BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Puntos sobresalientes del libro de Hechos
    La Atalaya 2008 | 15 de mayo
    • La primera parte de Hechos narra principalmente la actividad del apóstol Pedro, y la última parte, la del apóstol Pablo. Al usar los pronombres “nosotros” y “nos”, Lucas indica que estaba presente cuando ocurrieron ciertos sucesos. Prestar atención al mensaje de este libro profundizará nuestro aprecio por el poder de la Palabra escrita de Dios y su espíritu santo (Heb. 4:12). Además, nos impulsará a ser abnegados y afianzará nuestra fe en la esperanza del Reino.

      PEDRO USA “LAS LLAVES DEL REINO”

      (Hech. 1:1–11:18)

      Tras recibir el espíritu santo, los apóstoles dan un valeroso testimonio. Pedro emplea la primera de “las llaves del reino” para abrir la puerta del conocimiento y dar la oportunidad de entrar en el Reino a los judíos y prosélitos que “abrazaron su palabra” (Mat. 16:19; Hech. 2:5, 41). Una ola de persecución que dispersa a los discípulos conduce a la expansión de la obra de predicar.

      Cuando los apóstoles en Jerusalén se enteran de que Samaria ha aceptado la palabra de Dios, envían allí a Pedro y a Juan. Pedro usa la segunda llave para dar a los samaritanos la oportunidad de entrar en el Reino (Hech. 8:14-17). Más o menos un año después de la resurrección de Jesús se produce una asombrosa transformación en Saulo de Tarso. Pedro utiliza la tercera llave en el año 36, y entonces el don gratuito del espíritu santo se derrama sobre gente incircuncisa de las naciones (Hech. 10:45).

  • Puntos sobresalientes del libro de Hechos
    La Atalaya 2008 | 15 de mayo
    • PABLO Y SU ENTREGA AL MINISTERIO

      (Hech. 11:19–28:31)

      En el año 44, el profeta Ágabo llega a Antioquía —donde Bernabé y Saulo han estado predicando “por un año entero”— y predice “una gran hambre”, que llega dos años más tarde (Hech. 11:26-28). “Después que hubieron llevado a cabo por completo la ministración de socorro en Jerusalén”, Bernabé y Saulo regresan a Antioquía (Hech. 12:25). En el año 47 —unos doce años después de la conversión de Saulo—, Bernabé y Saulo son enviados por espíritu santo en una gira misional (Hech. 13:1-4). En el año 48 vuelven a Antioquía, “donde habían sido encomendados a la bondad inmerecida de Dios” (Hech. 14:26).

      Unos nueve meses más tarde, Pablo (también llamado Saulo) selecciona a Silas para que lo acompañe, y emprende su segundo viaje misional (Hech. 15:40). Timoteo y Lucas se unen al apóstol durante el viaje. Lucas permanece en Filipos, mientras que Pablo viaja a Atenas y luego a Corinto, donde conoce a Áquila y Priscila y pasa un año y seis meses (Hech. 18:11). A principios del año 52, Pablo deja a Timoteo y a Silas en Corinto y, junto con Áquila y Priscila, se embarca rumbo a Siria (Hech. 18:18). Este matrimonio lo acompaña hasta Éfeso —donde se quedan—, y Pablo continúa su viaje.

      Tras pasar algún tiempo en Antioquía de Siria, Pablo emprende su tercer viaje en el año 52 (Hech. 18:23). En Éfeso, “la palabra de Jehová sigu[e] creciendo y prevaleciendo” (Hech. 19:20). Pablo permanece allí unos tres años (Hech. 20:31). En el Pentecostés del año 56 se halla en Jerusalén. Después de ser arrestado, da un testimonio con intrepidez ante las autoridades. El apóstol pasa dos años bajo arresto domiciliario en Roma (c. 59-61), y desde allí encuentra maneras de predicar acerca del Reino y de enseñar “las cosas respecto al Señor Jesucristo” (Hech. 28:30, 31).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir