BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sargón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Sin embargo, a partir de 1843, las excavaciones arqueológicas fueron sacando a la luz las ruinas de su palacio de Jorsabad, así como sus crónicas reales. (GRABADO, vol. 1, págs. 955, 960.)

      Sargón alega en sus anales: “Sitié y conquisté Samaría (sa-me-ri-na)”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 231.) Sin embargo, lo más probable es que esa sea una alegación pretenciosa de Sargón o de quienes intentasen ensalzarlo, en la que se atribuye al gobernante de la época un logro del monarca anterior.

      [Ilustración de la página 967]

      Prisma de Nimrud, en el que Sargón se jacta de sus conquistas, aunque puede que algunas de ellas sean obra de su predecesor

  • Sargón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Según los registros de Sargón, en el quinto año de su reinado atacó y conquistó Carquemis, una ciudad de importancia comercial y militar situada en la parte alta del río Éufrates. A esto siguió, según la costumbre asiria, la deportación de los habitantes de la ciudad para reemplazarlos por extranjeros.

  • Sargón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Sargón también informa que tribus árabes colonizaron Samaria. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, pág. 232.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir