BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La palabra de Jehová se remonta en “el país del águila”
    La Atalaya 2005 | 15 de octubre
    • Comienzos emocionantes

      En la década de 1920, varios albaneses que habían emigrado a Estados Unidos y que se relacionaban con los Estudiantes Internacionales de la Biblia, como se conocía entonces a los testigos de Jehová, regresaron a su tierra natal para enseñar lo que habían aprendido. Entre ellos se hallaba Nasho Idrizi. Algunas personas aceptaron el mensaje. En 1924 se encargó a la sucursal de Rumania que supervisara la obra en Albania y atendiera al creciente número de personas interesadas.

      Thanas Duli (Athan Doulis), un albanés que aprendió acerca de Jehová en aquellos años, recuerda: “En 1925 había tres congregaciones organizadas en Albania, así como Estudiantes de la Biblia [...] y personas interesadas [dispersos por todo el país]. ¡El amor que se tenían contrastaba mucho con el [espíritu] de la gente que los rodeaba!”.a

      Viajar en aquel entonces era muy difícil por la falta de carreteras. No obstante, los entusiastas publicadores hicieron frente al desafío. Por ejemplo, Areti Pina, quien vivía en Vlorë, al sur, y que se bautizó en 1928 a la edad de 18 años, subía y bajaba por las escarpadas montañas predicando con la Biblia en la mano. Ella formó parte de una celosa congregación en aquella ciudad a principios de los años treinta.

      Para 1930, la sucursal de Atenas (Grecia) dirigía la predicación en Albania. En 1932, un superintendente viajante de Grecia visitó el país para animar y fortalecer a los hermanos. La mayoría de los que aprendían las verdades bíblicas en aquellos años abrigaban la esperanza celestial. Su reputación como personas honradas y rectas les granjeó el respeto de la gente en todas partes. La labor de estos fieles hermanos fue muy productiva. Tanto en 1935 como en 1936 se distribuyeron unas seis mil quinientas publicaciones bíblicas en Albania.

      Cierto día, en el centro de Vlorë, Nasho Idrizi utilizó un gramófono para reproducir la grabación de uno de los discursos de J. F. Rutherford. Las personas cerraron sus negocios y fueron a escucharlo, mientras el hermano Idrizi interpretaba al albanés. Jehová bendijo el celo de aquellos incansables maestros de la Biblia, pues en 1940 ya había 50 Testigos en el país.

  • La palabra de Jehová se remonta en “el país del águila”
    La Atalaya 2005 | 15 de octubre
    • En 1957 se alcanzó un máximo de 75 publicadores del Reino.

  • La palabra de Jehová se remonta en “el país del águila”
    La Atalaya 2005 | 15 de octubre
    • Era casi imposible predicar y reunirse. A nivel personal, los Testigos hicieron todo lo que pudieron por servir a Dios aunque estaban separados unos de otros. Desde los años sesenta hasta los ochenta, el número de Testigos decreció hasta ser apenas un puñado; sin embargo, estaban espiritualmente fuertes.

  • La palabra de Jehová se remonta en “el país del águila”
    La Atalaya 2005 | 15 de octubre
    • En todo el país había personas que estaban hambrientas en sentido espiritual y tenían pocos prejuicios en materia religiosa. Leían con afán todas las publicaciones bíblicas que recibían de los Testigos. Muchos jóvenes empezaron a estudiar y progresaron con rapidez.

      En la actualidad, hay más de noventa congregaciones y grupos que continúan “haciéndose firmes en la fe y aumentando en número de día en día” en todo el país (Hechos 16:5). Los 3.513 Testigos de Albania aún tienen mucho trabajo que hacer. En marzo de 2005 hubo 10.144 asistentes a la Conmemoración de la muerte de Cristo. Las conversaciones que se tienen en la predicación con personas hospitalarias han resultado en que se dirijan más de seis mil estudios bíblicos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir