-
SalmánPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Por lo tanto, la opinión más general es que Salmán es una forma abreviada de “Salmanasar”, el nombre de cinco reyes asirios. Salmanasar V es el más probable de los cinco, pues invadió Israel y sitió Samaria hacia el final del período en que Oseas profetizó.
-
-
SalmanasarPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Nombre que tenían cinco diferentes monarcas asirios; sin embargo, parece que solo dos de ellos tuvieron contacto directo con Israel: Salmanasar III y Salmanasar V. En el registro bíblico solo se menciona al último.
-
-
SalmanasarPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
2. Salmanasar V fue el sucesor de Tiglat-piléser III. Los registros seglares dicen poco sobre su reinado. Al parecer se le menciona como rey de Babilonia por cinco años con el nombre de Ululai. (Ancient Near Eastern Texts, pág. 272, nota 4.) Josefo también cita al historiador Menandro y su narración del sitio al que Salmanasar V sometió a Tiro. (Antigüedades Judías, libro IX, cap. XIV, sec. 2.) Aparte de esto, la Biblia es la principal fuente de información sobre este rey.
Dominación de Israel. Durante la gobernación del rey Hosea de Israel (c. 758-740 a. E.C.), Salmanasar V invadió Palestina, hizo vasallo a Hosea y le impuso un tributo anual. (2Re 17:1-3.) Sin embargo, posteriormente Hosea dejó de pagar el tributo y se alió con el rey So de Egipto contra Salmanasar. (Véase SO.) Por esta razón Salmanasar prendió a Hosea y luego sitió Samaria por tres años, después de los cuales la ciudad fortificada finalmente cayó, y los israelitas fueron llevados al exilio. (2Re 17:4-6; 18:9-12; compárese con Os 7:11; Eze 23:4-10.)
-