-
AmorreoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
No obstante, para el tiempo del éxodo de Israel, habían invadido territorios moabitas y ammonitas al E. del Jordán, tomando posesión de la región que se extendía desde el valle torrencial de Arnón (la frontera de Moab a partir de entonces), al S., hasta el valle torrencial de Jaboq (la frontera de Ammón), al N. (Nú 21:13, 24, 26; Jos 12:2; Jue 11:22.) Estos eran los dominios del rey amorreo Sehón, que el historiador judío Josefo describió como “un país entre tres ríos [el Jordán, el Arnón y el Jaboq] [que] parece una isla”. (Antigüedades Judías, libro IV, cap. V, sec. 2.)
-
-
AmorreoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Israel conquista a los amorreos. Debido a que las órdenes divinas eran no penetrar en los territorios de Moab y Ammón (Dt 2:9, 37), cuando los israelitas se acercaban a la Tierra Prometida, pidieron al rey Sehón, que vivía en Hesbón, la ciudad capital, que les permitiera pasar por su tierra, y se ofrecieron a cumplir unas condiciones muy estrictas: “Déjame pasar por tu tierra. No nos desviaremos para entrar en un campo ni en una viña. No beberemos agua de pozo alguno. Por el camino del rey marcharemos hasta que pasemos por tu territorio”. En lugar de acceder, Sehón atacó a Israel con sus fuerzas combinadas, pero fue derrotado en poco tiempo a escasa distancia de Hesbón, en Jáhaz, y todo su territorio cayó en poder de Israel. (Nú 21:21-32; Dt 2:24-36; véase SEHÓN.)
-