-
“Tenemos que obedecer a Dios como gobernante”Demos “un testimonio completo sobre el Reino de Dios”
-
-
Se selecciona a ciertos hombres para una “tarea necesaria” (Hechos 6:1-6)
17-19. ¿Qué problema surgió, y cómo lo resolvieron los apóstoles?
17 Además, la joven congregación se enfrentó a un peligro sutil: las divisiones entre los hermanos. Como ya vimos, muchos de los recién bautizados se habían quedado temporalmente en Jerusalén para aprender más. Y los discípulos de la ciudad habían donado con gusto dinero para comprarles alimentos y otras cosas (Hech. 2:44-46; 4:34-37). Entonces surgió un problema delicado: las viudas de lengua hebrea se estaban beneficiando del “reparto diario de comida”, pero se “estaba pasando por alto” a las de lengua griega (Hech. 6:1). Al parecer, era un caso de favoritismo, una de las injusticias que más divisiones puede crear.
18 Los apóstoles estaban muy ocupados dirigiendo a la congregación, que estaba creciendo cada vez más. Por eso, respondieron que no era conveniente que ellos dejaran “la palabra de Dios para repartir alimento” (Hech. 6:2). Así que les pidieron a los discípulos que eligieran a siete hombres que estuvieran “llenos de espíritu y sabiduría” para que los apóstoles los pusieran a cargo de “esta tarea necesaria” (Hech. 6:3). Tenían que ser hombres con ciertas cualidades, pues no se trataba tan solo de distribuir comida, sino de manejar los fondos, comprar provisiones y llevar registros. Los siete que fueron recomendados tenían nombres griegos, lo que tal vez hiciera que las viudas de habla griega se sintieran más a gusto con ellos. Los apóstoles oraron, analizaron las recomendaciones y luego nombraron a estos siete hermanos para que atendieran “esta tarea necesaria”.e
19 Si los siete hermanos iban a estar tan ocupados distribuyendo alimentos, ¿significa eso que ya no tendrían que predicar las buenas noticias? No. De hecho, uno de los elegidos fue Esteban, quien pronto iba a demostrar que predicaba con valor y decisión (Hech. 6:8-10). Y otro fue Felipe, a quien en Hechos 21:8 se le llama “el evangelizador”. Es obvio que los siete siguieron predicando el Reino con mucha entrega.
20. ¿Cómo seguimos hoy el modelo de los apóstoles al hacer nombramientos?
20 En nuestros días, el pueblo de Jehová sigue el mismo sistema que los apóstoles para nombrar hermanos que atiendan responsabilidades en la congregación. Los hermanos a los que se recomienda para ser ancianos o siervos ministeriales deben demostrar en su vida que tienen la sabiduría que viene de Dios y manifestar las cualidades del fruto del espíritu santo. Bajo la dirección del Cuerpo Gobernante, los varones que cumplen los requisitos bíblicos reciben alguno de estos nombramientos (1 Tim. 3:1-9, 12, 13).f Como los requisitos se escribieron en la Biblia por espíritu santo, puede decirse que quienes los cumplen son nombrados por espíritu santo. Estos hermanos son muy trabajadores y se encargan de muchas tareas necesarias. Por ejemplo, los ancianos tal vez se encarguen de que los hermanos fieles de edad avanzada reciban la ayuda práctica que necesiten (Sant. 1:27). Y algunos están muy ocupados colaborando en la construcción de Salones del Reino, en la organización de asambleas y en los Comités de Enlace con los Hospitales. Por otro lado, los siervos ministeriales ayudan a la congregación de muchas formas prácticas mientras los ancianos se concentran en el pastoreo y la enseñanza. Todos estos hombres nombrados deben atender sus responsabilidades en la congregación y en la organización, pero al mismo tiempo cumplir con la obligación divina de predicar (1 Cor. 9:16).
-
-
“Tenemos que obedecer a Dios como gobernante”Demos “un testimonio completo sobre el Reino de Dios”
-
-
e Aquella “tarea necesaria” era una responsabilidad importante. Así que es posible que estos hombres llenaran en líneas generales los requisitos para ser ancianos. No obstante, la Biblia no dice exactamente cuándo se comenzó a nombrar ancianos o superintendentes en la congregación cristiana.
-