-
FechasRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
difíciles que se habían predicho para “los últimos días”. Como se muestra en la sección amplia titulada ““Últimos días”, esos acontecimientos se han evidenciado claramente desde 1914. Antes que los últimos miembros de la generación que estaba viva en 1914 hayan pasado del escenario de la existencia, ocurrirán todas las cosas predichas, incluso la “grande tribulación” en la cual terminará el mundo inicuo actual. (Mat. 24:21, 22, 34.)
¿Cuándo vendrá el fin de este mundo inicuo?
Jesús contestó: “Respecto a aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre”. No obstante, también declaró: “En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación [que estaba viva cuando empezó a cumplirse “la señal” de “los últimos días”] hasta que sucedan todas estas cosas”. (Mat. 24:36, 34.)
Además, después de mencionar los acontecimientos que seguirían al establecimiento del Reino en manos de Jesucristo en 1914, Revelación 12:12 añade: “¡Alégrense, cielos y los que residen en ellos! Ay de la tierra y del mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo”.
-
-
FilosofíaRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Filosofía
Definición: La palabra filosofía se deriva de raíces griegas que significan “amor a la sabiduría”. Según se usa el término aquí, la filosofía no está edificada sobre creencia en que Dios exista, sino que trata de dar a la gente una visión unificada del universo y procura hacer que se piense desde una postura de crítica. Emplea principalmente el teorizar más bien que la observación con el propósito de buscar la verdad.
¿Cómo puede cualquiera de nosotros adquirir verdadero conocimiento y sabiduría?
Pro. 1:7; Sal. 111:10: “El temor de Jehová es el principio del conocimiento [...] [y de] la sabiduría.” (Si el universo no fuera el producto de un Creador inteligente, sino solo de alguna fuerza ciega e irracional, entonces no sería posible tener una visión unificada del universo, ¿verdad? Nada que pudiera calificarse de sabiduría podría resultar de un estudio de algo que fuera en sí irracional, ¿no es cierto? Los que intentan comprender el universo —o la vida misma— al mismo tiempo que procuran excluir del asunto a Dios y sus propósitos, experimentan frustraciones constantes. Interpretan mal lo que aprenden y dan mal uso a los hechos que recogen. El no tomar en cuenta que Dios existe destruye lo que es la clave para adquirir conocimiento exacto y hace imposible una estructura de pensamiento verdaderamente coherente.)
Pro. 2:4-7: “Si sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en busca de ello, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios. Porque Jehová mismo da la sabiduría; procedentes de su boca hay conocimiento y discernimiento. Y para los rectos atesorará sabiduría práctica.” (Jehová proporciona la ayuda necesaria mediante su Palabra escrita y su organización visible. También es preciso tener un deseo sincero y hacer un esfuerzo personal, lo cual incluye el usar de manera constructiva la propia habilidad de pensar de uno.)
¿Es realista la expectativa de hallar la verdad absoluta de esta Fuente?
2 Tim. 3:16; Juan 17:17: “Toda Escritura es inspirada de Dios.” “[Jesús dijo a su Padre celestial:] Tu palabra es la verdad.” (¿No es razonable que el Creador del universo tuviera pleno entendimiento de tal creación? En la Biblia él no nos dice todo lo que se pudiera saber acerca del universo, pero lo que él sí ha hecho que se escriba en ella no es teorizar ni razonamiento somero; es verdad. También, él ha declarado en la Biblia cuál es su propósito para la Tierra y para la humanidad, y cómo lo cumplirá. Su omnipotencia, sabiduría superlativa, justicia perfecta y gran amor garantizan que este propósito se cumplirá plenamente, y de la mejor manera posible. Así, pues, sus cualidades nos aseguran que la declaración de su propósito es completamente fidedigna; es la verdad.)
¿Qué origen tienen las filosofías humanas?
Provienen de personas que tienen limitaciones: La Biblia nos informa: “No le pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso” (Jer. 10:23). La historia prueba que el tratar de pasar por alto dicha limitación no ha producido buenos resultados. En cierta ocasión, “Jehová procedió a responder a Job desde
-