-
¡La astrología vuelve a estar en boga!¡Despertad! 1986 | 8 de mayo
-
-
¡La astrología vuelve a estar en boga!
La amada de Su Majestad yacía muerta. El rey, desconsolado, convocó al astrólogo que había predicho la tragedia. Lleno de intenciones homicidas, el rey dijo: “Pretendes ser muy listo e instruido. Dime, ¿cuál será tu destino?”.
“Señor —respondió el astrólogo—, preveo que moriré tres días antes que Su Majestad.” ¡El haber pensado rápido le salvó la vida!
SEA cierta o no, esta anécdota ilustra el hecho de que en siglos pasados hasta los monarcas tomaban bastante en serio a los astrólogos. Con respecto a Luis XI de Francia, un historiador dijo: “Un enjambre de astrólogos [...] se aprovechaban de sus temores, y de su bolsa”. Durante los siglos XV y XVI la astrología alcanzó su apogeo en Europa. Hasta científicos prominentes creían en ella.
Pero pronto la astrología comenzó a decaer. “Un vistazo por el telescopio —dice el libro Astrology—The Celestial Mirror— y toda la cosmología se desvaneció [...] La astrología fue descartada por la autoridad del surgiente razonamiento científico.” Las universidades europeas la prohibieron. Y para el comienzo del siglo XX, el historiador Bouché-Leclercq describió la astrología occidental como “definitivamente muerta”.
Hace más de 30 años, una encuesta Gallup en Inglaterra reveló que solo un 6% de los encuestados creía en la astrología. Ahora, se informa que ¡un 80% cree en ella! Revistas, programas de televisión y periódicos también informan que en otros países el interés del público en la astrología está en aumento. “Lo primero que hago cuando tomo el periódico es leer el horóscopo”, confesó un sudafricano al corresponsal de ¡Despertad!
¿Por qué ha resurgido la astrología? Cuando se le preguntó a una señora italiana por qué ella y otras personas consultaban a astrólogos, ella contestó: “En este mundo hay demasiadas cosas que no están bien”. Es cierto que vivimos en “tiempos críticos, difíciles de manejar”. (2 Timoteo 3:1.) Algunos creen que la astrología les ofrece la guía necesaria. De esta manera, la astrología ha renacido. La producción de libros sobre este tema ha aumentado. La pregunta: “¿Cuál es su signo zodiacal?” se ha hecho popular para iniciar conversaciones. Algunas personas hasta rehúsan salir con otra si no es de su mismo “signo”a.
A pesar de toda su popularidad, la astrología aún descansa sobre una base dudosa: la de que las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, al tiempo del nacimiento, revelan la personalidad y el futuro de uno. Sin embargo, los astrólogos profesionales no se cohíben de redactar horóscopos que varían de unas pocas líneas a muchas páginas, dependiendo de cuánto esté uno dispuesto a pagar. Según la revista Psychology Today “millones de dólares se gastan en producir horóscopos”. En efecto, el científico norteamericano John Wheeler recientemente expresó su pesar de que su país pueda “permitirse el lujo de tener 20.000 astrólogos y solo 2.000 astrónomos”.
El resurgimiento de la astrología ha sido tan fuerte en las naciones occidentales que el siquiatra suizo, ya fallecido, Carl Jung escribió: “[La astrología] está tocando a las puertas de las universidades que la prohibieron 300 años atrás”. De hecho, cierto número de universidades del occidente ofrece cursos de astrología. Pero, alguien pudiera preguntarse: ‘¿Pudiera haber algo verídico en la astrología?’.
[Nota a pie de página]
a Se opina que el Sol pasa cada año por 12 grupos de estrellas llamados constelaciones del zodíaco. Cada constelación tiene su propio “signo”. Los astrólogos dicen que el signo en que se encontraba el Sol cuando uno nació es el signo de uno.
-
-
Su futuro... ¿escrito en las estrellas?¡Despertad! 1986 | 8 de mayo
-
-
Su futuro... ¿escrito en las estrellas?
Es temprano en la mañana de un día de octubre en la antigua ciudad de Babilonia. Desde lo alto del imponente zigurat, ¡un sacerdote contempla un importante signo zodiacal sobre el levante! Es la constelación de Escorpión que sale brevemente antes de desaparecer en la luz del alba.
PARA los supersticiosos babilonios esto era muy significativo. Ya hacía mucho tiempo que sus astrólogos habían notado que parecía que las estrellas de cierta constelación representaban un escorpión con una larga cola curva. La denominaron girtab o Escorpión. Se imaginaban que este grupo de estrellas poseía las características de un escorpión. Dado que el escorpión es un animal nocturno, la constelación de Escorpión parecía ser un símbolo muy apropiado de la oscuridad. Su breve aparición, al amanecer, durante el mes de octubre señalaba la proximidad del invierno.
El Dr. Michel Gauquelin, en su libro The Truth About Astrology [La verdad sobre la astrología], explica: “Proyectaban mentalmente la figura de un escorpión al cielo que, supuestamente, ejercía influencia en los que nacieron bajo esa constelación. Esta clase de astrología inversa todavía existe. Libros de texto modernos afirman que cuando el Sol atraviesa a Escorpión al tiempo del nacimiento de un niño, este adquirirá las características del escorpión, insecto [arácnido] peligroso, agresivo y valiente que tiene un aguijón temible”.
¿Es científica la astrología?
La salida del Sol durante el mes de octubre ya no coincide con la de Escorpión. En el transcurso de los siglos, la relación de la Tierra con las constelaciones ha cambiado gradualmente. En la actualidad, en el mes de octubre, el Sol pasa por la constelación de Libra (que en latín significa “balanza”), la cual se dice que confiere las cualidades de belleza y tranquilidad. ¡Muy diferentes a las de Escorpión!
Aunque los astrólogos orientales se han mantenido al día con estos cambios astronómicos, la mayoría de sus colegas occidentales no lo han hecho. Por lo tanto, ¡estos basan sus predicciones en la configuración celestial de unos 2.000 años de antigüedad! Con respecto a esto, los doctores H. J. Eysenck y D. K. B. Nias declaran: “Si los astrólogos occidentales están en lo correcto en cualquier interpretación específica que hagan, entonces los astrólogos orientales están equivocados, lo mismo sucedería a la inversa. Sin embargo, ¡ambos bandos alegan que sus predicciones son sumamente exactas!”.
Esto de por sí arroja muchas dudas sobre la fiabilidad de la astrología. Además, un sicólogo examinó los registros de matrimonio y divorcio de 3.456 parejas. ¿Tuvo algo que ver la compatibilidad de los signos astrológicos de estas parejas con el éxito o fracaso de sus matrimonios? La revista Science 84 explica lo siguiente: “Las parejas cuyos signos eran compatibles se casaron y se divorciaron con la misma frecuencia que los que eran de signos incompatibles”.
Los astrólogos contrarrestan esto diciendo que el signo que aparenta atravesar el Sol al tiempo del nacimiento, de por sí, es de poca importancia y que debe estudiarse junto con otras influencias planetarias. Pero esto también crea problemas porque los babilonios creían en la influencia de solo cinco dioses planetarios, a saber, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. No obstante, con el telescopio se han descubierto tres planetas más: Urano, Neptuno y Plutón. Esto ha causado confusión entre los astrólogos. Louis MacNeice escribe en su libro Astrology: “Algunos astrólogos han usado estos [tres planetas] para justificar las inexactitudes cometidas por sus colegas del pasado; mientras que otros [...] han sostenido que estos nuevos planetas no podrían ejercer su influencia sobre seres humanos debido a que no se pueden percibir a simple vista”. Por ello, la mayoría de los astrólogos del oriente hace caso omiso a los planetas más distantes. Por otra parte, los astrólogos del occidente les atribuyen a estos planetas gran significado.
El tiempo que se elige como base para la composición de un horóscopo también hace surgir preguntas. La mayor parte de los astrólogos usan el momento en que nace el individuo. Pero la ley de la genética indica que los rasgos hereditarios se transmiten a la prole en el momento de la concepción y no en el del nacimiento. Según el libro Astrology: Science or Superstition? [La astrología: ¿ciencia o superstición?], el antiguo astrólogo Ptolomeo “esquivó esto hábilmente alegando que el nacimiento acontecería bajo la misma constelación que regía al momento de la concepción, aunque en realidad no existe razón alguna para suponer que esto sea cierto”.
La reacción de los científicos
Muchos científicos están alarmados por la creciente aceptación de la astrología. En 1975, los 19 ganadores del premio Nobel, en conjunto con otros científicos, emitieron un manifiesto titulado: “Objeciones a la astrología: una declaración de 192 científicos eminentes”. Esta dijo:
“En tiempos antiguos la gente [...] consideraba los cuerpos celestes como moradas o augurios de los Dioses y, por ello, muy conectados a los acontecimientos aquí en la Tierra; la gente no tenía un concepto de lo distantes que están los planetas y las estrellas de la Tierra. Ahora que es posible calcular estas distancias, lo que ya se ha hecho, podemos ver cuán infinitesimales son los efectos, tanto los de la gravedad como otros, que ejercen los planetas lejanos y las estrellas que aún quedan a mayor distancia. Es simplemente un error imaginarse que las fuerzas ejercidas por las estrellas y los planetas en el momento del nacimiento puedan, de una manera u otra, amoldar nuestro futuro”.
Es interesante mencionar que hubo un pueblo antiguo que no necesitó que la ciencia moderna explicara que la astrología era un error. Hace más de 2.500 años, Jehová Dios dijo a la nación de Israel: “No imitéis la conducta de los paganos, no os asusten los signos celestes que asustan a los paganos. Los ritos de esos pueblos son falsos”. (Jeremías 10:2, 3, Nueva Biblia Española.) O como lo expresa la Traducción del Nuevo Mundo: “Las señales de los cielos [...] son solamente una exhalación”. En otras palabras, las señales astrológicas tienen tanta solidez como el aliento que se exhala de los pulmones.
‘¿Qué importa si no es científica? —objetan algunos—. ¿No se puede ver como diversión inofensiva?’
[Comentario en la página 5]
“Libros de texto modernos afirman que cuando el Sol atraviesa a Escorpión al tiempo del nacimiento de un niño, este adquirirá las características del escorpión, insecto peligroso, agresivo y valiente que tiene un aguijón temible.”
[Fotografía en la página 4]
Estela babilónica que representa la constelación de Escorpión, del Museo Nacional de Francia
[Recuadro en la página 5]
¿A qué distancia están las estrellas?
Los astrólogos de la antigüedad creían que las estrellas habrían de estar muy cerca de la Tierra, a lo sumo a unos pocos kilómetros, para que pudieran ejercer lo que ellos se imaginaban que era una fuerte influencia en la vida de los hombres. Pero con el desarrollo del telescopio, se hizo obvio que ese no podía ser el caso. Porque cuando se les miraba a través de un telescopio potente, las estrellas seguían siendo pequeños puntos de luz.
En la década de 1830-40, sin embargo, el astrónomo alemán Friedrich Bessel desarrolló los medios para calcular la distancia de algunas de esas estrellas. Usando simple trigonometría pudo calcular que la estrella denominada 61-Cygni se encontraba a más de ¡diez años luz! (La luz viaja a 300.000 kilómetros [186.000 millas] por segundo.) ¡Y 61-Cygni es una de las estrellas más cercanas a la Tierra!
De modo que aunque parezcan estar cerca unas de otras, las estrellas de una misma constelación pueden encontrarse a ¡cientos de años luz unas de otras! “Es solo por casualidad —dice el libro Astrology: Science or Superstition?—, que, vistas desde la Tierra, [las estrellas] aparenten estar en grupos.” ¿Parece entonces razonable creer que una constelación como la de Escorpión pueda influir en su vida?
-
-
La astrología... ¿diversión inofensiva?¡Despertad! 1986 | 8 de mayo
-
-
La astrología... ¿diversión inofensiva?
RECIENTEMENTE, el astrónomo británico Patrick Moore dijo: “Es bastante ridículo pensar que las estrellas controlan la vida y el destino [...] [La astrología] es bastante inofensiva, pero como ciencia no tiene fundamento alguno”.
Sin embargo, al analizar el asunto desde un punto de vista puramente práctico, uno se ve forzado a concluir que la astrología es todo menos inofensiva.
‘¡Culpe a las estrellas!’
Uno de los peligros más obvios es el hecho de que la astrología disuade a la gente de asumir responsabilidad por sus acciones. Por ejemplo, en el matrimonio. Haciendo referencia a los cónyuges cuyos horóscopos no son compatibles, un astrólogo de África del Sur declaró lo siguiente: “Les he dicho a muchas personas que su matrimonio no tiene arreglo y que deberían divorciarse”.
Pero, piense: ¿Es razonable disolver un matrimonio por el hecho de que las estrellas y los planetas no estén en armonía? ¿No sería mejor que los cónyuges con problemas asumieran la responsabilidad por sus acciones y buscaran ayuda? La Biblia contiene muchos consejos prácticos para resolver problemas matrimoniales. (Véase, por ejemplo, Efesios 5:22-25.) Muchas personas que han aplicado el consejo bíblico han recibido la ayuda apropiada y han salvado su matrimonio. Con toda seguridad, ¡esto es mejor que culpar a las estrellas por los problemas de uno!
Y, ¿qué hay de los numerosos errores que cometemos en la vida? ¿Es saludable recurrir a la astrología para justificarlos? Hace unos años un individuo de la ciudad de Miami, Florida (E.U.A.), fue acusado de robo, violación y asalto. ¿Cuál fue su defensa? Consiguió a tres astrólogos que alegaron que él no podía lidiar con los problemas de la vida debido a “la alineación discordante de los planetas”. El pensar así solo puede endurecer al individuo en el camino de lo que es malo.
Además, imagínese si personas que están en puestos de responsabilidad, como líderes nacionales, comenzaran a dirigirse a las estrellas en busca de guía. En el libro Human Destiny—The Psychology of Astrology [El destino del hombre, la sicología de la astrología], Gwyn Turner presenta este escalofriante recordatorio: “Reyes y gobernantes del pasado siempre tenían astrólogos a su lado, y aun en una época tan reciente como la segunda guerra mundial, el Departamento Británico de la Guerra empleaba en secreto al astrólogo húngaro Louis de Wohl”. Él les proporcionaba a los ingleses predicciones sobre el éxito que tendrían ciertos oficiales y las victorias que se obtendrían en ciertas batallas. Él también podía decir al Departamento Británico de la Guerra qué consejo, basado en su horóscopo, estaba recibiendo Hitler de sus astrólogos. Algunas personas alegan que aun en la actualidad existe cierto número de políticos que buscan la guía de las estrellas.
¿Le parece a usted inofensivo que decisiones que envuelven la vida de otros se tomen basándose en la posición de los planetas?
Detrás del poder de la predicción
A veces predicciones astrológicas se cumplen. Pero, en realidad, ¿es debido a leer las estrellas? Hace unos años, el ya fallecido sicólogo Vernon Clark puso a prueba las habilidades de algunos astrólogos. Dio a los astrólogos diez historiales clínicos y dos horóscopos para que determinaran a cuál de ellos correspondía cada historial. ¡Los astrólogos superaron el examen! ¡Tres de ellos hasta pudieron acoplar correctamente todos los historiales al correspondiente horóscopo!
El astrólogo norteamericano Dal Lee acertó siete de los diez. Pero, ¿a qué se debió su éxito? Aparentemente a algo más que el solo interpretar las estrellas. Se informa que Lee dijo: “Le hubiera tomado a un astrólogo por lo menos media hora examinar cada historial, es decir, un total de diez horas”. Pero por estar ocupado en el momento del examen, Lee “solo dedicó un minuto a cada historial”. Entonces hay que admitir que su éxito no se debió a un análisis “puramente astrológico”. Lee confesó: “Creo que esto fue más bien un caso de ‘percepción extrasensoria’”.
Es interesante notar que cierto número de astrólogos igualmente han admitido haber usado lo que equivale a poderes ocultistas. Esto es asunto de interés para los que desean agradar a Dios, ya que en Isaías 1:13 Dios dice categóricamente: “No puedo soportar el uso de poder mágico”. ¿Por qué? La Biblia indica que por lo general las personas que manifiestan tener poderes para predecir están bajo el control o la influencia de fuerzas espirituales demoníacas. (Compárese con Hechos 16:16-18.) Por lo tanto, las predicciones astrológicas puede que a veces no sean otra cosa sino expresiones de demonios, ¡de enemigos declarados de Dios y del pueblo que le sirve! ¡Daño es lo único que puede recibir la persona que busca guía proveniente de los demonios!
¿Es la astrología una religión?
Algunas personas alegan que su interés en la astrología es solamente casual. Sin embargo, lo que por lo general comienza como interés casual puede desarrollarse en algo similar a devoción religiosa. Uno de los científicos que firmó la declaración anteriormente mencionada en contra de la astrología dijo: “Para algunos, la astrología es sin duda una especie de escape [...] Para otros, la astrología ha venido a ser una especie de revelación divina, una verdad pura, es decir, una verdadera religión”. Autoridades en la materia dicen que en algunas personas existe la tendencia a permitir que las predicciones de los horóscopos se conviertan en profecías que provocan su propio cumplimiento. Cuando la astrología controla a tal grado a una persona, dicha práctica se ha convertido en una religión.
Oficialmente la astrología formaba parte de la religión de la antigua Babilonia. Pero, ¿fue esta religión beneficiosa para aquel imperio? Todo lo contrario. La Biblia contiene esta declaración contra la antigua Babilonia: “Te has fatigado con la multitud de tus consejeros. Que se pongan de pie, ahora, y te salven, los adoradores de los cielos, los contempladores de las estrellas, los que divulgan conocimiento en las lunas nuevas respecto a las cosas que vendrán sobre ti”. (Isaías 47:13.) Las predicciones de los astrólogos de Babilonia no pudieron impedir que la ciudad quedara permanentemente en ruinas. (Isaías 13:19, 20.)
No obstante, es interesante el hecho de que la influencia religiosa de Babilonia continuó en existencia después de ella haber caído. El libro A History of Astrology [La historia de la astrología] dice: “Desde Babilonia los caldeos llevaron la astrología a Egipto y, más importante aún, a Grecia”.
De modo que es peligroso practicar la religión de la astrología. ¿Por qué? Porque de acuerdo con la Biblia, todas las religiones que se basan en creencias babilónicas están destinadas a sufrir destrucción. En efecto, la caída de la antigua Babilonia es presagio de tal devastación futura. En Revelación 18:4 se nos da la siguiente advertencia: “Sálganse de ella [la organización babilónica], pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas”.
De modo que difícilmente se puede catalogar a la astrología como ‘diversión inofensiva’. (Compárese con Deuteronomio 18:10-12.) Dejarse llevar por ella podría ser el primer paso para caer bajo las peligrosas influencias demoníacas y para ¡perder la amistad con Dios! (2 Corintios 6: 17, 18.) Es cierto que todos necesitamos guía. Pero, ¡cuánto mejor y más seguro es dirigirse a la Biblia en busca de dirección! (Salmo 119:105.) Los que obedecen la Palabra de Dios reciben ayuda práctica para hacer frente a los problemas de la vida, algo que la astrología no puede suministrar.
[Ilustración en la página 8]
Un astrólogo de África del Sur declaró lo siguiente: “Les he dicho a muchas personas que su matrimonio no tiene arreglo y que deberían divorciarse”.
[Ilustración en la página 9]
La dependencia de la antigua Babilonia en la astrología no evitó su ruina
-