BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “¡Guarda! ¿qué hay de la noche?”
    La Atalaya 1980 | 15 de noviembre
    • que la clase del “atalaya” sufrió persecución violenta por todo el mundo. El “atalaya” o “guarda” y su instrumento, la revista La Atalaya, han seguido viviendo para dar una advertencia más amplia que se ha oído en todas partes de la Tierra. A la gente, y en particular a sus líderes, se les ha puesto sobre aviso. ¡Son responsables!

      22. ¿Qué clase de anuncio se gritará pronto, y por qué razón se alegrará entonces una “grande muchedumbre”?

      22 La clase del “atalaya” pronto gritará un anuncio estremecedor. Cuando, de modo sorprendente, se grite ese anuncio, se alegrará aquella “grande muchedumbre” especial que con prontitud prestó atención a la señal de peligro.—Rev. 7:9-15.

  • El atalaya dijo: “¡Ha caído!”
    La Atalaya 1980 | 15 de noviembre
    • El atalaya dijo: “¡Ha caído!”

      1. ¿Por qué debemos fortalecernos, acorazarnos, para examinar la “visión” que Isaías recibió con el fin de relatárnosla?

      LA VISION de lo que está por acontecer en el futuro cercano es una visión dura. Esa es la manera en que el profeta Isaías expresó el asunto aun durante los días del Imperio Asirio que dominaba el mundo entonces. ¿Será demasiado “dura” la “visión” para que nosotros la examinemos hoy día? Sin embargo, fortalezcámonos, acoracémonos para oír lo que Isaías dice: “Hay una visión dura de la que se me ha informado: El que en sus tratos es traicionero está tratando traidoramente, y el que despoja con violencia está despojando con violencia.”—Isa. 21:2.

      2. (a) ¿A qué se identifica como ‘el despojador,’ y cómo? (b) ¿Para con quién fue especialmente “traicionero” el que “está tratando traidoramente,” y por qué?

      2 Aunque no se da el nombre del que “en sus tratos es traicionero,” se le puede identificar. Se trata de la antigua Babilonia, que llegó a ser la Tercera Potencia Mundial. Esta se hizo vilmente notoria por haber despojado a la ciudad de Jerusalén, hasta el grado de despojar el Santísimo del templo de Jehová situado allí. Es cierto que Jehová empleó a Nabucodonosor, emperador de Babilonia, como “siervo” suyo para disciplinar al reino de Judá, pero Babilonia obró traidoramente para con el pueblo que estaba en relación de pacto con Jehová. Nunca soltó a los desterrados judíos para que volvieran a su tierra, la tierra que Dios les había dado, aun cuando casi 70 años pasaron. (Isa. 14:3-17) Se precisó al vencedor del Imperio Babilonio para abrir el camino a aquellos “prisioneros” a fin de que regresaran a su tierra en el año 537 a. de la E.C. Con razón, pues, la “visión” que se relató al atalaya Isaías fue “dura” para con Babilonia, la despojadora de naciones, especialmente la despojadora del pueblo del Dios a quien Isaías servía.

      3. ¿Qué se puede decir acerca de lo que corresponde hoy día con Babilonia en lo que se relaciona a ser ‘traicionero en sus tratos’ y ‘despojador’?

      3 ¿Qué se puede decir acerca de lo que hoy día corresponde con la antigua Babilonia? En sus tratos con los cristianos que están en relación de pacto con Jehová Dios, ella no ha sido menos traidora con relación a las enseñanzas del cristianismo. Despiadadamente ha despojado a esos cristianos porque guardan los mandamientos de Jehová Dios y llevan a cabo la obra de testificar acerca del Rey entronizado, Jesucristo. (Rev. 12:17) La cristiandad ha llevado la delantera en este programa de

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir