BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un trozo de paraíso
    ¡Despertad! 2004 | 8 de septiembre
    • Rebosante de vida

      De pronto oímos muy en lo alto un alboroto entre las hojas. Se trata de un numeroso grupo de simios, compuesto por cercopitecos diana y mona, que dan la voz de alarma y saltan de rama en rama. Un cercopiteco mona, con su cómica cara con bandas blancas, nos observa con tanta atención como nosotros a él. Las aves, los chimpancés y otros primates se alimentan de los incontables frutos y semillas que hay en la cubierta del bosque. Con frecuencia puede verse a primates y aves alimentándose del mismo árbol frutal con gran alboroto.

      La reserva alberga 50 especies de mamíferos, muchas de las cuales son propias de esta zona. Hay búfalos, elefantes de selva, bongos, jabalíes de río, duikers, jabalíes gigantes de la selva, leopardos e hipopótamos enanos. Entre los animales más pequeños que habitan este sitio figuran la civeta africana, el gato dorado, la gineta selvática, las mangostas, los pangolines y el gálago enano, este último de hábitos nocturnos.

      El guía nos señala muchas huellas de animales, como las del duiker, un tipo de antílope pequeño. Por cierto, en esta selva hay siete especies, entre ellas los raros duikers de Jentink, los cebrados y los de Ogilby. Descubrimos los rastros dejados por unos jabalíes gigantes que han estado buscando raíces, y luego examinamos el hábitat del pangolín gigante, mamífero escamoso que se alimenta de hormigas y termitas. Una pareja de pangolines ha excavado en el suelo del bosque un gran hoyo con dos compartimientos (las cámaras subterráneas llegan a tener 40 metros de largo y 5 metros de profundidad). Este animal busca su alimento por la noche en un área de varios kilómetros y regresa a su madriguera justo antes del amanecer. Cuando encuentra un nido de termitas, lo parte con las garras, que parecen rastrillos, y extrae los insectos con su pegajosa lengua.

      A continuación, el guía localiza un grupo de chimpancés (en el parque hay más de dos mil) que se desplazan dentro de este territorio de 20 kilómetros cuadrados. Habíamos oído que estas criaturas acostumbran llevar consigo su propia piedra o rama para partir cierto tipo de nuez. Así que imagínese nuestra emoción al ver que a unos cinco metros de nosotros está uno de ellos sentado, golpeando una nuez con una rama.

  • Un trozo de paraíso
    ¡Despertad! 2004 | 8 de septiembre
    • En la ribera hay más huellas de animales, entre ellas las del hipopótamo enano, una versión en miniatura del hipopótamo común, pues tiene más o menos el tamaño de un cerdo grande. Este animal pasa menos tiempo en el agua que su primo mayor, jamás viaja en manadas y solo se encuentra en África occidental. También divisamos un varano del Nilo, que es un reptil grande y moteado, parecido al cocodrilo, pero mucho más pequeño. Aquí en el parque viven tres especies de cocodrilos, además de 34 especies de serpientes, muchas variedades de lagartos y una abundante población de insectos, todos pululando en la selva. Aún queda por identificar una gran cantidad de insectos.

  • Un trozo de paraíso
    ¡Despertad! 2004 | 8 de septiembre
    • [Ilustración de la página 15]

      Cría de elefante

      [Ilustración de la página 15]

      Gato dorado africano

      [Ilustración de la página 15]

      Duiker bayo

      [Ilustración de la página 15]

      Duiker cebrado

      [Ilustración de la página 15]

      Búfalo cafre

  • Un trozo de paraíso
    ¡Despertad! 2004 | 8 de septiembre
    • [Ilustración de la página 16]

      Pangolín de cola larga

      [Ilustración de la página 16]

      Hipopótamo enano

      [Ilustración de la página 16]

      Rana arborícola

      [Ilustración de la página 16]

      Varano del Nilo

      [Ilustración de la página 16]

      Mangosta oscura

      [Ilustración de la página 17]

      Cercopiteco mona

      [Ilustración de la página 17]

      Colobo herrumbroso

      [Ilustración de la página 17]

      Chimpancé

      [Ilustración de la página 17]

      Cercopiteco menor de nariz blanca

      [Ilustración de la página 17]

      Leopardo

      [Ilustración de la página 17]

      Jabalí de río

      [Ilustración de las páginas 16 y 17]

      Civeta africana

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir