-
Bautismo cristiano para la sociedad del Nuevo MundoLa Atalaya 1955 | 15 de noviembre
-
-
24. (a) ¿De qué manera se extiende la adoración de Jehová y se edifica la sociedad del Nuevo Mundo? (b) ¿Qué debe usted considerar sabiamente?
24 De esta manera es que la adoración de Jehová se ensancha. Esta es la manera en que la sociedad del Nuevo Mundo se edifica. Usted está participando en este ministerio, o puede participar en él. Considere sabiamente el futuro bendito que la Biblia le ofrece a usted como una certeza por medio de ejercer devoción y manifestar fidelidad al justo Dios y a sus principios elevados. Sea sabio. Que Jehová mediante Cristo Jesús lo bendiga conforme se determine a servir al Altísimo. Con usted como siervo dedicado, bautizado y fiel del verdadero Dios, compartimos su ejercicio de adoración limpia con gozo mutuo ahora.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1955 | 15 de noviembre
-
-
Preguntas de los lectores
● En el Salmo 110:1 se dice que Cristo está sentado a la diestra de Jehová, pero el Sl 110 versículo 5 dice que Jehová está a la diestra de Cristo, pues la palabra “Señor” en ese versículo se refiere a Jehová, según el libro ¿Qué ha hecho la religión para la humanidad? página 103. Si Cristo se encuentra a la diestra de Jehová, ¿no significaría esto que Jehová está a la izquierda de Cristo?—R. C., Australia.
El Salmo 110 considera a Jehová como si estuviera hablando a Cristo, refiriéndose a Jehová en la tercera persona y a Cristo en la segunda persona. El Sl 110 versículo 1 dice: “Jehová dijo a mi Señor: ¡Siéntate a mi diestra!” El Sl 110 versículo 5 declara: “El Señor está a tu diestra: quebrantará a reyes en el día de su ira.” Los pronombres “te” y “tu” se refieren a Cristo, de modo que “Señor” en el versículo 5 se refiere al Señor Jehová. De modo que el Salmo sí se refiere en primer lugar a Cristo sentado a la diestra de Jehová, y más tarde se refiere a Jehová y dice que está a la diestra de Cristo.
Sin embargo, el estar a la diestra no se refiere necesariamente a la ubicación literal, así como las palabras alegóricas de Jesús no quieren decir que las ovejas están ahora ubicadas siempre a la derecha de él ni que las cabras están literalmente a su izquierda. No es literal así como tampoco es literal la postura de estar sentado mencionada en el Salmo 110:1. Jesús no estuvo sentado literalmente desde el tiempo de su resurrección y ascensión a los cielos hasta 1914, cuando se puso en pie como el Rey entronizado. La postura de estar sentado meramente quiso decir que estuvo inactivo en lo que concierne a emprender sus deberes como rey. Asimismo, el estar a la derecha no ha de considerarse necesariamente como literal, sino simbólico. El lado derecho indica el puesto de preferencia, de excelencia, de favor y aprobación. El puesto a la izquierda, como en el caso de la ilustración de las ovejas y las cabras, es el lado de desaprobación. Eclesiastés 10:2 expresa el sentido al decir: “El corazón del sabio está a su mano derecha; pero el corazón del insensato está a su izquierda.” O, “La mente del sabio contribuye a su éxito; la mente del insensato contribuye a su fracaso.” (UTA) En este caso la derecha representa el éxito, la izquierda el fracaso. Sería absurdo tratar de aplicar este texto a la posición literal del corazón, porque éste se encuentra a la izquierda, sea la persona sabia o insensata. Siguiendo esta regla de la excelencia de la mano derecha, el anciano Jacob puso su mano derecha sobre el hijo menor de José, Efraím, y le dió la bendición de despedida superior, mientras que puso su mano izquierda sobre el muchacho mayor Manasés y le dió a él una bendición inferior. (Gén. 48:14-20) En armonía con esto, se representa proféticamente a Cristo Jesús mismo diciendo a su Padre celestial: “En tu presencia está la plenitud de gozo; a tu diestra se hallan delicias eternamente.”—Sal. 16:11.
Por lo tanto, cuando no tratamos de adoptar un punto de vista literal de las cosas no hay dificultad en comprender que Jehová y Cristo se encuentran cada uno a la derecha del otro, como se demuestra en el Salmo 110:1, 5. Cada uno tiene la posición de preferencia y excelencia en lo que toca a su relación con el otro.
● En Romanos 7:9 Pablo habla como si él hubiera vivido antes de que existiera el pacto de la ley, y como si estuviera vivo cuando éste tuvo su principio. Puesto que eso sucedió siglos antes del día de Pablo, ¿cómo hemos de entender las palabras de él?—D. S., Estados Unidos.
-