-
Sigamos guardando nuestro depósito cristianoMinisterio del Reino 1984 | agosto
-
-
Vivir para siempre ha sido una verdadera ayuda. Puesto que ya lo hemos presentado antes en nuestro ministerio, ahora apreciamos mejor el contenido de éste, y, por lo tanto, podemos recomendarlo con más entusiasmo a otras personas durante agosto y septiembre. El que escuchemos atentamente las demostraciones y las experiencias que se presentan en la Reunión de Servicio nos ayudará a prepararnos para el ministerio del campo. El considerar con otros el contenido del libro y cómo presentarlo en el campo también hará que nuestro ministerio sea más eficaz. Esto será especialmente cierto si hablamos con publicadores experimentados y capacitados.
5 ¿Ha experimentado usted el gozo de conducir un estudio bíblico en el hogar de alguien con el libro Vivir para siempre? Si así es, ¿ha notado usted con qué rapidez las personas interesadas en la Biblia aprenden y como prontamente obran en conformidad con lo que aprenden? Una hermana escribió: “Acabo de llegar a casa de nuestra asamblea de distrito, y mi corazón está rebosando. Sencillamente tenía que escribirles y compartir mi gozo con ustedes. Tuve el privilegio de ver a tres personas con quienes conduzco estudios bíblicos simbolizar su dedicación por bautismo en agua”. Entonces pasó a comentar que el libro Vivir para siempre había acelerado el progreso de estas personas hacia la dedicación y el bautismo. Otros han hecho comentarios parecidos.
SIGAMOS GUARDANDO NUESTRO DEPÓSITO
6 El que aceptemos el depósito cristiano es una cosa. El que sigamos guardándolo es otra totalmente diferente. Sin duda, por esa razón Pablo también escribió a Timoteo: “Continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste” (2 Tim. 3:14). En 2 Pedro 1:5-8 encontramos una exhortación parecida. Después de animarnos a adquirir y desarrollar cualidades como el conocimiento y la perseverancia, el apóstol Pedro dice: “Porque si estas cosas existen en ustedes y rebosan, impedirán el que ustedes sean inactivos o infructíferos respecto al conocimiento exacto de nuestro Señor Jesucristo”.
7 Ciertamente queremos ‘continuar en las cosas que hemos aprendido’. No deseamos en absoluto llegar a ser “inactivos o infructíferos”. Queremos guardar celosamente “el modelo de sanas palabras” y el ministerio de la verdad que se nos ha confiado. Nuestra meta es dar buena cuenta de este “excelente depósito” que Jehová nos ha dado tan generosamente. Recurramos a él para que nos dé la sabiduría y la fuerza espiritual que hará que esto se realice.
-
-
Mejor asistencia a las reunionesMinisterio del Reino 1984 | agosto
-
-
Mejor asistencia a las reuniones
1 ¿Mejor asistencia a las reuniones? Sí, mejor en dos sentidos, en cantidad... por estar presentes regularmente; y en calidad... debido a llegar a tiempo y contribuir a que la reunión sea provechosa.
2 ¿Por qué debemos asistir a las reuniones? Porque todos queremos adorar a Jehová y tenemos que ayudarnos unos a otros. Tenemos que desarrollar nuestro sentido de unidad, llegar a sentir que somos parte de la congregación, que dependemos unos de otros y que nos necesitamos unos a otros. Ninguno de nosotros quiere decir a los demás: ‘No tengo necesidad de ustedes’. Mediante nuestra asistencia a las reuniones nos damos cuenta a mayor grado de que no somos parte del mundo, el mundo de Satanás, y de que pertenecemos a la organización de Jehová. (1 Cor. 12:21; Juan 15:19.)
3 Debemos asistir a las reuniones porque “mejores son dos que uno” y “una cuerda triple no se puede romper en dos pronto”. Porque, como dijo Jesús: “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Y, si nos quedamos en casa, ¿cómo podemos tener “firmemente asida la declaración pública de nuestra esperanza” e “incitarnos al amor y a las obras excelentes” y tener “un intercambio de estímulo entre” nosotros? (Ecl. 4:9, 12; Mat. 18:20; Heb. 10:23-25; Rom. 1:11, 12.)
