BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El eterno encanto del oro
    ¡Despertad! 2005 | 22 de septiembre
    • Por aquel entonces, también se descubrió oro en el otro extremo del planeta, en la incipiente colonia de Australia. Edward Hargraves, quien había adquirido una valiosa experiencia en los yacimientos de California, viajó hasta la colonia y encontró oro en un arroyo cercano a la pequeña localidad de Bathurst (Nueva Gales del Sur). En 1851 se hallaron grandes depósitos en Ballarat y Bendigo, en el estado de Victoria. Al difundirse las noticias de los descubrimientos, se desató la fiebre. Aunque entre los que llegaron había algunos mineros profesionales, la mayoría eran jornaleros y oficinistas que en su vida habían usado un pico de minero. Un periódico de la época describe así la situación en uno de los pueblos que surgieron en esos días: “Nuevamente reina la locura en Bathurst. El delirio de la fiebre del oro ha regresado con más intensidad. Los hombres pasan las horas mirándose unos a otros como tontos, y no hacen más que hablar necedades y preguntarse qué vendrá después”.

      ¿Qué vino después? La explosión demográfica. El número de residentes que había en Australia en 1851 se duplicó en tan solo diez años, pues acudieron buscadores de oro de todo el orbe. Los hallazgos fueron sucediéndose, en diversas cantidades, por todo el continente. Cuando bajaba la fiebre en un lugar, subía en otro. Tan solo en 1856, los buscadores australianos extrajeron 95 toneladas. En 1893 se iniciaron estudios del terreno en las cercanías de Kalgoorlie-Boulder (Australia Occidental). Desde entonces, más de 1.300 toneladas han salido de la llamada “milla cuadrada [2.5 kilómetros cuadrados] de campo de oro más rica del planeta”. El área sigue siendo productiva, y hoy presume de albergar la explotación aurífera a cielo abierto más profunda del mundo: un cañón artificial de casi 2.000 metros [1 milla] de anchura, 3.000 [2 millas] de longitud y 400 [1.200 pies] de profundidad.

      En la actualidad, Australia es el tercer país en producción de oro (300 toneladas anuales, valoradas en 5.000 millones de dólares australianos), industria en la que trabajan 60.000 de sus habitantes.

  • El eterno encanto del oro
    ¡Despertad! 2005 | 22 de septiembre
    • [Ilustración de la página 26]

      La explotación a cielo abierto más profunda del mundo está en Kalgoorlie-Boulder (Australia Occidental)

      [Reconocimiento]

      Por gentileza de Newmont Mining Corporation

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir