BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un choque de culturas
    ¡Despertad! 1992 | 8 de marzo
    • Colonización religiosa

      La colonización religiosa del Nuevo Mundo estuvo muy vinculada a la colonización política.a Tan pronto como se conquistaba una región, se obligaba a la población indígena a hacerse católica. Humberto Bronx, sacerdote católico e historiador, explica: “Al principio bautizaban sin catequesis, prácticamente a la fuerza. [...] Los templos paganos fueron convertidos en iglesias o ermitas cristianas; los ídolos, reemplazados por cruces”. No es extraño que tal “conversión” arbitraria resultase en un sincretismo peculiar entre el culto católico y el tradicional que ha continuado hasta el día de hoy.

      Tras la conquista y las “conversiones”, se impuso la obediencia a la Iglesia y a sus representantes, sobre todo en México y Perú, donde se estableció la Inquisición. No obstante, algunos clérigos sinceros protestaron contra estos métodos anticristianos. El fraile dominico Pedro de Córdoba, testigo ocular de la colonización de La Española, se lamentó: “En gentes tan mansas, tan obedientes y tan buenas que si entre ellos entran predicadores solos sin las fuerzas e violencias destos malabenturados cristianos, pienso que se pudiera en ellos fondar tan escellente yglesia como fue la primitiva”.

  • El verdadero Nuevo Mundo a la espera de ser descubierto
    ¡Despertad! 1992 | 8 de marzo
    • A tono con el significado del nombre Cristóbal (“el que lleva a Cristo”), Colón procuró ser una especie de “portador de Cristo” en su viaje. Al fin y al cabo, los reyes de España le habían enviado al “servicio de Dios y [para] la expansión de la Fe Católica”. No obstante, después de enseñar a hacer la señal de la cruz y a cantar el Ave María a algunos nativos que tenían dificultades para entenderle, se concentró en recompensas más tangibles: encontrar oro y también la elusiva ruta hacia la India.

      Algunos católicos han defendido la idea de hacer “santo” a Cristóbal Colón debido a que desempeñó un papel fundamental en extender las fronteras de la cristiandad. Sin embargo, las “conversiones” en masa que se produjeron después de sus descubrimientos poco contribuyeron a dar a conocer el auténtico Jesucristo a los habitantes del Nuevo Mundo. El cristianismo genuino siempre se ha diseminado por medios pacíficos, no con la espada. El uso de la fuerza para diseminar el evangelio está en total contradicción con lo que Jesús enseñó. (Compárese con Mateo 10:14; 26:⁠52.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir