-
Entendimiento de por qué había de venir el MesíasLa Atalaya 1990 | 15 de octubre
-
-
Se necesitó ajuste
16. ¿Qué esperaban los primeros discípulos del Mesías respecto a Su gobernación del Reino?
16 Andrés y Juan identificaron rápidamente al verdadero Mesías, pero ellos y otros discípulos de aquel tiempo tenían mucho que aprender. (Juan 16:12, 13.) Como muchos judíos religiosos de aquel tiempo, esperaban que el Reino Mesiánico empezaría a gobernar entonces, y que libraría de la dominación gentil a la nación de Israel y su capital, Jerusalén. (Lucas 2:38; 3:15; 19:11; 23:51; 24:21.) Sin embargo, ¿qué beneficio duradero habría traído aquello a la humanidad pecaminosa?
17, 18. ¿Por qué dio Jesús la ilustración de “cierto hombre de noble nacimiento”?
17 Para quitar el pecado y la muerte de sus súbditos futuros del Reino, era vital que el Mesías primero fuera cortado de la existencia como cordero de sacrificio. (Juan 1:29; Isaías 53:7, 12.) Cuando Jesús predijo que esto sucedería y que él sería resucitado, Pedro respondió: “Sé bondadoso contigo mismo, Señor; tú absolutamente no tendrás este destino”. (Mateo 16:21, 22.) Sin embargo, Jesús sabía que sus discípulos “no entendían el dicho”. (Marcos 9:31, 32; compárese con Mateo 17:22, 23.)
18 En su último viaje a Jerusalén, Jesús se hizo más explícito aún. (Mateo 20:18, 19.) También mostró el gran beneficio que traería su muerte, al decir: ‘El Hijo del hombre vino para dar su alma en rescate en cambio por muchos’. (Mateo 20:28.) Los discípulos no pudieron captar esto debido a que esperaban sucesos que no vendrían en aquel tiempo. Lucas registra lo siguiente: “Estaba cerca de Jerusalén y ellos se imaginaban que el reino de Dios iba a exhibirse instantáneamente”. Para ajustar el pensamiento de ellos, Jesús dio una ilustración en la que se asemejó a “cierto hombre de noble nacimiento” que primero tenía que viajar “a una tierra distante para conseguir para sí poder real”. (Lucas 19:11, 12.) Aquella “tierra” era una referencia al cielo, adonde ascendió Jesús después de su muerte y resurrección.
19. a) Equivocadamente, ¿qué esperaban los discípulos de Jesús que pasara después de Su resurrección? b) ¿Qué cambio en la relación de Dios con los humanos tuvo lugar en el Pentecostés de 33 E.C.? (Hebreos 8:7-9, 13.)
19 Sin embargo, precisamente antes de la ascensión de Jesús sus discípulos preguntaron: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. (Hechos 1:6.) ¿Los rechazó Jesús por preguntar esto? No; explicó que todavía no era el tiempo, y que ellos deberían ocuparse en la obra importante de dar testimonio acerca del verdadero Mesías. (Hechos 1:7, 8.) La relación de pacto entre Dios y el Israel natural pronto cesaría. Por lo tanto, el Reino Mesiánico futuro no le sería restaurado a aquella nación terrestre infiel. Jesús dijo a sus opositores judíos: “El reino de Dios les será quitado a ustedes y será dado a una nación que produzca sus frutos”. (Mateo 21:43.) Diez días después de ascender Jesús al cielo, nació aquella nación. Se derramó espíritu santo sobre 120 discípulos de Jesús, y así fueron ungidos para ser los “santos” de Dios y “coherederos con Cristo” en el venidero Reino Mesiánico. (Daniel 7:13, 14, 18; Romanos 1:7; 8:1, 16, 17; Hechos 2:1-4; Gálatas 6:15, 16.)
20. A pesar de que esperaban cosas que todavía no vendrían, ¿qué hicieron los cristianos fieles del primer siglo?
20 Aun después de su ungimiento los cristianos del primer siglo esperaron cosas que no vieron realizadas. (2 Tesalonicenses 2:1, 2.)
-
-
Entendimiento de por qué había de venir el MesíasLa Atalaya 1990 | 15 de octubre
-
-
Se necesitó ajuste
16. ¿Qué esperaban los primeros discípulos del Mesías respecto a Su gobernación del Reino?
16 Andrés y Juan identificaron rápidamente al verdadero Mesías, pero ellos y otros discípulos de aquel tiempo tenían mucho que aprender. (Juan 16:12, 13.) Como muchos judíos religiosos de aquel tiempo, esperaban que el Reino Mesiánico empezaría a gobernar entonces, y que libraría de la dominación gentil a la nación de Israel y su capital, Jerusalén. (Lucas 2:38; 3:15; 19:11; 23:51; 24:21.) Sin embargo, ¿qué beneficio duradero habría traído aquello a la humanidad pecaminosa?
17, 18. ¿Por qué dio Jesús la ilustración de “cierto hombre de noble nacimiento”?
17 Para quitar el pecado y la muerte de sus súbditos futuros del Reino, era vital que el Mesías primero fuera cortado de la existencia como cordero de sacrificio. (Juan 1:29; Isaías 53:7, 12.) Cuando Jesús predijo que esto sucedería y que él sería resucitado, Pedro respondió: “Sé bondadoso contigo mismo, Señor; tú absolutamente no tendrás este destino”. (Mateo 16:21, 22.) Sin embargo, Jesús sabía que sus discípulos “no entendían el dicho”. (Marcos 9:31, 32; compárese con Mateo 17:22, 23.)
18 En su último viaje a Jerusalén, Jesús se hizo más explícito aún. (Mateo 20:18, 19.) También mostró el gran beneficio que traería su muerte, al decir: ‘El Hijo del hombre vino para dar su alma en rescate en cambio por muchos’. (Mateo 20:28.) Los discípulos no pudieron captar esto debido a que esperaban sucesos que no vendrían en aquel tiempo.
-