BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 37: Ageo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • profecía de Ageo perteneciera al canon hebreo, y esto también tiene el apoyo de la referencia a él en Esdras 5:1, que dice que Ageo estuvo profetizando “en el nombre del Dios de Israel”, y en Esdras 6:14. Que su profecía es parte de ‘toda Escritura inspirada de Dios’ lo prueba la cita que de ella hace Pablo en Hebreos 12:26: “Ahora ha prometido, diciendo: ‘Todavía una vez más pondré en conmoción no solo la tierra, sino también el cielo’”. (Ageo 2:6.)

      6. ¿En qué consiste la profecía de Ageo, y cómo destaca el nombre de Jehová?

      6 La profecía de Ageo consiste en cuatro mensajes dados durante un período de 112 días. Su estilo es sencillo y directo, y el modo como destaca el nombre de Jehová es particularmente digno de notarse. En sus 38 versículos Ageo menciona el nombre de Jehová 35 veces, 14 veces en la expresión “Jehová de los ejércitos”. No deja duda alguna de que su mensaje es de Jehová: “Ageo el mensajero de Jehová pasó a decir al pueblo según la comisión de mensajero de Jehová, y dijo: ‘Yo estoy con ustedes’, es la expresión de Jehová” (1:13).

      7. ¿A hacer qué animó Ageo a los judíos, y cuál fue el tenor de su mensaje?

      7 Aquel fue un tiempo muy importante en la historia del pueblo de Dios, y la obra de Ageo resultó muy provechosa. Él no fue negligente en lo más mínimo respecto a efectuar su tarea de profeta, y no anduvo con rodeos al hablar a los judíos. Les dijo francamente que era tiempo de dejar de dilatarse: tenían que poner manos a la obra. Era tiempo de reconstruir la casa de Jehová y restaurar la adoración pura si querían disfrutar de prosperidad alguna de la mano de Jehová. El entero tenor del mensaje de Ageo es que para disfrutar de bendiciones procedentes de Jehová uno tiene que servir al Dios verdadero y hacer la obra que Jehová manda que se haga.

      CONTENIDO DE AGEO

      8. ¿Por qué no bendice Jehová materialmente a los judíos?

      8 El primer mensaje (1:1-15). Este se dirige al gobernador Zorobabel y al sumo sacerdote Josué, pero delante del pueblo. El pueblo ha estado diciendo: “El tiempo no ha llegado, el tiempo de la casa de Jehová, para que sea construida”. Jehová por medio de Ageo hace una pregunta que les llega al corazón: “¿Es tiempo para que ustedes mismos moren en sus casas revestidas de paneles, mientras que esta casa está desechada?” (1:2, 4). Ellos han sembrado mucho en sentido material, pero esto los ha beneficiado poco respecto a alimento, bebida y ropa. “Pongan su corazón en sus caminos”, aconseja Jehová (1:7). Ya es tiempo de traer madera y edificar la casa, para que Jehová sea glorificado. Los judíos están cuidando bien de sus propias casas, pero la casa de Jehová está desechada. Por eso Jehová ha quitado de sobre el hombre y su trabajo el rocío del cielo, la abundancia del campo y Su bendición.

      9. ¿Cómo despierta Jehová a los judíos para que se pongan a trabajar?

      9 ¡Ah, ahora comprenden! Ageo no ha profetizado en vano. Los gobernantes y el pueblo empiezan “a escuchar la voz de Jehová su Dios”. El temor a Jehová reemplaza al temor al hombre. La garantía que da Jehová mediante su mensajero Ageo es: “Yo estoy con ustedes” (1:12, 13). Es Jehová mismo quien despierta el espíritu del gobernador, el espíritu del sumo sacerdote y el espíritu del resto de Su pueblo. Ellos se ponen a trabajar solo 23 días después que Ageo ha empezado a profetizar, y a pesar de la prohibición oficial del gobierno persa.

      10. ¿Qué piensan algunos judíos acerca del templo que están construyendo, pero qué promete Jehová?

      10 El segundo mensaje (2:1-9). Ha pasado menos de un mes desde que se ha reanudado la construcción, y Ageo da su segundo mensaje inspirado. Este va dirigido a Zorobabel, Josué y los restantes del pueblo. Parece que algunos de los judíos que habían regresado del destierro y que habían visto el templo anterior, el de Salomón, pensaban que el templo reconstruido no sería nada en comparación con aquel. Pero ¿cuál es la expresión de Jehová de los ejércitos? ‘Sean fuertes y trabajen, porque yo estoy con ustedes’ (2:4). Jehová les recuerda su pacto con ellos, y les dice que no tengan miedo. Los fortalece con la promesa de que mecerá a todas las naciones, y hará que las cosas deseables de estas vengan y llenen de gloria Su casa. La gloria de esta casa posterior será mayor aún que la de la anterior, y en este lugar él dará paz.

      11. a) ¿Mediante qué alegoría señala Ageo el descuido de los sacerdotes? b) ¿Qué resultado ha tenido ese descuido?

      11 El tercer mensaje (2:10-19). Dos meses y tres días después Ageo se dirige a los sacerdotes. Usa una alegoría para que comprendan la seriedad del asunto. ¿Podrá el que un sacerdote lleve carne santa hacer santo todo otro alimento que toque? La respuesta es no. ¿Puede el tocar algo inmundo, como un cuerpo muerto, hacer inmundo al que lo toca? La respuesta es sí. Ageo aplica entonces la alegoría. La gente de la tierra está inmunda por haber descuidado la adoración pura. Jehová Dios considera inmundo todo lo que ofrecen. Por eso Jehová no ha bendecido sus esfuerzos, y además ha enviado sobre ellos abrasamiento, tizón y granizo. Que cambien sus caminos. Entonces Jehová los bendecirá.

      12. ¿Qué mensaje final dirige Ageo a Zorobabel?

      12 El cuarto mensaje (2:20-23). Ageo presenta este mensaje el mismo día en que da el tercer mensaje, pero lo dirige a Zorobabel. Jehová habla de nuevo sobre “mecer los cielos y la tierra”, pero esta vez extiende el asunto a la aniquilación completa de los reinos de las naciones. A muchos se les hará venir abajo, “cada uno por la espada de su hermano” (2:21, 22). Ageo concluye su profecía asegurándole a Zorobabel que tendrá el favor de Jehová.

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      13. ¿Cómo fue de provecho inmediato la profecía de Ageo?

      13 Los cuatro mensajes que Jehová comunicó por medio de Ageo fueron provechosos para los judíos de aquel tiempo. Los animó a ponerse a trabajar inmediatamente, y en cuatro años y medio se completó el templo, para el adelantamiento de la adoración verdadera en Israel. (Esd. 6:14, 15.) Jehová bendijo la actividad celosa de ellos. Fue durante ese tiempo de la construcción del templo cuando Darío el rey de Persia examinó los registros estatales y reafirmó el decreto de Ciro. Así, la obra del templo se completó con su apoyo oficial. (Esd. 6:1-13.)

      14. ¿Qué consejo sabio suministra Ageo para nuestros días?

      14 La profecía también contiene consejo sabio para nuestros días. ¿Por qué? Por un lado, subraya que es importante que la criatura humana anteponga los intereses de la adoración de Dios a sus propios intereses personales. (Ageo 1:2-8; Mat. 6:33.) También comunica claramente que el egoísmo es contraproducente, que es vano seguir la senda del materialismo; la paz y la bendición de Jehová es lo que enriquece. (Ageo 1:9-11; 2:9; Pro. 10:22.) Además, recalca que el servicio a Dios en sí mismo no hace limpio a uno a menos que sea servicio puro y de toda alma, y que no debe ser contaminado por conducta inmunda. (Ageo 2:10-14; Col. 3:23; Rom. 6:19.) Muestra que los siervos de Dios no deben ser pesimistas y estar mirando atrás a los “buenos tiempos” del pasado, sino que deben ser optimistas, ‘poner su corazón en sus caminos’ y esforzarse por glorificar a Jehová. Entonces Jehová estará con ellos. (Ageo 2:3, 4; 1:7, 8, 13; Fili. 3:13, 14; Rom. 8:31.)

      15. ¿Qué muestra el libro de Ageo en cuanto a los resultados de la obediencia celosa?

      15 Una vez que se ocuparon en la obra del templo, los judíos recibieron el favor de Jehová y prosperaron. Los obstáculos desaparecieron. La obra se efectuó rápidamente. La actividad denodada y celosa por Jehová siempre recibe su recompensa. Las dificultades, reales o imaginarias, se pueden vencer si se ejerce fe valerosa. La obediencia a “la palabra de Jehová” da buenos resultados. (Ageo 1:1.)

      16. ¿Qué relación tiene la profecía de Ageo con la esperanza del Reino, y a rendir qué servicio debe movernos hoy día?

      16 ¿Qué hay de la profecía de que Jehová ‘mecerá los cielos y la tierra’? El apóstol Pablo da la aplicación de Ageo 2:6 en estas palabras: “Pero ahora [Dios] ha prometido, diciendo: ‘Todavía una vez más pondré en conmoción no solo la tierra, sino también el cielo’. Ahora bien, la expresión ‘Todavía una vez más’ significa la remoción de las cosas que son sacudidas como cosas que han sido hechas, a fin de que permanezcan las cosas que no son sacudidas. Por eso, puesto que hemos de recibir un reino que no puede ser sacudido, continuemos teniendo bondad inmerecida, por la cual podamos rendir a Dios servicio sagrado de manera acepta, con temor piadoso y reverencia. Porque nuestro Dios es también un fuego consumidor”. (Heb. 12:26-29.) Ageo muestra que habrá un mecer para ‘derribar el trono de reinos y aniquilar la fuerza de los reinos de las naciones’. (Ageo 2:21, 22.) Al citar la profecía, Pablo habla, por contraste, del Reino de Dios “que no puede ser sacudido”. Con esta esperanza del Reino ante nosotros, ‘seamos fuertes y trabajemos’, rindamos a Dios servicio sagrado. Además, tengamos presente que antes de que Jehová derribe a las naciones de la Tierra hay que sacudirlas para sacar de ellas algo precioso que ha de sobrevivir: “‘Ciertamente meceré todas las naciones, y las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar; y ciertamente llenaré de gloria esta casa’, ha dicho Jehová de los ejércitos” (2:4, 7).

  • Libro bíblico número 38: Zacarías
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 38: Zacarías

      Escritor: Zacarías

      Dónde se escribió: Jerusalén

      Cuándo se completó: 518 a.E.C.

      Tiempo que abarca: 520–518 a.E.C.

      1. ¿En qué condición se hallaba el templo de Jerusalén cuando Zacarías empezó a profetizar?

      ¡PARALIZADA! En ese estado se hallaba la obra de construcción del templo de Jehová en Jerusalén cuando Zacarías empezó a profetizar. Mientras que a Salomón le tomó 7 1/2 años construir el templo original (1 Rey. 6:37, 38), ya habían pasado 17 años desde que los judíos repatriados habían vuelto a Jerusalén y todavía la construcción del nuevo templo estaba lejos de terminarse. La obra al fin se detuvo por completo después de la prohibición que impuso Artajerjes (o Bardiya o Gaumata). Pero ahora, a pesar de esa prohibición oficial, una vez más la obra se ponía en

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir