-
AlbaniaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
Después que los hermanos de la central mundial analizaron el informe del hermano Marks sobre su visita a Albania, asignaron a Leonidha Pope, Sotir Papa y Luçi Xheka para que se encargaran de la congregación de Tirana y de la obra en el país.
-
-
AlbaniaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
UN REVÉS TRAS UN BUEN COMIENZO
Aunque el Comité del País se estaba esforzando mucho por fomentar la adoración verdadera, los problemas no tardaron en surgir. En 1963, Melpo Marks escribió a su hermano John que dos de los tres miembros del Comité del País, Leonidha Pope y Luçi Xheka, se hallaban “lejos de sus familias” y que, hasta donde ella sabía, no se estaban celebrando reuniones. Posteriormente se supo que Spiro Vruho estaba en el hospital y que Leonidha Pope y Luçi Xheka estaban enfermos, y se hizo referencia a Hechos 8:1, 3, donde se relata que Saulo de Tarso envió a los cristianos a prisión. ¿Qué estaba pasando?
Leonidha Pope, Luçi Xheka y Sotir Ceqi trabajaban en una fábrica donde miembros del partido comunista daban charlas a los trabajadores para fomentar la ideología del partido. Cierto día, durante una conferencia sobre la evolución, Leonidha y Luçi se levantaron y dijeron: “¡No, el hombre no vino del mono!”. Al día siguiente, ambos fueron separados de sus familias y enviados a trabajar a ciudades lejanas, un castigo que los albaneses llamaban internim (internamiento). A Luçi lo enviaron a las montañas de Gramsh.
-
-
AlbaniaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
Para agosto de 1964, casi no había reuniones. La poca información que se recibía del país indicaba que los hermanos eran vigilados muy de cerca por la Sigurimi. Un mensaje oculto bajo un sello decía: “Oren al Señor por nosotros. Han ido por nuestras casas confiscando publicaciones. No nos permiten estudiar. Hay tres personas en internamiento”. En un principio se pensó que habían dejado en libertad a los hermanos Pope y Xheka, ya que ellos eran los únicos que sabían cómo escribir bajo los sellos. Sin embargo, más tarde se descubrió que el mensaje lo había enviado Frosina, la esposa del hermano Xheka.
-
-
AlbaniaAnuario de los testigos de Jehová 2010
-
-
[Ilustraciones y recuadro de las páginas 151 y 152]
Jehová nunca nos abandonó
FROSINA XHEKA
AÑO DE NACIMIENTO 1926
AÑO DE BAUTISMO 1946
OTROS DATOS Aprendió la verdad bíblica de adolescente. Pese a la oposición de sus padres y al aislamiento por parte de las autoridades, siempre se sintió cerca de Jehová y su organización. Murió fiel en el 2007.
◼ FROSINA aprendió la verdad con la ayuda de sus hermanos mayores en la década de 1940. Sus padres no eran Testigos y la echaron de casa por no querer casarse con el hombre que habían escogido para ella. El hermano Gole Flloko y su familia la acogieron y la trataron como a una hija.
“Una vez me arrestaron porque me negué a votar —contó Frosina—. Estaba sola en una habitación cuando entraron unos treinta policías y me rodearon. Uno de ellos gritó: ‘¿Tienes idea de lo que podemos hacerte?’. Sentí que Jehová estaba conmigo y le contesté: ‘Solo podrán hacerme daño si el Señor Soberano Jehová se lo permite’. Al oír aquello pensaron que estaba loca, así que dijeron: ‘¡Sáquenla de aquí!’. Como ven, yo tenía razón: ¡Jehová estaba conmigo!”
En 1957, Frosina se casó con Luçi Xheka, y con el tiempo tuvieron tres hijos. A principios de los años sesenta, Luçi fue nombrado miembro del recién formado Comité del País, que supervisaría la obra en Albania. Poco después, las autoridades lo sentenciaron a cinco años de internamiento en Gramsh, lejos de Frosina y de sus hijos. En Gramsh, Luçi siguió predicando y hablando sobre la organización. De hecho, la gente del lugar aún lo recuerda.
Como su esposo se hallaba desterrado, Frosina fue incluida en la lista negra del partido comunista, así que oficialmente no podía comprar alimentos. Ella relató: “No importaba. Los pocos hermanos que había compartieron su comida con nosotros. Salimos adelante porque Jehová nunca nos abandonó”.
Tras la muerte de Luçi resultó más difícil relacionarse con los hermanos. No obstante, Frosina siguió predicando. En cierta ocasión relató: “John Marks nos visitó en los años sesenta. Cuando en 1986 conocí por fin a su esposa, Helen, fue como si nos conociéramos de años, pues mi esposo y yo habíamos estado mandando mensajes secretos a los Marks, y ellos se los pasaban a los hermanos de Brooklyn”.
Cuando se levantó la proscripción en 1992, Frosina figuraba entre los nueve Testigos bautizados que quedaban en Albania. Asistía regularmente a las reuniones y predicó hasta el mismísimo día de su muerte, en el año 2007. Poco antes de morir, dijo: “Amo a Jehová de todo corazón. La idea de transigir nunca me pasó por la cabeza. Sabía que tenía una gran familia por todo el mundo, pero ahora me llena de emoción ver lo mucho que ha crecido nuestra familia teocrática aquí en Albania. Jehová siempre estuvo con nosotros, y aún sigue sosteniéndonos con sus manos amorosas”.
[Ilustración]
Frosina Xheka en 2007
-