BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cuando jugar no compensa
    ¡Despertad! 1980 | 22 de enero
    • resultados del turismo en muchos lugares. Puesto que para los turistas hay que tener hoteles, piscinas, lugares para campamentos y carreteras para llegar a ellos, frecuentemente la ecología y la economía de una zona en particular sufren. El escritor Guy Mountfort lo explica como sigue:

      “Se desecan los pantanos de valor biológico, se desvían los arroyos, se nivelan nítidamente los contornos accidentados, y se destruye la vegetación natural o se le reemplaza con especies más decorativas traídas del extranjero. Pronto el lugar se parece exactamente a cualquier otro centro de turismo hecho por el hombre... es moderno, de funcionamiento eficaz, de alegría artificial, sin encanto y sin sensibilidad. Aunque eso produce algún empleo en la localidad, por lo general la mano de obra especializada se importa transitoriamente, y gran parte de la ganancia va o a los inversionistas extranjeros o a otras regiones del país.”

      Para muchas personas que están de vacaciones el estropear o desfigurar el paisaje natural no tiene importancia. Según Mountfort, en las islas Galápagos “centenares de inscripciones, algunas de ellas en letras de 30 centímetros de alto, han desfigurado por completo muchas rocas y acantilados.” Añada a eso los malos efectos de la contaminación descuidada del aire y el agua, el conducir vehículos bajo los efectos de bebidas alcohólicas, junto con otras manifestaciones de negligencia de parte de los que buscan placeres, y el resultado es verdaderamente lamentable.

      ¿Cómo puede la gente evitar el peligro de ir a extremos dañinos en su busca de placeres? En el siguiente artículo se presentan algunas pautas útiles.

  • Se puede obtener verdadero gozo de la vida
    ¡Despertad! 1980 | 22 de enero
    • Se puede obtener verdadero gozo de la vida

      TODO el mundo quiere disfrutar de la vida. Con frecuencia la gente trata de satisfacer este deseo por medio de diferentes formas de recreación durante las horas de ocio. No se puede negar que la recreación puede traer beneficios, tanto mentales como físicos.

      Sin embargo, el que durante los últimos años se hayan recibido mejores salarios y haya habido más tiempo de ocio disponible ha conducido a muchas personas a una interesante conclusión. Han aprendido por experiencia que el ‘darse la buena vida’ ni resuelve los problemas ni trae felicidad duradera.

      Entonces, ¿cómo puede la gente obtener verdadero gozo de la vida? Será provechoso considerar un experimento que hizo el rey Salomón, quien investigó cuidadosamente las razones por las cuales la mayoría de la gente no ha logrado conseguir verdadera felicidad. Bajo inspiración de Dios, Salomón escribió en el libro de Eclesiastés las experiencias que tuvo y las conclusiones a que llegó. En cuanto a tratar de obtener felicidad por medio de la búsqueda de placeres, escribió:

      “Exploré con mi corazón por medio de alegrar mi carne aun con vino, mientras conducía mi corazón con sabiduría, aun para echar mano de la tontería hasta que viese yo qué bien había para los hijos de la humanidad en lo que hacían bajo los cielos por el número de los días de su vida. Me ocupé en mayores obras. Me edifiqué casas; me planté viñas. Me hice jardines y parques, y en ellos planté árboles frutales de toda suerte. Me hice estanques de agua, para regar con ellos el bosque, en que brotaban árboles. Adquirí siervos y siervas, y llegué a tener hijos de la casa. También, ganado, vacadas y rebaños en gran cantidad llegué a tener yo, más que todos los que se hallaron antes de mí en Jerusalén. Acumulé también para mí plata y oro, y propiedad propia de reyes y de los distritos jurisdiccionales. Me hice cantores y cantoras y los deleites exquisitos de los hijos de la humanidad, una dama, sí, damas. Y llegué a ser mayor y aumenté más que cualquiera que se hallara antes de mí en Jerusalén. Además, mi propia sabiduría permaneció mía. Y nada de lo que mis ojos pidieran mantuve yo alejado de ellos. No detuve mi corazón de ninguna clase de regocijo, pues estaba gozoso mi corazón a causa de todo mi duro trabajo, y ésta vino a ser mi porción de todo mi duro trabajo.”—Ecl. 2:3-10.

      El escritor bíblico investigó cuidadosamente los sentimientos eufóricos que provienen de tomar bebidas alcohólicas, sentimientos que también se buscan hoy día por medio del abuso de las drogas. Acumuló una gran riqueza y se rodeó de belleza paradisíaca. Investigó todo tipo de disfrute que se pudiera obtener en ratos de ocio, incluso lo mejor del entretenimiento musical y el deleite de “una dama, sí, damas.”

      Indicando lo completo de su investigación, Salomón escribe: “Y yo, yo mismo, me volví para ver la sabiduría y la locura y la tontería; pues ¿qué puede hacer el hombre terrestre que venga detrás del rey? La cosa que la gente ya ha hecho.” (Ecl. 2:12) El punto es éste: La investigación de Salomón fue completa, pues como rey tenía disponible suficiente tiempo y recursos. Con mucho menos recursos que el rey, ¿“qué puede hacer el hombre terrestre que venga detrás” de él? Una persona común solo podría abarcar parte de esas actividades, y hacer lo que la gente ya ha hecho. Al individuo que creyera firmemente que podría hallar felicidad genuina por medio de ir en pos del placer, el rey podría contestarle: ‘Ya he hecho eso. No da resultados.’

      Es importante notar que Salomón no dijo que toda búsqueda de placer es una perdida de tiempo. Por el contrario, reconoció que obtuvo cierta medida de deleite de lo que hizo (“estaba gozoso mi corazón a causa de todo mi duro trabajo, y ésta vino a ser mi porción de todo mi duro trabajo”). Pero, ¿cuál fue su veredicto en cuanto a hallar felicidad duradera en los placeres que producen el vino, las riquezas, el entretenimiento y cosas similares? Él da una contestación clara: “Y yo, yo mismo, me volví hacia todas las obras mías que habían hecho mis manos y hacia el duro trabajo que había trabajado duro para lograr, y, ¡mira! todo era vanidad y un esforzarse tras viento, y no había nada que sirviese de ventaja bajo el sol.”—Ecl. 2:11.

      Esta declaración no se debe tomar como una expresión negativa, pesimista. Más bien, es realista y puede impedir que el individuo desperdicie muchos años de su vida buscando la felicidad de modos que no lo llevan a ella. Por otro lado, el mismo escritor bíblico da excelente admonición positiva en cuanto a cómo obtener verdadero gozo de la vida. Entre las cosas que recomienda está el situar el trabajo y el ocio en la perspectiva correcta.

      Trabaje duro, pero “vea el bien”

      Después de expresar claramente que el poner énfasis exagerado en los placeres es “vanidad y un esforzarse tras viento,” el sabio escritor bíblico pasa a decir: “En cuanto al hombre no hay nada mejor que el que coma y en realidad beba y haga que su alma vea el bien a causa de su duro

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir