-
República ArgentinaAnuario de los testigos de Jehová 2001
-
-
Las asambleas internacionales sirven de estímulo mutuo
Después de tantos años de proscripción, los Testigos argentinos anhelaban tener de nuevo la oportunidad de ser anfitriones de una asamblea internacional. Por fin, en diciembre de 1990 recibieron en Buenos Aires a cerca de seis mil hermanos de más de veinte países para la Asamblea Internacional “Lenguaje Puro”. A ella también asistieron John Barr y Lyman Swingle, del Cuerpo Gobernante, quienes pronunciaron animadoras conferencias. El programa de cuatro días se presentó tanto en el Estadio River Plate como en el Vélez Sarsfield, ante una asistencia conjunta de más de sesenta y siete mil personas.
Si bien los asambleístas estaban unidos en la adoración, su diversidad cultural se manifestaba de forma palpable. Podía verse a hermanas españolas con sus preciosos trajes típicos, a japonesas ataviadas con los tradicionales kimonos y a mexicanos con traje negro y sombrero de ala ancha.
Nadie quería irse cuando terminó la asamblea. Los hermanos se pusieron a entonar espontáneamente cánticos del Reino, cada grupo nacional en su idioma, al tiempo que hacían ondear sus pañuelos. Así pasó casi una hora, hasta que por fin abandonaron los estadios. Un reportero gráfico expresó lo siguiente: “Nunca antes había ocurrido algo parecido en la Argentina, [...] ¡tanto sentimiento y cariño!”.
-
-
República ArgentinaAnuario de los testigos de Jehová 2001
-
-
[Ilustraciones de las páginas 208 y 209]
Asamblea internacional de 1990
-