BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Aristóteles
    ¡Despertad! 2016 | Núm. 5
    • El catolicismo adopta el pensamiento aristotélico

      En la Europa “cristiana” de la Edad Media, algunas de las ideas de Aristóteles se convirtieron en verdades indiscutibles, aceptadas por la mayoría. Ese fue el caso de algunos teólogos católicos, principalmente Tomás de Aquino (c. 1224-1274), que incluyeron tales ideas en su teología. Por esta razón, el concepto aristotélico de que la Tierra estaba inmóvil y era el centro del universo se convirtió en un dogma católico. Los líderes protestantes Calvino y Lutero también aceptaron esta enseñanza como si fuera bíblica (vea el recuadro “Fueron más allá de lo que estaba escrito”).

      Algunas de las ideas de Aristóteles se convirtieron en verdades indiscutibles

      Charles Freeman escribió: “En algunas áreas del pensamiento, el aristotelismo y el catolicismo llegaron a ser prácticamente idénticos”. Por eso, se ha dicho que Tomás de Aquino “convirtió” a Aristóteles al catolicismo. Pero en realidad, como escribió Freeman, “fue Tomás de Aquino quien se convirtió al aristotelismo”. Y hasta cierto punto, puede decirse que la Iglesia también. A raíz de eso, el astrónomo y matemático italiano Galileo Galilei, quien se atrevió a presentar pruebas empíricas de que la Tierra giraba alrededor del Sol, fue obligado a comparecer ante la Inquisición y a retractarse.a Paradójicamente, Aristóteles había admitido que el conocimiento científico era progresivo y estaba sujeto a cambios. ¡Qué lástima que la Iglesia no pensara lo mismo!

  • Aristóteles
    ¡Despertad! 2016 | Núm. 5
    • Un dibujo de un universo geocéntrico

      Antiguamente, se creía que el universo era geocéntrico.

      Fueron más allá de lo que estaba escrito

      Algunos de los primeros teólogos adoptaron la idea geocéntrica de Aristóteles porque fueron muy literales al interpretar ciertos pasajes de la Biblia, por ejemplo, el Salmo 104:5, que dice: “[Dios] ha fundado la tierra sobre sus lugares establecidos; no se le hará tambalear hasta tiempo indefinido, ni para siempre”. Aquí el salmista no hablaba de la posición de la Tierra en el cosmos, sino que, usando un lenguaje poético, dijo que la Tierra existirá siempre, tal como quiere Dios (Eclesiastés 1:4).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir