BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Se desentraña el misterio del gran árbol
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • Ahora bien, ¿qué puede decirse del cumplimiento principal del sueño? Los “siete tiempos” proféticos duraron mucho más de 2.520 días, tal como indican las palabras de Jesús: “Jerusalén será hollada por las naciones, hasta que se cumplan los tiempos señalados de las naciones” (Lucas 21:24). Esa ‘holladura’ comenzó en 607 a.E.C., fecha de la destrucción de Jerusalén y del cese de las funciones del reino típico de Dios en Judá. ¿Cuándo terminaría? En “los tiempos de la restauración de todas las cosas”, cuando la soberanía divina respecto a la Tierra se manifestara de nuevo mediante una Jerusalén simbólica, el Reino de Dios (Hechos 3:21).

      27. ¿Por qué diría usted que los “siete tiempos” que comenzaron en 607 a.E.C. no terminaron al cabo de 2.520 días literales?

      27 Si contáramos 2.520 días literales a partir de la destrucción que le acaeció a Jerusalén en 607 a.E.C., no llegaríamos más que al año 600 a.E.C., un año que carece de relevancia en las Escrituras. La soberanía de Jehová no se manifestó sobre la Tierra ni siquiera cuando los judíos liberados regresaron a Judá en 537 a.E.C., pues a Zorobabel, el heredero del trono de David, no se le hizo rey, sino gobernador de la provincia persa de Judá.

      28. a) ¿Qué regla debe aplicarse a los 2.520 días de los “siete tiempos” proféticos? b) ¿Cuánto duraron los “siete tiempos” proféticos, y qué fechas fijan su comienzo y su final?

      28 Puesto que los “siete tiempos” son proféticos, a los 2.520 días hemos de aplicarles la regla bíblica “Un día por un año”, que se da en una profecía relativa al asedio de Jerusalén por parte de Babilonia (Ezequiel 4:6, 7; compárese con Números 14:34). Por lo tanto, los “siete tiempos” en los que las potencias gentiles dominarían la Tierra sin la interferencia del Reino de Dios, abarcaron 2.520 años. Comenzaron en el séptimo mes lunar (15 de Tisri) del año 607 a.E.C., con la desolación de Judá y Jerusalén (2 Reyes 25:8, 9, 25, 26). Desde esa fecha hasta el año 1 a.E.C. transcurrieron 606 años. Los 1.914 años restantes nos llevan al año 1914 E.C. Por consiguiente, los “siete tiempos”, o 2.520 años, finalizaron el 15 de Tisri (el 4/5 de octubre) de 1914 E.C.

      29. ¿Quién es ‘el de más humilde condición de la humanidad’, y qué hizo Jehová para entronizarlo?

      29 En ese año se cumplieron “los tiempos señalados de las naciones” y Dios le dio la gobernación “al de más humilde condición de la humanidad”, Jesucristo, a quien sus enemigos consideraron tan despreciable que hasta lo fijaron en un madero (Daniel 4:17).

  • Se desentraña el misterio del gran árbol
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • SIETE TIEMPOS QUE NOS AFECTAN

      24. a) ¿Qué simboliza el gran árbol del sueño? b) ¿Qué quedó interrumpido durante “siete tiempos”, y cómo se produjo dicha interrupción?

      24 Representado por el gran árbol, Nabucodonosor simbolizó la gobernación mundial. Pero recordemos que el árbol prefigura una gobernación y soberanía de una magnitud mucho mayor que la del rey de Babilonia. Simboliza la soberanía universal de Jehová, el “Rey de los cielos”, especialmente en lo que concierne a la Tierra. Antes de la destrucción de Jerusalén a manos de los babilonios, esa ciudad fue la sede de un reino en el que David y sus herederos se sentaron sobre “el trono de Jehová” y que representó la soberanía divina respecto a la Tierra (1 Crónicas 29:23). En 607 a.E.C., cuando utilizó a Nabucodonosor para destruir Jerusalén, Dios mismo cortó esa soberanía y le puso ataduras. El ejercicio de la soberanía divina respecto a la Tierra por medio de un reino del linaje de David quedó interrumpido durante siete tiempos. ¿Cuánto duraron estos? ¿Cuándo empezaron, y qué marcó su fin?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir