BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Deuteronomio... los amorosos discursos de despedida de Moisés
    La Atalaya 1978 | 15 de enero
    • y advierte contra los horrendos resultados de la desobediencia. Sin embargo, también dice que de arrepentirse ellos Jehová nuevamente los restauraría a su favor, y por eso, con esta profecía como base, coloca ante ellos la selección: “De veras tomo yo los cielos y la tierra como testigos contra ustedes hoy, de que he puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la invocación de mal; y tienes que escoger la vida a fin de que te mantengas vivo, tú y tu prole, amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote a él; porque él es tu vida y la longitud de tus días.”—Deu. 30:19, 20.

      LAS PALABRAS FINALES DE MOISÉS

      Moisés, que ahora tiene 120 años de edad, anima a su pueblo a atravesar el Jordán para tomar posesión de la Tierra Prometida. “Sean animosos y fuertes. No tengan miedo ni sufran un sobresalto delante de ellos, porque Jehová tu Dios es el que marcha contigo.” Anima a Josué con palabras similares y luego manda que cada séptimo año debe haber una asamblea en la cual se repita la ley de Dios a oídos de los hombres, mujeres y pequeñuelos. Luego viene una profecía que predice la rebelión de Israel, en vista de la manera en que se rebelaron en el desierto: “Porque yo... yo conozco bien tu rebeldía y tu dura cerviz. Si mientras todavía estoy vivo con ustedes hoy, se han mostrado de comportamiento rebelde para con Jehová, ¡entonces cuanto más después de mi muerte!” En vista de esa profecía, debería haber necesidad de que algún judío se preguntara por qué su pueblo en general no aceptó al Moisés mayor, Jesucristo, su Mesías?—Deu. 31:1-30.

      Después Moisés, por medio de un cántico superlativo, atribuye grandeza a Jehová: “La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia; justo y recto es él.” Comenta extensamente sobre el proceder descarriado de su pueblo, les recuerda que la venganza pertenece a Jehová y entonces grita: “Alégrense, oh naciones, con su pueblo.” Moisés concluye pronunciando una bendición sobre todas las tribus, salvo la de Simeón.—Deu. 32:1-33:29.

      El libro cierra con los detalles de la muerte de Moisés; muy probablemente escritos por Josué o Eleazar el sumo sacerdote. “Su ojo [de Moisés] no se había oscurecido, y su fuerza vital no había huido.” Su pueblo lo lamentó muchísimo durante treinta días, pues “no se ha levantado profeta todavía en Israel como Moisés, a quien Jehová conoció cara a cara.”—Deu. 34:1-12.

      Hoy el pueblo dedicado de Jehová está en una posición similar a la de los israelitas en las llanuras de Moab. Por lo tanto hacemos bien en tomar a pechos las verdades y admoniciones que Moisés dio a los israelitas. Entre otras cosas siempre queremos apreciar que no de pan solamente vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Jehová. Sabemos muy bien que Jehová nuestro Dios es un solo Jehová y que tenemos que amarlo con todo nuestro corazón, alma y fuerza vital, porque es un Dios que exige devoción exclusiva. Además, es un Dios que es un fuego consumidor y el único a quien pertenece la venganza. También queremos alegrarnos por el hecho de que toda su actividad es perfecta y justa. En verdad, el guardar sus disposiciones reglamentarias significa vida, mientras que la desobediencia significa muerte.

      Muy alegremente nos regocijamos en toda cosa que emprendemos por la bondad de Jehová para con nosotros e instamos a gente de todas las naciones a regocijarse con nosotros. Bien se ha dicho: “Que el hombre del siglo veinte se coloque bajo la soberanía de Dios en todo campo de su vida y habrá comenzado a entender la importancia y significación del libro de Deuteronomio.”

  • ¿Cuán bueno era el régimen alimenticio de Juan el Bautizante?
    La Atalaya 1978 | 15 de enero
    • ¿Cuán bueno era el régimen alimenticio de Juan el Bautizante?

      Juan el Bautizante comía “el insecto langosta y miel silvestre.” (Mat. 3:4) Según un análisis hecho en Jerusalén, el 75 por ciento de la langosta del desierto es proteína. Tocante a la miel como alimento, The Encyclopedia Americana dice: “La miel es altamente nutritiva, especialmente como combustible para las energías del cuerpo, pues cuatro quintas partes de sus componentes son hidratos de carbono.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir