-
Séptima Parte: 1960-1969 — La década de los sesenta... un período de agitación y protesta¡Despertad! 1987 | 8 de junio
-
-
A medida que concluía la década, el Collier’s 1970 Year Book hizo el siguiente comentario: “Parece muy apropiado que 1969, el año en que el hombre ha caminado por primera vez sobre la Luna, sea también el año en que la astrología experimente el mayor auge [...] que jamás haya conocido este planeta. La Era de Acuario [...] [cuando] reinará la hermandad sobre la Tierra, puede estar o no sobre nosotros”.c
Parece ser que más y más personas estaban recurriendo a los cielos por ayuda. Y en la medida en que los satélites que se colocaron en órbita alrededor de la Tierra hicieron posible la comunicación casi instantánea entre los continentes, en esta medida los cielos físicos acortaron las distancias entre las naciones. Pero no acortaron las distancias en lo que respecta a solucionar los problemas mundiales. Las naciones estaban tan distanciadas como siempre, aún ‘no estaban dispuestas a ningún acuerdo’. (Véase 2 Timoteo 3:1-3.)
¿Por qué? Porque por su misma naturaleza, el espíritu de protesta —el espíritu de la década de los sesenta— no puede unir. Al contrario, divide. Para solucionar los problemas mundiales, los hombres deben estar unidos. Para conseguir esta unidad, deben buscar ayuda, pero no procedente de los cielos físicos o astrológicos, sino de los cielos del gobierno de Dios.
-
-
Séptima Parte: 1960-1969 — La década de los sesenta... un período de agitación y protesta¡Despertad! 1987 | 8 de junio
-
-
c La Era de Acuario se define como “una época del mundo que, según la describen los astrólogos, marca el advenimiento de la libertad en todos los aspectos de la vida, el reinado de la hermandad sobre la Tierra y la conquista del espacio exterior”.
-