-
AbismoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Según la obra Greek and English Lexicon to the New Testament (Londres, 1845, pág. 2), el término griego á·bys·sos significa “muy o sumamente profundo”. Para el Greek-English Lexicon (de Liddell y Scott, Oxford, 1968, pág. 4), el significado es “insondable, ilimitado”.
-
-
AbismoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Con respecto al significado etimológico de “insondable”, cualidad que caracteriza al “abismo”, es interesante notar lo que dice la Encyclopædia of Religion and Ethics (de Hastings, 1913, vol. 1, pág. 54), sobre Romanos 10:6, 7: “El lenguaje de san Pablo transmite la idea de una región inmensa que haría inútil cualquier esfuerzo por explorarla”. Pablo contrasta lo inaccesible del “cielo” y del “abismo” con lo accesible de la justicia por medio de la fe. Esto lo ilustra el uso que hace de la palabra relacionada bá·thos en Romanos 11:33: “¡Oh la profundidad [bá·thos] de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios e ininvestigables sus caminos!”. (Véanse también 1Co 2:10; Ef 3:18, 19.) Por lo tanto, en armonía con Romanos 10:6, 7, el lugar representado por el “abismo” también comunica la idea de estar ‘fuera del alcance’ de todos, excepto de Dios o del ángel que tiene la “llave del abismo” nombrado por Él. (Rev 20:1.) Uno de los significados atribuidos a la palabra á·bys·sos en el Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, pág. 4, es “el vacío infinito”.
-