-
Los excesos con el alcohol y su efecto en la salud¡Despertad! 2005 | 8 de octubre
-
-
Enfermedades hepáticas y cáncer
El hígado desempeña un papel esencial en la metabolización de la comida, la lucha contra las infecciones, la regulación del flujo sanguíneo y la eliminación de sustancias tóxicas, entre ellas el alcohol. Los daños que recibe el hígado por estar expuesto mucho tiempo a esta sustancia se suceden en tres etapas. En la primera, la descomposición del etanol hace que las grasas se digieran con mayor lentitud y se acumulen en el hígado, afección que se denomina esteatosis hepática, o hígado graso. En la segunda etapa se produce inflamación crónica, o hepatitis. Aunque por sí solo el consumo de alcohol puede causar hepatitis, por lo visto también favorece indirectamente su aparición al mermar la resistencia del organismo a los virus de las hepatitis B y C.a Si no se pone freno a la inflamación, las células terminan reventando y muriendo. Para colmo de males, se cree que el alcohol activa la apoptosis, proceso natural por el que las células se autodestruyen.
La etapa final es la cirrosis. El círculo vicioso de inflamación continua y destrucción celular deja cicatrices irreversibles. El hígado pierde su esponjosidad y se apelmaza. Finalmente, las cicatrices impiden el flujo normal de la sangre, lo que desencadena una insuficiencia hepática y la muerte.
El alcohol ataca gradualmente al hígado desde otro ángulo: merma su capacidad de contrarrestar los efectos de los agentes cancerígenos. Además de favorecer la aparición de cáncer hepático, el alcohol incrementa de forma significativa el riesgo de tener cáncer de boca, faringe, laringe y esófago. Por si fuera poco, hace que las membranas mucosas de la boca se vuelvan más susceptibles a la penetración de las sustancias cancerígenas del tabaco, lo que eleva el peligro en el caso del fumador. Por otra parte, las mujeres que beben a diario tienen más probabilidades de padecer cáncer de mama. De hecho, cierta investigación indica que las que toman un mínimo de tres bebidas diarias son un 69% más propensas a padecerlo que las que no beben.
-
-
Los excesos con el alcohol y su efecto en la salud¡Despertad! 2005 | 8 de octubre
-
-
a Según un estudio realizado en Francia con pacientes infectados con el virus de la hepatitis C, los que bebían en exceso corrían el doble de riesgo de sufrir cirrosis que quienes lo hacían moderadamente. Por ello, se recomienda a la persona que dé positivo en la prueba de la hepatitis C que beba muy poco o nada.
-