-
¿Por qué debería Jehová tener testigos?Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
Ese libro informa que Dios creó a la primera pareja, Adán y Eva, y le dio un hermoso hogar jardín. Además, le impuso este mandato: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás”. (Gén. 2:16, 17.) ¿Qué era el “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo”, y qué significaría comer de su fruto?
Se trataba de un árbol literal, pero Dios lo empleó con un propósito simbólico. Ya que lo había llamado el “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo” y había mandado a la primera pareja humana que no comiera de él, el árbol era un símbolo apropiado del derecho divino de determinar para los humanos lo que es “bueno” (que agrada a Dios) y lo que es “malo” (que desagrada a Dios). Así, la presencia de aquel árbol sometía a prueba el respeto del hombre a la soberanía divina. Lamentablemente, la primera pareja humana desobedeció y comió del fruto prohibido. Fracasó en esa prueba sencilla, pero completa, de obediencia y aprecio. (Gén. 3:1-6.)
-
-
¿Por qué debería Jehová tener testigos?Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
Al comer del árbol, Adán y Eva antepusieron su propio juicio al de Dios, y así indicaron que deseaban juzgar por sí mismos lo que era bueno y lo que era malo. (Gén. 3:22.)
-