-
¿Debe contener ese estornudo?¡Despertad! 1990 | 8 de junio
-
-
La causa de los estornudos
Parece que todo el mundo estornuda algunas veces, las personas mayores, los jóvenes, los adultos y los bebés. Hasta los animales estornudan. Por lo general, lo que provoca los estornudos es algún objeto extraño (como polvo o polen) que irrita los conductos nasales,
-
-
¿Debe contener ese estornudo?¡Despertad! 1990 | 8 de junio
-
-
Las sensibles terminaciones nerviosas reaccionan ante la presencia de una sustancia irritante por medio de enviar un mensaje al cerebro. Este entonces manda instrucciones a la nariz para que suministre un fluido acuoso que ayude a eliminar el objeto indeseado. El cerebro también transmite mensajes a los pulmones para que inhalen una fuerte bocanada de aire, y luego a las cuerdas vocales para que sellen la glotis (orificio superior de la laringe), impidiendo así que escape el aire. Los músculos de la pared torácica y del abdomen reciben la orden de tensarse con el fin de comprimir el aire dentro de los pulmones. Por fin, se ordena a las cuerdas vocales que se relajen y se expulsa rápidamente el aire comprimido, consiguiendo sacar por lo general la sustancia irritante junto con el fluido acuoso. Todo este proceso tiene lugar sin ningún esfuerzo consciente por nuestra parte y mucho más deprisa de lo que se tarda en leerlo.
El que una persona estornude constantemente suele ser síntoma de algún tipo de alergia común llamado fiebre del heno. La irritación es provocada por el polen de las plantas y, aunque el nombre fiebre del heno puede sugerir que el culpable es el heno o la hierba recién cortada, cabe la posibilidad de que no siempre sea así. Esas personas pueden ser alérgicas a varios pólenes diferentes, o quizás solo a uno. Por eso es comprensible que los que padecen de la fiebre del heno teman las estaciones en las que soplan vientos fuertes y secos durante días. Una vez que los conductos nasales están irritados y comienzan los estornudos continuos, parece que la más ligera partícula de polvo que en circunstancias normales no causaría irritación provoca en la víctima otro ataque de estornudos.
-