-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1971 | 1 de mayo
-
-
a quienes antes se les aparecieron ángeles. Como había escrito el apóstol Pablo: “¿No saben ustedes que juzgaremos a ángeles?” (1 Cor. 6:3) El ángel (o ángeles) evidentemente reconoció este cambio de relación cuando rechazó el homenaje de Juan.
Por otra parte, Cristo Jesús ha sido ensalzado por su Padre a una posición que solo es secundaria a la de Dios, para que “en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.”—Fili. 2:9-11; compare con Daniel 7:13, 14, 27.
Tomando en cuenta todo esto, ¿cómo hemos de entender Hebreos 1:6, que muestra que hasta los ángeles rinden ‘adoración’ al resucitado Jesucristo? Aunque muchas traducciones de este texto vierten proskyneo como ‘adorar,’ algunas lo vierten con expresiones como “que . . . se inclinen delante de” (The Bible—An American Translation) y “dénle homenaje” (Besson). Sin importar qué término español se use, el griego original sigue siendo el mismo y el entendimiento de qué es lo que los ángeles rinden a Cristo tiene que concordar con el resto de las Escrituras.
Si se prefiere la traducción ‘adorar,’ entonces debe entenderse que esa ‘adoración’ solo es de una clase relativa. Pues Jesús mismo enfáticamente le declaró a Satanás que “es a Jehová tu Dios que tienes que adorar [forma de proskyneo], y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado” (Mat. 4:8-10; Luc. 4:7, 8) Es cierto que el Salmo 97, que el apóstol manifiestamente cita en Hebreos 1:6, se refiere a Jehová Dios como el objeto del ‘inclinarse,’ y sin embargo este texto es aplicado a Cristo Jesús. (Sal. 97:1, 7) No obstante, el apóstol previamente había mostrado que el Cristo resucitado había llegado a ser el “reflejo de su gloria [la de Dios] y la representación exacta de su mismo ser.” (Heb. 1:1-3) Por consiguiente, si lo que entendemos por ‘adoración’ es dirigido evidentemente al Hijo por ángeles, en realidad está siendo dirigido por medio de él a Jehová Dios, el Gobernante Soberano, Aquel “que hizo el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de aguas.”—Rev. 14:7; 4:10, 11; 7:11, 12; 11:16, 17; compare con 1 Crónicas 29:20; Revelación 5:13, 14.
Por otra parte, las traducciones “que . . . se inclinen delante de” y “dénle homenaje” (en vez de ‘adórenle’) no están de ninguna manera en desacuerdo con el idioma original, ya sea el hebreo del Salmo 97:7 o el griego de Hebreos 1:6, porque esas traducciones transmiten el sentido básico tanto de shahhah como de proskyneo.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1971 | 1 de mayo
-
-
Anuncios
“LA VERDAD LOS LIBERTARÁ”
¿Cree usted esas palabras de Jesucristo? ¿Dónde cree usted que puede hallarse la verdad de la cual él habló? ¿No es la Biblia el lugar lógico donde hallarla? Conociendo la verdad que ella contiene, la persona puede ser libertada de las falsedades religiosas que la tienen atada a supersticiones opresivas, rituales vanos y observancias abrumadoras. Hay un libro que está ayudando a millones de personas a aprender la verdad libertadora que contiene la Palabra de Dios, y éste es La verdad que lleva a vida eterna. Desde que se presentó al público en 1968 se han impreso más de 35 millones de ejemplares en 67 idiomas. Señala la verdad sobre asuntos como: por qué envejecemos y morimos, dónde están los muertos, qué esperanza hay para los muertos, por qué Dios ha permitido la iniquidad y por qué podemos esperar un justo gobierno de alcance global que traerá paz duradera. Este libro de 192 páginas, encuadernado en cubierta dura, contiene veintidós capítulos que consideran estos temas y muchos otros asuntos bíblicos. Usted puede conseguirlo por solo 25c de dólar. Al conseguir un ejemplar usted tendrá derecho a recibir un curso gratis de estudio de la Biblia en su hogar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
30 de mayo: Aprovechándose finalmente del “año de la buena voluntad.” Página 269. Cánticos que se usarán: 27, 109.
6 de junio: Demostrando que somos “hombres de buena voluntad.” Página 276. Cánticos que se usarán: 84, 55.
-