BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Amemos a quienes Dios ama
    “Manténganse en el amor de Dios”
    • Si queremos mantenernos en el amor de Dios, es esencial buscar buenas compañías. ¿Qué hay que hacer para encontrarlas? Sencillamente, amar a quienes Dios ama, aceptar como amigos a los amigos de Dios. Piénselo bien: estas personas tienen las cualidades que Jehová pide de sus amigos. ¿Qué mejor compañía puede haber? Por eso, veamos ahora cuáles son esas cualidades. Al tener claros los criterios de Jehová, estaremos listos para buscar buenas amistades.

      LOS AMIGOS DE DIOS

      4. ¿Por qué tiene Jehová el derecho de seleccionar rigurosamente sus amigos, y por qué se refirió él a Abrahán como “mi amigo”?

      4 Jehová no elige como amigo a cualquiera. Al fin y al cabo, él tiene el perfecto derecho de hacer una rigurosa selección, ya que es el Soberano universal y su amistad es el mayor honor que puede tenerse. Entonces, ¿a quiénes escoge como amigos? Jehová se acerca únicamente a quienes confían en él con fe absoluta. Entre ellos se destaca el patriarca Abrahán, famoso por su fe. Él recibió la orden de sacrificar a su propio hijo.b ¿Habrá una prueba de fe más difícil para un padre? Pues bien, Abrahán prácticamente “ofreció [...] a Isaac”, con la completa seguridad de “que Dios podía levantarlo hasta de entre los muertos” (Hebreos 11:17-19). Por haber demostrado una fe y una obediencia ejemplares, Jehová se refirió a él de modo muy afectuoso, llamándolo “mi amigo” (Isaías 41:8; Santiago 2:21-23).

      5. ¿Cómo considera Jehová a quienes le obedecen lealmente?

      5 Jehová valora mucho a la gente leal y obediente. De hecho, ama a quienes le son fieles cueste lo que cueste (2 Samuel 22:26). Como vimos en el capítulo 1, se complace en quienes le obedecen por amor. Además, Proverbios 3:32 indica que “tiene intimidad”, o amistad estrecha, tan solo con “los rectos”, o sea, con los hombres y mujeres que obedecen lealmente las normas divinas. A esas personas justas, Jehová tiene la gentileza de invitarlas a entrar en su “tienda”; en otras palabras, acepta con gusto que lo adoren y les permite orarle siempre que lo deseen (Salmo 15:1-5).

      6. ¿Cómo demostramos amor por Jesús, y cómo se siente Jehová al ver que queremos a su Hijo?

      6 Jehová ama a quienes quieren a su Hijo unigénito. Así lo reconoció el propio Jesús cuando dijo: “Si alguien me ama, observará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él” (Juan 14:23). Según este pasaje, ¿cómo demostramos amor por Jesús? Observando su palabra, es decir, obedeciendo todos sus mandamientos, entre ellos el de predicar las buenas nuevas y hacer discípulos (Mateo 28:19, 20; Juan 14:15, 21). Otra forma de demostrar amor por Jesús es “[siguiendo] sus pasos con sumo cuidado” (1 Pedro 2:21). Así, aunque somos imperfectos, procuramos imitarlo lo mejor que podemos en nuestra manera de hablar y actuar. Y Jehová se conmueve al ver que, por amor a su Hijo, nos esforzamos por llevar una vida cristiana.

      7. ¿Por qué es sabio entablar amistad con los amigos de Jehová?

      7 Como hemos visto, Jehová exige que sus amigos tengan fe, sean leales y obedientes, y amen a Jesús y la forma de vida que él enseñó. Por eso, conviene preguntarse: “¿Qué puedo decir de mis amigos? ¿Tienen ellos esas cualidades y viven de ese modo? ¿Son verdaderos amigos de Jehová?”. Ciertamente, es sabio entablar amistad con quienes cultivan las cualidades cristianas y predican con celo las buenas nuevas del Reino. Esas personas son una buena influencia, pues nos animan a cumplir con nuestra decisión de agradar a Dios (véase el recuadro “¿Qué es un buen amigo?”).

      ¿QUÉ ES UN BUEN AMIGO?

      Dos buenas amigas conversando

      Principio: “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia” (Proverbios 17:17).

      Preguntas para meditar

      • ¿Son también amigos de Jehová y Jesús mis amistades? (Juan 15:14, 16; Santiago 2:23.)

      • ¿Me ayudan a tener buenas costumbres? (1 Corintios 15:33.)

      • ¿Me quieren tanto como para corregirme cuando es necesario? (Salmo 141:5; Proverbios 27:6.)

      • Al ver mi manera de hablar y comportarme, ¿opinarán los demás que puedo ser un buen amigo? (Proverbios 12:18; 18:24; 1 Juan 3:16-18.)

      UNA GRAN LECCIÓN DE AMISTAD

      8. ¿Qué le llama más la atención sobre la relación entre a) Noemí y Rut? b) los tres jóvenes hebreos? c) Pablo y Timoteo?

      8 Las Escrituras nos ofrecen muchos ejemplos de siervos de Dios que se beneficiaron por haber elegido buenos amigos. Así, podemos fijarnos en la historia de Noemí y su nuera Rut, el relato de los tres jóvenes hebreos que se mantuvieron fieles en Babilonia y el ejemplo de Pablo y Timoteo (Rut 1:16; Daniel 3:17, 18; 1 Corintios 4:17; Filipenses 2:20-22). Pero nos centraremos en un caso muy especial: la amistad entre David y Jonatán.

      9, 10. ¿Cuáles eran las bases de la amistad entre David y Jonatán?

      9 La Biblia dice que, cuando David mató a Goliat, el “alma de Jonatán se ligó con el alma de David, y Jonatán empezó a amarlo como a su propia alma” (1 Samuel 18:1). Así dio comienzo una amistad inquebrantable que superó la gran diferencia de edades y duró hasta la muerte en batalla de Jonatán (2 Samuel 1:26).c ¿Cuáles eran las bases de esta sólida amistad?

      10 A David y Jonatán les unía el amor a Dios y el firme deseo de ser fieles a él. Ambos tenían en gran estima las cosas espirituales. Además, se admiraban mutuamente por sus buenas cualidades. Sin duda, Jonatán apreciaba la valentía y el fervor de un joven que era capaz de defender el nombre de Jehová sin ningún miedo. Y David no podía menos que valorar la lealtad y obediencia a las disposiciones de Jehová de un hombre de edad madura que, sin pensar en sí mismo, anteponía los intereses de su amigo a los suyos propios. Solo hay que fijarse en lo que ocurrió cuando David atravesaba uno de los peores momentos de su vida, perseguido a muerte por el malvado rey Saúl (el padre de Jonatán) y viviendo como fugitivo. Tanta era la lealtad de Jonatán, que “fue a [donde estaba] David [...] para fortalecerle la mano respecto a Dios” (1 Samuel 23:16). ¡Qué bien tuvo que sentirse David al ver que su mejor amigo acudía a su lado para darle ánimos!d

      11. ¿Qué lección sobre la amistad nos enseña la historia de Jonatán y David?

      11 ¿Qué lección aprendemos de la historia de Jonatán y David? Sobre todo, que lo más importante en la amistad es tener los mismos valores espirituales. Es muy beneficioso relacionarse con quienes comparten nuestras creencias, principios morales y deseos de ser fieles a Dios. En efecto, nos permite animarnos y fortalecernos intercambiando ideas, sentimientos y experiencias (Romanos 1:11, 12). Y esas amistades espirituales las encontramos entre nuestros hermanos en la fe. Ahora bien, ¿quiere decir esto que todos los que asisten al Salón del Reino son compañías recomendables? No necesariamente.

      CÓMO ELEGIR NUESTRAS AMISTADES

      12, 13. a) ¿Por qué debemos tener cuidado al elegir amistades dentro de la congregación? b) ¿A qué situación se enfrentaron las congregaciones del primer siglo, y qué enérgicas advertencias dio Pablo?

      12 Debemos elegir nuestras amistades con mucho cuidado, pues no todos los miembros de la congregación pueden edificarnos espiritualmente. ¿Debería extrañarnos este hecho? La verdad es que no. Al igual que hay frutas que tardan más en madurar en el árbol, hay hermanos a quienes les toma más tiempo madurar en la fe. Así que en cualquier congregación veremos personas con diferentes grados de desarrollo espiritual (Hebreos 5:12–6:3). Como es natural, tenemos que ser pacientes con los nuevos y los débiles y demostrarles cariño, pues así les ayudaremos a crecer como cristianos (Romanos 14:1; 15:1).

      13 Puede que surjan situaciones en las que debamos tener aún más cuidado con las compañías dentro de la congregación. Tal vez haya quien se comporte de modo indebido o se deje llevar por la amargura y adopte una actitud criticona. En el siglo primero ocurría igual. Aunque la mayoría de los cristianos eran fieles, algunos no actuaban bien. Por ejemplo, en Corinto hubo quienes dejaron de creer en ciertas doctrinas, y por eso el apóstol Pablo advirtió a los hermanos: “No se extravíen. Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles” (1 Corintios 15:12, 33). Igualmente, Pablo puso a Timoteo sobre aviso de que algunos hermanos podían comportarse de forma poco honorable, y que debía mantenerse apartado de ellos, es decir, evitar el contacto estrecho (2 Timoteo 2:20-22).

      14. ¿Qué principio hay detrás de las advertencias de Pablo sobre las compañías?

      14 Tras estas advertencias de Pablo hay un principio claro: si alguien es una mala influencia, aunque sea parte de la congregación, lo mejor es no tener trato estrecho con él (2 Tesalonicenses 3:6, 7, 14). Debemos proteger nuestra espiritualidad. No olvidemos que somos como esponjas y absorbemos las actitudes y conductas de quienes frecuentamos. Si colocamos una esponja en vinagre, no se empapará de agua. Igualmente, si nos rodeamos de malas compañías, tampoco asimilaremos nada bueno (1 Corintios 5:6).

      Puede encontrar buenas amistades entre sus hermanos en la fe

      15. ¿Qué podemos hacer para encontrar en la congregación amistades que sean espirituales?

      15 Afortunadamente, las posibilidades de encontrar amistades espirituales en nuestra hermandad son muy grandes (Salmo 133:1). La cuestión es: ¿cómo las conseguiremos? Cultivando el modo de ser y actuar que caracteriza a los amigos de Dios. Así, los que tengan esa misma actitud se sentirán atraídos a nosotros. Al mismo tiempo, es conveniente que tomemos la iniciativa (véase el recuadro “Cómo hicimos buenas amistades”). Hay que buscar personas con cualidades que nos interese imitar. Además, los cristianos deben recordar este consejo bíblico: “Ensánchense”. Ciertamente, queremos ampliar nuestro círculo de amistades sin reparar en la raza, la nacionalidad o la cultura de los hermanos (2 Corintios 6:13; 1 Pedro 2:17). Tampoco debemos limitarnos a quienes sean de nuestra misma edad. ¿Acaso no era Jonatán mucho mayor que David? Por lo general, los amigos entrados en años nos aportarán un gran caudal de experiencia y sabiduría.

      CÓMO HICIMOS BUENAS AMISTADES

      “Al principio me costaba hacer amistades en la congregación. Pero descubrí que para cultivar cualidades como la paciencia, el aguante, el amor y el espíritu de sacrificio no hay nada mejor que participar activamente en el ministerio. Al ir desarrollando estas cualidades, me gané la simpatía de algunas personas con esa misma actitud, y ahora tengo buenas amistades.” (Shivani.)

      “Le pedía a Jehová que me ayudara a encontrar amigos en la congregación, pero por mucho tiempo me dio la impresión de que no me estaba contestando. Terminé dándome cuenta de que yo no estaba haciendo nada para conseguirlos, de modo que puse manos a la obra. Hoy tengo amigos, y estoy seguro de que ha sido Jehová quien me los ha dado.” (Ryan.)

  • Amemos a quienes Dios ama
    “Manténganse en el amor de Dios”
Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir