-
La desaparición de la capa de ozono... ¿Estamos destruyendo nuestro propio escudo?¡Despertad! 1989 | 22 de enero
-
-
En 1974 los científicos empezaron a sospechar que los CFC (clorofluorocarbonos) son gases que destruyen el ozono. Y, no obstante, hay CFC por todas partes. Se utilizan para fabricar todo tipo de productos de espuma de plástico: desde el aislante de espuma utilizado en el ramo de la construcción hasta los vasos y envases para la llamada “comida rápida”. Se utilizan como gas impulsor para los espráis de aerosol, como refrigerantes en los aparatos de aire acondicionado y frigoríficos y como disolventes para limpiar equipo electrónico.
Un científico que informó del peligro recordó: “No hubo ningún momento en el que gritase: ‘¡Eureka!’. Simplemente fui a casa una noche y le dije a mi mujer: ‘El trabajo va muy bien, pero parece que será el fin del mundo’”. Desde que en 1930 se inventaran los CFC, muchos los han alabado por carecer de toxicidad y ser sobresalientemente estables. ¿Estaban equivocados?
La predicha amenaza
No, por lo visto estaban demasiado en lo cierto. Precisamente por ser tan estables, su destructividad persiste. Cuando los CFC se escapan de los aparatos de aire acondicionado desechados y de los vasos de espuma de plástico aplastados, son arrastrados lentamente hacia la estratosfera. Allí, al ser bombardeados por los rayos ultravioletas, finalmente se descomponen y liberan un verdadero asesino del ozono: el cloro. Sus moléculas danzan un letal minué con las frágiles moléculas de ozono, a las que destruyen y de las que luego se alejan intactas, dando vueltas hasta encontrar otra desafortunada pareja de baile. Una molécula de cloro puede danzar de este modo por más de un siglo, eliminando unas cien mil moléculas de ozono.
Alarmados, algunos científicos levantaron gritos de protesta contra el principal uso que se da a los CFC: gas impulsor para los espráis de aerosol. Para 1978, Canadá, Suecia y Estados Unidos ya habían prohibido el uso de CFC en los aerosoles, pero pocos países más siguieron su ejemplo. Aún peor, se descubrieron más usos para estos resistentes productos químicos, de modo que su producción siguió aumentando en gran manera. Estados Unidos todavía consume una cuarta parte de la producción anual del mundo.
-
-
La desaparición de la capa de ozono... ¿Estamos destruyendo nuestro propio escudo?¡Despertad! 1989 | 22 de enero
-
-
[Diagrama en la página 26]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
Estratosfera
Rayos ultravioletas
Capa de ozono de la estratosfera
Troposfera
Esprái
Tierra
CFC
Cloro
Ozono
-