-
La selva pluvial amazónica: los mitos que la rodean¡Despertad! 1997 | 22 de marzo
-
-
‘Mujeres que hacían tanta guerra como diez indios’
Carvajal pasó a describir la fuerza que impulsaba a aquellos bravos indios. Vio mujeres “que andaban peleando delante de todos los indios como capitanas [...]. Estas mujeres son muy blancas y altas, y tienen muy largo el cabello y entrenzado y revuelto a la cabeza; y son muy membrudas y andan [...] con sus arcos y flechas en las manos haciendo tanta guerra como diez indios”.
No se sabe si el avistamiento de las guerreras fue real o, como dice cierta fuente, “solo un espejismo originado por la fiebre selvática”. Lo cierto es que, al menos según ciertos relatos, cuando Orellana y Carvajal alcanzaron la desembocadura del inmenso río para adentrarse en el Atlántico, creían haber visto la versión del Nuevo Mundo de las amazonas, indómitas guerreras de la mitología griega.a
Fray Gaspar de Carvajal conservó para la posteridad el relato de las amazonas americanas al incluirlo en su relato de primera mano sobre la expedición de ocho meses. El capitán Orellana, por su parte, volvió a España, donde narró vívidamente su periplo por el que designó románticamente río de las Amazonas. Los cartógrafos del siglo XVI no tardaron en inscribir este nuevo nombre en el mapa de Sudamérica que estaba en fragua. Así, se fue rodeando de mitos la selva amazónica; hoy, sin embargo, se enfrenta a amenazas muy reales.
-
-
La selva pluvial amazónica: los mitos que la rodean¡Despertad! 1997 | 22 de marzo
-
-
a La voz “amazona” probablemente venga de las raíces griegas a, sin, y ma·zós, pecho. Según una leyenda, las amazonas se amputaban el seno derecho para usar el arco con más soltura.
-