llegue a Ser (o, Resulte Ser),” es decir, en lo que toca a Él mismo y
-