-
“No debemos descuidar la casa de nuestro Dios”La Atalaya 1966 | 15 de febrero
-
-
quitar la repugnante mancha del pecado. Hacen esto al aceptar a Jesucristo como el Sumo Sacerdote de Dios y al ejercer fe en el sacrificio por los pecados que ofreció este Sumo Sacerdote, y luego al dedicarse completamente a Dios, como ya no perteneciéndose a sí mismos ni al mundo ni a Satanás el Diablo, sino como perteneciendo a Jehová Dios en virtud de que los ha comprado.
33. ¿Por qué afluyen a la casa espiritual de Dios, y cuál es su actitud hacia el servicio de noche?
33 Con razón tienen ahora una posición acepta delante de Dios, a quien gozosamente aclaman con palmas. Con razón afluyen a la casa espiritual de Dios, de la que Jesucristo es la “piedra angular de fundamento,” a fin de rendir allí servicio sagrado a Jehová Dios día y noche. Dicen al “sacerdocio espiritual” en la casa de Dios: “Oh bendigan a Jehová, todos ustedes los siervos de Jehová, ustedes que están de pie en la casa de Jehová durante las noches. Levanten las manos en santidad y bendigan a Jehová.” Y el sacerdocio espiritual les responde y les dice: “Jehová los bendiga desde Sion, él, el Hacedor del cielo y la tierra.”—Sal. 134:1-3.
34. ¿Para hacer qué se mantienen vigilantes en el templo de Dios, y a qué hora del día de veinticuatro horas?
34 De modo que los de la “grande muchedumbre” que siguen afluyendo a la casa de Dios hacen más que solo ir a las reuniones en Su templo. También participan activamente en el servicio que es sagrado a Dios. De noche así como de día cooperan con el número que queda de las “piedras vivas” del templo espiritual de Dios que todavía está en esta Tierra. No quieren ser como los judíos de los días del gobernador Nehemías que descuidaron la “casa de nuestro Dios” dejando de contribuir para la adoración de Dios y así obligando a los siervos levitas del templo a abandonar el templo y regresar a casa a fin de trabajar sus plantíos para obtener algo con lo cual sostenerse. (Neh. 13:10, 11) Por lo tanto, comprendiendo que están endeudados eternamente a Dios por la salvación mediante su “Cordero” Jesús, se mantienen vigilantes para servir a Dios en su templo día y noche.
35. (a) ¿Cómo vemos que el cuadro profético de Revelación 7:9-15 no fue registrado en vano? (b) ¿Qué determinación llevan a cabo la “grande muchedumbre” el resto del sacerdocio espiritual, con qué resultado?
35 No fue en vano que se registró el cuadro profético en Revelación 7:9-15. La realidad de este cuadro profético está delante de nosotros hoy en día. Establece el modelo para que lo siga hoy día la “grande muchedumbre” actual de individuos terrestres salvados. Ellos ciertamente lo siguen ahora antes de que el fin de los “dolores de aflicción” de la “grande tribulación” traiga destrucción a todas las religiones falsas y a sus templos hechos por el hombre. Juntos, la “grande muchedumbre” y el resto del sacerdocio espiritual rinden servicio sagrado al único Dios vivo y verdadero en su templo espiritual. Día y noche llevan a cabo su determinación inmutable de que “no debemos descuidar la casa de nuestro Dios.” El resultado feliz es que la adoración de Jehová Dios subsiste vigorosa y sigue sobreviviendo, con creciente alabanza al que es la fuente de la vida eterna y de bendición para todos los hombres obedientes.
-
-
Aprecio por la verdadLa Atalaya 1966 | 15 de febrero
-
-
Aprecio por la verdad
● Mostrando aprecio por la verdad, un testigo de Jehová de la isla de San Martín que tiene un impedimento físico mantiene dos asnos para que lo lleven a su territorio y a las reuniones. Alterna en el uso de ellos para no hacerlos trabajar demasiado, puesto que vive a gran distancia del Salón del Reino. De este modo puede aprovecharse de toda la actividad de la congregación así como cumplir su asignación como siervo en la congregación.
-