-
Sumo sacerdotePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Instalación. Un examen de los privilegios que le fueron conferidos a Aarón poco después de la salida de Egipto ofrece una idea del papel que Jehová tenía pensado asignarle. En el desierto, camino del Sinaí, se le mandó a Aarón que llenase una jarra con maná y la depositase delante del Testimonio como algo que debería guardarse. Por ese entonces aún no existían la tienda de reunión ni el arca del pacto. (Éx 16:33, 34, nota.) Posteriormente, a Aarón se le puso al cargo de la tienda sagrada y del Arca. Se dice específicamente que a Aarón y a sus hijos, además de a los 70 ancianos de Israel, se les concedió el privilegio de subir al monte Horeb hasta cierta altura, donde tuvieron una visión de Dios. (Éx 24:1-11.)
Jehová hizo la primera referencia a su intención de apartar a Aarón y a sus hijos para el sacerdocio cuando dio instrucciones a Moisés para confeccionar las prendas sacerdotales. (Éx 28.) Después de comunicarle estas instrucciones, Jehová le explicó el procedimiento que debería seguir para la instalación del sacerdocio y luego dio a conocer claramente su propósito: “El sacerdocio tiene que venir a ser de ellos como estatuto hasta tiempo indefinido”. (Éx 29:9.)
De acuerdo con la majestad y pureza de Jehová, Aarón y sus hijos no podían realizar función sacerdotal alguna hasta que fuesen santificados y facultados mediante la ceremonia de la instalación (Éx 29), que ofició Moisés en calidad de mediador del pacto de la Ley. La ceremonia de santificación duró siete días, del 1 al 7 de Nisán de 1512 a. E.C., a cuyo término el sacerdocio quedó instalado y las manos de los sacerdotes se llenaron de poder para actuar como tales. (Le 8.) Al día siguiente, el 8 de Nisán, tuvo lugar un sacrificio de expiación a favor del pueblo (muy similar al Día de Expiación anual que se mandó celebrar el 10 de Tisri; la narración de este primer servicio sacerdotal se halla en Levítico 9). Esta primera actuación era conveniente y necesaria, pues el pueblo de Israel tenía que limpiarse de sus pecados, entre los que se hallaba su reciente transgresión relacionada con el becerro de oro. (Éx 32.)
Vestiduras del sumo sacerdote de Israel
Uno de los aspectos más significativos de la ceremonia de la instalación del sumo sacerdote fue la unción de Aarón al derramar sobre su cabeza el aceite santo, cuya preparación se hizo de acuerdo con las instrucciones dadas por Dios. (Le 8:1, 2, 12; Éx 30:22-25, 30-33; Sl 133:2.)
-
-
Sumo sacerdotePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Jehová nombró a Aarón, el primer sumo sacerdote de Israel. (Heb 5:4.) El sumo sacerdocio de Israel empezó con Aarón, y se pasaba del padre al hijo primogénito, a menos que ese hijo muriese o se le inhabilitase, como sucedió en el caso de los dos hijos mayores de Aarón, que pecaron contra Jehová y murieron. (Le 10:1, 2;
-