-
ArcaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Jehová especificó con qué material se debería construir esta inmensa arca: “Haz para ti un arca de madera de árbol resinoso [literalmente, “árboles de gófer”]”. (Gé 6:14.) Algunos opinan que esta madera resinosa se obtuvo del ciprés o de algún árbol parecido. El ciprés crecía en abundancia en aquella parte del mundo, y tanto los fenicios como Alejandro Magno preferían su madera, en especial para la construcción de barcos —como también ocurre hoy día—, pues es particularmente resistente al agua y a la putrefacción. Se sabe que algunas puertas y postes hechos de ciprés han durado mil cien años. Por otra parte, a Noé no se le dijo tan solo que calafateara las juntas, sino que ‘cubriera el arca por dentro y por fuera con alquitrán’. (Véase BETÚN.)
-
-
Árbol resinosoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
ÁRBOL RESINOSO
(heb. gó·fer).
Árbol no identificado con certeza, cuya madera empleó Noé en la construcción del arca. (Gé 6:14.) La Versión Valera se limita simplemente a transliterar el término hebreo. Basándose en la similitud existente entre este vocablo y el correspondiente a la palabra “alquitrán” (“brea”, Val; heb. kó·fer), hay quienes lo han relacionado con un tipo de árbol resinoso. Los hebraístas, por lo general, lo relacionan con el ciprés, cuya madera es muy duradera y de extrema resistencia a la putrefacción. (Véase CIPRÉS.)
-