4 ¿Por qué debemos ser puntuales? Por respeto a las provisiones de Jehová; por respeto a nuestros hermanos que conducen las reuniones; para poder dar la bienvenida a los extraños y cultivar la unidad mediante la conversación antes de la reunión, y a fin de no perdernos nada del alimento espiritual que se suministra.
5 También, trabajemos para mejorar nuestras reuniones mediante prepararnos de antemano y, entonces, tomar parte en ellas según se ofrezca la oportunidad; por medio de comentarios breves y claros a fin de que otros puedan entenderlos y tener tiempo para hacer sus comentarios.
6 Como en todo lo demás, los ancianos y los siervos ministeriales tienen la obligación de tomar la delantera en asistir a las reuniones. No lo están haciendo si, durante las reuniones, trabajan en sus deberes como siervos o atienden a otros asuntos. Todos los siervos que no estén conduciendo una parte en la reunión deben sentarse con el resto de la congregación y dar un buen ejemplo por comentar según se presente la oportunidad.
7 Los conductores de los estudios de libro pueden ayudar a que haya una mejor asistencia a las reuniones mediante animar y ayudar a todos los que se asocian con su grupo a que asistan a las reuniones en el Salón del Reino así como al estudio de libro. Así que, trabajemos unidamente para tener mejor asistencia a las reuniones, mejor en cantidad y mejor en calidad.
-
-
Las asambleas de circuito... consejo prácticoMinisterio del Reino 1984 | agosto
-
-
Las asambleas de circuito... consejo práctico
1 “No vivamos ya para nosotros mismos”, el tema del programa de la asamblea de circuito durante la primavera y el verano de 1984, presentó información oportuna para ayudarnos a evitar el pensar del mundo que nos rodea, cuya idea es “me amo” y “yo primero”. El pensar egotista y la dedicación cristiana son incompatibles, porque para que la vida tenga significado uno tiene que interesarse antes que nada en hacer la voluntad de Jehová y agradarle (2 Cor. 5:14, 15). Junto con otros consejos y sugerencias prácticos, se recalcó que es necesario ingerir alimento espiritual con regularidad. Debemos poder distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto a fin de que podamos servir como vasos honrosos y apreciar nuestro lugar en la casa de Jehová.
2 En septiembre comenzará la serie de asambleas de circuito de otoño, cuyo tema es “Repudiemos la impiedad y los deseos mundanos”. ¿Por qué nos instruye la Biblia a repudiar la impiedad y los deseos mundanos? (Tito 2:12.) ¿Cómo nos protege el seguir tal línea de conducta, y por qué es ésta esencial para nuestra salvación? ¿Cuáles son algunos de los aspectos específicos de la impiedad y los deseos mundanos que representan peligros para el pueblo de Jehová? ¿Cómo pueden tales deseos manifestarse en nuestra actitud respecto al consejo, el vestir y el arreglo personal indecorosos o la prominencia? ¿Por qué debemos sospechar de algunos de nuestros propios deseos personales? Estas preguntas vitales y muchas otras se contestarán en el nuevo programa de asambleas de circuito.
3 Partes del programa, como “El servicio de precursor es ventajoso” y “Examinemos nuestros motivos”, ayudarán a fortalecer nuestra determinación a mantenernos activos en el servicio de Jehová y también limpios y separados del mundo. El discurso público se titula: “La guerra del Armagedón... ¿Está cerca? ¿Qué significará?”. Después de éste, se pronunciarán dos discursos de conclusión titulados: “¿Se está presentando usted aprobado a Dios?” y “Tiempo de elogiar a Jehová”. Asegúrense de hacer planes definidos para asistir a este excelente programa de asambleas de circuito y de no perdérselo por nada.
-