BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Tengamos fe como la de Abrahán
    La Atalaya 2001 | 15 de agosto
    • 2, 3. a) ¿Por qué ocultó Abrán la verdadera identidad de su esposa? b) ¿Cómo trató Abrán a su esposa?

      2 En Génesis 12:11-13 leemos: “Aconteció que tan pronto como estuvo próximo a entrar en Egipto, entonces dijo a Sarai su esposa: ‘¡Mira, por favor! Bien sé yo que eres mujer de hermosa apariencia. Por eso de seguro sucederá que los egipcios te verán y dirán: “Esta es su esposa”. Y ciertamente me matarán, pero a ti te conservarán viva. Por favor, di que eres mi hermana, a fin de que me vaya bien por causa tuya, y con certeza mi alma vivirá debido a ti’”. Aunque Sarai tenía más de 65 años, su hermosura aún llamaba la atención, lo cual ponía en peligro la vida de su esposoa (Génesis 12:4, 5; 17:17). Lo más importante era que los intereses de Jehová estaban en juego, pues él le había dicho a Abrán que mediante su descendencia se bendecirían todas las naciones de la Tierra (Génesis 12:2, 3, 7). Dado que Abrán aún no tenía hijos, era de capital importancia que siguiera vivo.

      3 Abrán le pidió a su esposa que utilizaran el ardid que habían acordado y que consistía en decir que ella era su hermana. Notemos que aun poseyendo autoridad patriarcal, no abusó de su posición, sino que buscó la colaboración y el apoyo de su cónyuge (Génesis 12:11-13; 20:13). Abrán dio así un buen ejemplo a los esposos, para que ejerzan su autoridad con amor, mientras que Sarai dejó un modelo para las esposas de la actualidad al demostrar sujeción (Efesios 5:23-28; Colosenses 4:6).

      4. ¿Cómo deben proceder los siervos fieles de Dios de hoy día cuando está en peligro la vida de sus hermanos?

      4 Sarai podía decir que era hermana de Abrán porque era en realidad su media hermana (Génesis 20:12). Además, él no estaba obligado a revelar determinados datos a quienes no tenían derecho a conocerlos (Mateo 7:6). Los siervos fieles de Dios de nuestra época obedecen el mandato bíblico de ser honrados (Hebreos 13:18). Así pues, no mienten cuando están bajo juramento en un tribunal. Ahora bien, si peligra la vida física o espiritual de sus hermanos, como por ejemplo, en tiempos de persecución o disturbios civiles, hacen caso del consejo de Jesús de ser “cautelosos como serpientes, y, sin embargo, inocentes como palomas” (Mateo 10:16; véase La Atalaya del 1 de noviembre de 1996, pág. 18, párr. 19).

      5. ¿Por qué estaba dispuesta Sarai a hacer lo que Abrán le pidió?

      5 ¿Cómo respondió Sarai a la solicitud de Abrán? El apóstol Pedro dice que las mujeres como ella “esperaban en Dios”. De modo que ella entendía las cuestiones espirituales relacionadas con el caso. Además, amaba y respetaba a Abrán. Por todo ello, ‘se sujetó a su esposo’ y ocultó su estado civil (1 Pedro 3:5). Huelga decir que al actuar así se exponía a riesgos. “Tan pronto como Abrán entró en Egipto, los egipcios llegaron a ver a la mujer, que ella era muy hermosa. Y también los príncipes de Faraón llegaron a verla y empezaron a alabársela a Faraón, de modo que la mujer fue llevada a casa de Faraón.” (Génesis 12:14, 15.)

  • Tengamos fe como la de Abrahán
    La Atalaya 2001 | 15 de agosto
    • a Según Perspicacia para comprender las Escrituras (editado por los testigos de Jehová), “un papiro antiguo habla de un Faraón que encargó a hombres armados que tomaran a una mujer y mataran a su esposo”. De modo que los temores de Abrán no eran desmedidos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir