-
¿Puede sobrevivir el matrimonio a la infidelidad?¡Despertad! 1997 | 8 de abril
-
-
Ante tal angustia cabe preguntarse: ‘¿Es inevitable que el adulterio marque el fin del matrimonio?’. No necesariamente. La declaración de Jesús sobre este punto indica que la parte fiel tiene la opción bíblica de divorciarse, pero no la obligación. Hay parejas que deciden restaurar y fortalecer la unión maltrecha efectuando los cambios precisos, aunque nada justifica el adulterio.
Naturalmente, es mejor hacer los cambios necesarios en la relación matrimonial si ambos esposos son fieles el uno al otro. No obstante, aunque haya implicada infidelidad, algunos cónyuges inocentes deciden salvar el matrimonio. Pero a la hora de adoptar esta decisión harían bien en evaluar a fondo las consecuencias, en vez de basarse en ilusiones. Es probable que la mujer se plantee las necesidades de los hijos, así como las suyas propias, tanto de carácter espiritual, emocional y físico como económico.b También conviene que considere si la unión tiene arreglo.
¿Tiene arreglo el matrimonio?
Antes de iniciar la reparación de una vivienda afectada por un huracán, el constructor ha de determinar si es factible. De forma análoga, antes de tratar de restablecer una relación quebrantada por la infidelidad, la pareja, y en particular el cónyuge inocente, debe evaluar con realismo las posibilidades de que la unión recupere el carácter íntimo y la confianza.
Un factor que debe tenerse en cuenta es si el culpable demuestra arrepentimiento sincero o, por el contrario, aún comete adulterio “en su corazón”. (Mateo 5:27, 28.) Si promete reformarse, ¿vacila en cortar de raíz la relación inmoral? (Éxodo 20:14; Levítico 20:10; Deuteronomio 5:18.) ¿Aún se le van los ojos detrás de las mujeres? ¿Culpa del adulterio a su esposa? De ser así, es improbable que el matrimonio recupere la confianza. Ahora bien, si abandona la relación ilícita, asume la culpa por el pecado y demuestra que pone todo su empeño en recomponer la unión, la esposa tal vez considere posible recuperar la confianza algún día. (Mateo 5:29.)
Por otro lado ¿logrará la fiel consorte perdonarlo? Esto significa que, aunque manifieste su profundo dolor por lo sucedido y no finja que nada ha cambiado, debe hacer todo lo posible para ir olvidando el rencor. Perdonar así toma tiempo, pero puede ayudarle a cimentar sólidamente su unión de nuevo.
-
-
¿Puede sobrevivir el matrimonio a la infidelidad?¡Despertad! 1997 | 8 de abril
-
-
a Hay razones legítimas para optar por divorciarse del cónyuge adúltero, como explica “El punto de vista bíblico: Adulterio: perdonar o no perdonar”, en ¡Despertad! del 8 de agosto de 1995.
-