BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El Brasil opta por el divorcio
    ¡Despertad! 1979 | 8 de enero
    • el vínculo matrimonial. Ese sería su privilegio.

      Nueva ley del Brasil sobre divorcio

      Sin embargo, ninguna de estas consideraciones bíblicas impulsaron a los legisladores brasileños a aprobar su nueva ley sobre el divorcio. De hecho, desde que se estableció la república, en 1889, el Brasil solo reconoce los matrimonios civiles. No obstante, por muchos años, la poderosa influencia de la Iglesia Católica obstruyó la introducción de la ley sobre el divorcio. Hombres de ideas liberales, como el líder divorcista y senador Nelson Carneiro, pasaron 20 años o más luchando en pro de la nueva ley. ¿Cómo se aplica esa ley?

      Es preciso que haya una separación legal, sea por consentimiento mutuo o por medio de litigación, antes que se conceda un divorcio. Tres años después de haberse obtenido una separación legal, se puede formular una solicitud de divorcio. Se concede el divorcio dentro de 10 días, si no se contesta la demanda. En cuanto a los casos pendientes cuando se introdujo la ley, se puede conceder el divorcio si la pareja puede probar que han estado separados de facto por lo menos por cinco años. Por otra parte, solo se concede una separación legal a los que han estado casados por más de dos años. Además, solo se concede el divorcio una vez en la vida. Puesto que la cláusula que trata de este último punto es ambigua y, según algunos, inconstitucional, están combatiéndola.

      La posición del cristiano

      Sin duda esta nueva ley sobre el divorcio ayudará a las personas del Brasil que se interesan en vivir en conformidad con las normas de Dios expuestas en la Biblia. Hará posible que ordenen sus asuntos maritales ante Dios y “César,” o sea, las autoridades gubernamentales. (Mat. 22:21) También permitirá que las personas cuyos cónyuges se hacen infieles consigan un divorcio y vuelvan a casarse honradamente, si así desean. Como ya se ha explicado, la infidelidad marital es la única base bíblica para tal acción.—Mat. 5:32; 19:9.

      Sin embargo, la Biblia, más bien que fomentar el divorcio y la división de hogares y familias, es el único libro en la Tierra que explica cabalmente cómo evitar esta acción extrema. Ofrece consejo cuerdo y dirección clara para los que desean entrar en el matrimonio, mantenerlo honorable y hacer que tenga éxito. (Efe. 5:21-33) Por lo tanto, la Biblia es la única guía fidedigna a la verdadera armonía marital y feliz vida de familia.

  • Los años de nuestra vida
    ¡Despertad! 1979 | 8 de enero
    • Los años de nuestra vida

      ● Hace casi 3.500 años el profeta Moisés escribió: “En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años . . . ” (Sal. 90:10) A pesar del progreso de la ciencia médica, esta situación no ha cambiado.

      Respecto a los Estados Unidos, donde “el promedio de vida se ha atrancado más o menos a los 70 años,” David Borenstein escribe: “La ciencia moderna, a pesar de sus tremendos logros, no ha podido aumentar significativamente el promedio de vida de la gente. Aunque el creciente número de individuos que cumplen sesenta y cinco años de edad y más parecería indicar que estamos viviendo más años, tal simplemente no es el caso. De hecho, a la edad de 50 años solo puede esperarse superar por 3 años el promedio de vida establecido hace DOS SIGLOS. . . . Es verdad que los adelantos dramáticos de la primera mitad del siglo veinte resultaron en la erradicación de muchas enfermedades mortíferas. Sin embargo, esto quiere decir que aunque más personas que antes están logrando llegar a una edad madura, hay pocas, si acaso las hay, que pueden esperar vivir perceptiblemente más que sus antepasados.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir