BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1974 | 1 de febrero
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Cuál es el significado de Eclesiastés 9:5, 6: “Porque los vivos están conscientes de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no están conscientes de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. También, su amor y su odio y sus celos ya han perecido, y no tienen ya más porción hasta tiempo indefinido en cosa alguna que tenga que hacerse bajo el sol”?—EE. UU.

      Al leer el contexto podemos ver que Salomón, el escritor de Eclesiastés, está hablando desde el punto de vista de la vida como existe ahora, en la Tierra, “bajo el sol,” pudiéramos decir, desde el punto de vista estrictamente humano, desde el punto de vista objetivo de un observador. Aquí no está considerando el propósito de Dios de efectuar una resurrección. Está tratando de la situación del hombre como la describe el apóstol Pablo, en Romanos 8:20: “Porque la creación fue sujetada a futilidad.” Salomón dice que “todo es vanidad,” que “un mismo suceso resultante hay para el justo y el inicuo.”—Ecl. 1:2; 9:2, 3.

      Esta es la situación en la cual se encuentra todo el género humano. Ricos y pobres, grandes y pequeños, buenos y malos... todos mueren. El apóstol Pablo lo expresó: “En Adán todos están muriendo.” (1 Cor. 15:22) Ciertamente las personas justas no se hallan básicamente en circunstancias mejores que los inicuos en lo que toca a la duración de su vida. Pero esto no niega que Dios considera diferentes a los justos y que ha provisto una esperanza para ellos que los sostiene ahora y ofrece vida en el futuro. La declaración del apóstol, citada parcialmente antes, dice: “Porque la creación fue sujetada a futilidad, no de su propia voluntad, sino por aquel [Dios] que la sujetó, sobre la base de la esperanza de que la creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios.”—Rom. 8:20, 21.

      Salomón, adoptando la posición de observador, muestra que la persona “de término medio,” una persona del mundo, sabe que morirá, tal como ve que todos los demás hombres mueren. Está consciente de la muerte. La observación también revela que cuando un individuo está muerto está inconsciente de todo a su alrededor. Los humanos no pueden hacer nada por él; el dinero no significa nada. El mundo sigue adelante y hasta sus parientes y amigos, en la corriente rápida de la vida cotidiana, ya no pueden incluirlo en sus planes y asuntos, y por eso, forzosamente, tienen que olvidarlo con el tiempo. Esto no

  • Una Biblia fácil de entender
    La Atalaya 1974 | 1 de febrero
    • Una Biblia fácil de entender

      Para sacar el pleno provecho de la sabiduría de la Biblia, es preciso tener una traducción moderna y exacta, una que use el lenguaje fácilmente entendido de este siglo veinte. La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras satisface ese requisito.

      Muy provechoso, también, es una ayuda que simplifica el estudio de la Biblia y le da un resumen breve y fácil de entender de lo que la Biblia realmente enseña. Su título: La verdad que lleva a vida eterna; tiene cubierta dura y 192 páginas. Ambos por solo $1,25 (moneda de E.U.A.).

      Sírvanse enviarme la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras y el libro empastado de tamaño de bolsillo La verdad que lleva a vida eterna. Envío $1,25 (moneda de E.U.A.).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir