-
¿Quién alcanzará la aprobación de Jehová?La Atalaya 1988 | 15 de noviembre
-
-
En los informes evangélicos de las palabras de Dios: “he aprobado [a Jesús]”, se emplea el verbo griego eu·do·ké·o. (Mateo 3:17; Marcos 1:11; Lucas 3:22.) Esto significa “hallarse complacido, considerar favorablemente, deleitarse en”, y su forma sustantivada tiene el sentido de “buena voluntad, beneplácito, favor, deseo”. Eu·do·ké·o no se limita a la aprobación divina. Por ejemplo, los cristianos de Macedonia ‘tuvieron gusto’ en compartir sus bienes con otros. (Romanos 10:1; 15:26; 2 Corintios 5:8; 1 Tesalonicenses 2:8; 3:1.) Con todo, la aprobación que Jesús recibió la expresó Dios, no el hombre. Con referencia a Jesús, este término se usa solamente después de su bautismo. (Mateo 17:5; 2 Pedro 1:17.)
-
-
¿Quién alcanzará la aprobación de Jehová?La Atalaya 1988 | 15 de noviembre
-
-
Cuando Jesús nació, unos ángeles anunciaron: “Gloria en las alturas a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad [eu·do·kí·as]”. (Lucas 2:14.) En el griego literal, los ángeles cantaban sobre una bendición venidera a “hombres del bien pensar” u “hombres a quienes Dios aprueba”a. El profesor Hans Bietenhard escribe lo siguiente sobre este uso de en an·thró·pois eu·do·kí·as: “La frase se refiere a los hombres que tenían el beneplácito de Dios [...] Por lo tanto, lo que consideramos aquí no es la buena voluntad de los hombres [...] Consideramos la voluntad soberana y benévola de Dios, que elige para sí a un pueblo que ha de recibir salvación”.
-